

Secciones
Servicios
Destacamos
Apenas ha cumplido los dieciocho años hace un mes, pero Néstor Viar no para de acumular trofeos en sus vitrinas. El camargués se estrenó ... ayer en la máxima categoría y lo hizo a lo grande, ganando en Cerrazo el Campeonato de España sub 23, una cita en la que compite con el presente y el futuro de los bolos y de la que salió triunfador tras doblegar en la final a José Antonio Sordo.
Defendía el título Mario Pellón, que ya se sienta a la mesa de los grandes, aunque, de momento, sólo ha podido catar el postre entre los mayores. Fuera de la ecuación José Manuel González, Luis Vallines o el subcampeón del pasado año, Javier Cacicedo, el principal rival del torrelaveguense era su compañero de peña Néstor Viar, que pese a ser el benjamín ya sabe lo que es soportar la presión en grandes campeonatos. Tras disputarse en 2022 en El Corro de Laredo, el evento se trasladaba a Cerrazo, donde precisamente el último campeón se podía encontrar como en casa dada su vinculación con la peña local y su pasado como bolista en ella al militar en su filial y debutar en División de Honor.
La primera ronda de la tarde estuvo marcada por los bajos registros de los ocho jugadores. Sólo Miguel Hernando superó la media y, con 122, avanzaba a semifinales como líder. Como en cualquier campeonato oficial, los bolos se arrastraban hasta el final, por lo que pese a la primera plaza del bolista de Riotuerto el torneo quedaba muy abierto. Y es que por detrás suyo estaban Néstor con 117, Pellón con 116 y Álvaro Mier y Toño Sordo con 115. Fue el segundo, jugador de Quijano y primo Hernando, el que ganó el desempate para ser el encargado de abrir la penúltima ronda.
Dos bolas quedas desterraron las opciones de título del vigente campeón, que no pasó de los 91 y dejó el camino franco para que Néstor y Toño Sordo se disputasen el título. Fue en semifinales cuando el camargués pisó el acelerador para dejar prácticamente sentenciado el torneo. El jugador, que milita en la Bolística, cimentó desde el birle ocho manos que finalizaron con 136 bolos (y eso que acabó con 25 de tiro largo y al pulgar) y entró en la final con diecinueve bolos de margen sobre el de Quijano. Por el camino se había quedado Hernando, que con una bola queda en la tercera mano no pudo superar a su primo por un sólo bolo.
En la final Néstor no tuvo rival. Con un ritmo muy superior al de sus rivales, con un estilo de juego en el que el riesgo y la capacidad birladora son los ejes vertebradores. como ya hizo en semifinales llegó a raya alta con 71 palos. Con 38 esta vez de atrás al pulgar, al final los 137 palos le permitieron cerrar el título con 39 de ventaja sobre Sordo. Un aviso a navegantes, un mensaje para los gallos. El niño prodigio ya está aquí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.