

Secciones
Servicios
Destacamos
La Herradura de Campoo, una de las carreras de montaña más populares, reunirá el próximo 14 de julio a más de 500 participantes en su quinta edición. En esta nueva cita, se ponen en liza tres modalidades de competición.
La salida de la maratón (42 kilómetros) será a las ocho de la mañana desde la campa situada junto a la ermita de la Virgen del Abra. Se trata de la prueba «más exigente» de La Herradura, que cuenta con un desnivel positivo de más de 2.600 metros y un recorrido que discurre por picos como Peña Astía, Tres Mares, Cornón, Bóveda, Cordel o Liguardi. En total, los corredores atravesarán diez cimas de 2.000 metros de altitud. Precisamente, la última bajada, la que transcurre entre Pico Liguardi y la línea de meta, y que cuenta con un millar de metros de desnivel negativo, será la que determine el ganador del trofeo Manuel Pérez Nestar -se otorgará al corredor que logre el mejor tiempo-.
En cuanto al resto de las pruebas, la de 13 kilómetros presenta este año como novedad un cambio en el horario de salida, fijada a las 10.00 horas para, según explica la organización, «evitar las horas de más calor y dar más tiempo a quienes deciden hacerla andando para que puedan realizar el itinerario previsto».
Entre el más de medio millar de deportistas inscritos, se espera la participación de corredores como el campurriano Raúl Pérez Nestar, ganador el año pasado, el zamorano Santiago Mezquita o el cántabro Fran Piñera. En categoría femenina, competirán la vencedora del año pasado, Zuriñe Frutos, Anabel Merino o Vanesa Peláez. Además, de la carrera campurriana, saldrá el club ganador del campeonato regional.
La V Herradura fue presentada este miércoles por Ángel Luengo y Manuel Díez Rábago, en representación de las entidades organizadoras: el Club Tres Mares La Milana y la Asociación La Herradura de Campoo, acompañados de los alcaldes de Reinosa, José Miguel Barrio, y la Hermandad de Campoo de Suso, Pedro Luis Gutiérrez, y el concejal de Cultura y Turismo reinosano, Daniel Santos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.