Secciones
Servicios
Destacamos
«¿Qué quieres David?». Y el salón de actos rompió en aplausos. La tensión se liberó y Sergio García 'El Niño' le cedió la palabra a un joven atrevido, vecino de su barrio, que desde una esquina de la mesa se afanaba en saber ... si a su amigo, el púgil que hoy defenderá por segunda vez el título de campeón de Europa, le parecía duro su rival, Sergei Rabchanka. «Sí». Sonrisas. El campeón no tuvo reparos en concederle el protagonismo a su amigo en medio de la ceremonia del pesaje oficial que este viernes puso cara a cara a los dos boxeadores. 'El Niño', 69,5 kilos, y Rabchanka, 68,9. Ambos alzaron el brazo y cerraron el puño una vez que se subieron a la báscula. Cumplieron con el trámite y a hidratarse. Cualquiera de ellos subirá este sábado con cinco o seis kilos más al ring del Pabellón Vicente Trueba. La fase más latosa ya la superaron este viernes, ahora queda la más sacrificada y decisiva. La que no tiene vuelta atrás.
«Respeto a mi rival. Se ha pegado con los mejores. Cada combate intentamos mejorar y sólo quiero que esto acabe bien». A 'El Niño' se le vio cómodo en el acto. Sonriendo sin evitar esa pose de concentración de todo deportista la víspera de un acontecimiento grande. «¡Sergio, Sergio, Sergio...!» Los aficionados llenaron el habitáculo y era difícil no sentir un hormigueo. Este sábado se celebra una velada sin precedentes en Cantabria; a su defensa del cetro europeo, se unen otros dos combates por el título de la Unión Europea y otras cuatro peleas profesionales. «Lo mejor del boxeo nacional estará en Torrelavega y es de agradecer el apoyo para que esto se pueda celebrar», confesó Sergio 'Maravilla' Martínez, excampeón mundial del peso medio y ahora el promotor de veladas como la de este sábado. El argentino confió en 2012 en 'El Niño' y «por eso, estoy muy contento de cómo ha ido la carrera desde entonces», admitió el torrelaveguense.
Sergio García VS Sergei Rabchanka (EBU) 12 asaltos. Cinturón europeo de los súperwelter en juego.
Carlos Ramos VS Razaq Najib (UE) 12 asaltos. Título de la Unión Europea en juego.
Jon Fernández VS Tuomo Eronen. (UE) 12 asaltos. Título de la Unión Europea en juego
Bernard Torres VS Alex Mora 8 asaltos
Pedro Gomes VS Ricardo Fernández 6 asaltos
Adrián Martínez VS Fernando Gandarias 6 asaltos
Brandon Moreno VS Patrik Kovac 6 asaltos. Con este combate se abrirá la velada en el Vicente Trueba.
Dónde. Pabellón Vicente Trueba (Torrelavega).
Cuándo. Este sábado, a partir de las 19.00 horas.
Entradas. Agotada la venta anticipada, el escaso papel que queda se dispensará en las taquillas del pabellón y tendrá un precio de entre 20 y 90 euros.
'El Niño' apareció en chandal y con una camiseta. Rabchanka, en cambio, muy tapado, con una cazadora que tan solo se quitó para subirse a la báscula. El bielorruso fue muy claro cuando le tocó hablar. «Gracias a Sergio por darme la oportunidad, a Maravilla por organizar la velada y para mí es un revulsivo ganar por quinta vez el campeonato de Europa». Sus números (29-4, 22 por KO) le convierten en un pegador. Un púgil zurdo, complicado y «muy fuerte». Para él, un triunfo después de un año en el que ha cosechado varias derrotas sería la mejor oportunidad de relanzar de nuevo su carrera. No escatimó elogios para el cántabro. «Es un gran boxeador. Lleva 29 combates y no ha perdido nunca. Su boxeo es muy parecido al mío», admitió el bielorruso. Experiencia contra ambición; madurez contra ímpetu.
'El Niño' parece cómodo refugiado en su sencillez. Superó con nota el infierno del O2 en Inglaterra en su primera defensa del titulo ante Cheeseman. Allí no se arrugó ante un escenario asombroso y en contra y tampoco parece intimidarle el que se espera hoy en su casa. «Me gustaría que todo saliese bien y sólo puedo dar las gracias al que apoya y al que no también para que esto sea posible». No alzó la voz. No le hizo falta. La afición que se dio cita este viernes en el tramite con la báscula quería escucharle. Como su rival, Rabchanka, que se apresuraba en citarle al traductor para saber qué había dicho. Tampoco se salió de su pose el púgil del este. «'Water, water, please'», le sugería a los suyos. Con el cuerpo al límite, las 24 horas que llevan del pesaje al combate son determinantes para recuperar el tono.
'El Niño' sabe que una pelea larga suma a su favor. Que el bielorruso no está acostumbrado a que los asaltos pasen. Confía en su superioridad física para soportar la agonía de que la campana suene y suene. Sin embargo no deja de ser un riesgo. La potencia de los puños de Rabchanka amenaza. Los últimos meses han servido para que el rincón del torrelaveguense, con Víctor Iglesias al frente, prepare la estrategia. Le han metido dinamita a los golpes de 'El Niño', saben que necesita llegar menos que otras veces, pero hacer más daño. En su conquista ante Maxime Beaussire y, posteriormente, con Cheeseman no les dio tregua; martillo pilón, pegó, pegó y volvió a pegar. Le faltó potencia y por eso hasta última hora, sus dos rivales con la cara marcada soñaban con una mano salvadora. Este sábado, Rabchanka sabe que esa es su estrategia. Falta saber si la de 'El Niño' cambia. «Lo tenemos claro y vamos a por ello», remató Víctor Iglesias esta semana. El preparador este veirnes se puso atrás de la sala. Tan solo se acercó a su pupilo para llevarle una botella de líquido isotónico. Está todo hablado.
Se calcula que alrededor de 3.000 personas acudan este sábado a la velada. Lleno absoluto. 'El Niño' y Rabchanka serán el plato fuerte, pero antes (19.00 horas) se fajarán en su camino hacia el éxito otros doce boxeadores. Los espectadores abrirán boca con tres peleas pactadas a seis asaltos y una más a ocho.
A continuación llegarán las emociones fuertes. El vasco Jon Fernández (17-1, 15 por KO) y el finlandés Tuomo Eronen (21-6, 9 por KO) lucharán por el título de la Unión Europea del peso súperpluma. «Para mí es una oportunidad enorme de estar en una gran velada como esta. Llevo seis meses entrenando y llego en mi mejor momento», aseguró el púgil. Su rival destacó «a España como un país donde se vive el boxeo, mucho más que en Finlandia, por eso es un placer estar en Torrelavega».
El discurso de los dos aspirantes al título vacante de la Unión Europea del peso pluma, el hispanoecuatoriano Carlos Ramos (10-1, 7 por KO) y el británico Razap Najib (10-2, 2 por KO), fue el mismo. «Hemos venido a ganar. Sé que tengo delante a un rival guerrero, pero me encantan este tipo de peleas. Estar en algo así es un privilegio», reconoció Ramos, antes de ser aplaudido por los aficionados. Por su parte, su oponente, con la gorra calada y acompañado por un séquito de compatriotas señaló que «no hemos tenido mucho tiempo para preparar la pelea, pero es una oportunidad muy buena y tengo muchas ganas».
Pulgar arriba y risa contenida. En su musculatura sería difícil clavar un alfiler. 'El Niño' abandonó el salón agasajado por los suyos y sin esquivar un saludo. Generoso. Este sábado deberá cambiar la guardia y evitar que le llegue Rabchanka. El torrelaveguense es el número 2 del ránking mundial del peso súperwelter. Su rival lo fue y le sirvió para pelear con campeones del mundo con quienes perdió. Pudo percibir que ahí estaba su techo, pero antes ya había dominado el continente y eso es lo que quiere volver a hacer.
Los dos púgiles se repartieron elogios y se mostraron fríos. Reservaron las palabra para hablar con el leguaje que dominan, el que se habla con guantes y entre las doce cuerdas. Precisamente hoy 'El Niño' se enfundará unos con la bandera de Cantabria en el lomo y la de Torrelavega en el pulgar. La región se ha volcado con él. El joven que entró en un gimnasio hace ya más de doce años está dispuesto a recuperar la esencia del noble arte que tantas noches de éxito le dio a sus paisanos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.