Secciones
Servicios
Destacamos
La Bandera Sotileza, esa espectacular travesía que es ya un signo de identidad del remo cántabro, pone hoy en marcha la temporada de traineras con su tradicional singladura entre Cabo Menor y Puertochico. Es la primera convocatoria para las traineras locales, y hasta ... nueve barcos se echarán al agua, siete en categoría masculina y dos en la femenina, antes de que arranque la competición regular; unas ligas en las que Cantabria estará de nuevo huérfana de representación en la ACT, la máxima categoría del banco fijo. A cambio, cuatro barcos bogarán en la ARC 1 y otro, Santoña, en ARC 2.
La ACT es un año más un territorio vedado; el remo cántabro continúa lastrado por su crisis económica. Nueve equipos vascos y tres gallegos constituyen la élite del bando grande. Inmediatamente después, en la ARC 1, cuatro botes montañeses: Pedreña, Castro,Astillero y Camargo. Además, otros ocho barcos vascos y los franceses de Lapurdi. La citada Santoña será el único representante cántabro en la tercera y última categoría, la ARC 2, en otra temporada sin traineras asturianas en el agua, y ya van unas cuantas. Pontejos y Colindres estarán en las regatas de la bahía de Santander, pero no en la competición liguera.
También los objetivos son muy diferentes. Pedreña es un año más el barco más poderoso, y como tal parte hoy como favorito, pero los trasmeranos tienen menos profundidad de banquillo que el año pasado.Con un clásico comoJuan Mari Lujambio, uno de los patrones más experimentados del Cantábrico, a la popa, tratará de estar en la tanda de honor.Ese es su objetivo, ligeramente más modesto que el año pasado, cuando aspiraba al campeonato (lo consiguió) y al ascenso (se quedó sin él). No subir a ACT fue una desilusión para los pedreñeros, que sin embargo lo volverán a buscar este año conscientes de que quizá tengan algo menos de potencial, pero que son aún uno de los botes de referencia. No remar el play off no será, estrictamente, un fracaso, pero sí una decepción, porque supondría no cumplir el ambicioso objetivo marcado: estar en esa cita decisiva y, posteriormente, intentar tener un buen fin de semana.
«Tenemos una plantilla más corta del año pasado; diferentes circunstancias han hecho que algunos remeros que eran clave el año pasado no estén esta temporada. Lo hemos compensado con algunas incorporaciones, pero el año pasado, con una plantilla mas completa, teníamos más margen de maniobra. Este año vamos a estar colgando de un hilo, pendientes de que la salud y las lesiones no nos den problemas, porque no somos la plantilla más joven», explica Joseba Fernández. El excelente trabajo del técnico guipuzcoano, que volverá a bogar en la 'Pedreñera' es una de las claves del buen rendimiento de los trasmeranos.
«El problema de este año es que no nos hemos podido enfrentar entre nosotros por las restricciones.Hay muchas incógnitas en el aire, porque de los únicos que tenemos verdaderas referencias es de los cántabros», añade el entrenador y remero. En eso coinciden todos; con tan pocas oportunidades de enfrentarse y vigilarse hay muchas más incertidumbres que otros años.
Una incógnita es Castro, que regresa a la ARC1 dentro de ese largo y complicado trabajo de reconstrucción del club que los rojillos han encargado con éxito a Quique Vitoria. El técnico castreño, curtido en mil batallas en regatas humildes y en la ACT, lideró a 'La Marinera' hacia el solvente ascenso del año pasado.Con un club en graves dificultades económicas que un año más rema formalmente con el nombre de Castreña, la diáspora de tantos remeros rojillos ha hecho que la progresión sea más lenta.Este año no tendrá la competencia de AN Castro, que no saca trainera y nutrirá de algún remero a 'La Marinera', aunque algunos de sus tripulantes más destacados han emigrado a Camargo.
El objetivo será, en consecuencia, la permanencia. Pero una permanencia solvente con la aspiración de estar en la segunda tanda, asaltar ocasionalmente la tanda de honor y seguir creciendo con la vista puesta a largo plazo en la ACT.
«Hasta que no empecemos a remar no vamos a saber dónde podemos llegar, porque este año, al no haber podido hacer una pretemporada normal, es todo incertidumbre», explica Vitoria. «El objetivo cuando subes es no pasar problemas; eso está claro. Y a partir de ahí intentar mejorar y sacar buenos resultados, sobre todo a medida que avance el verano», añade. El castreño se alegra de que se este «notando poco a poco el trabajo en el club, algo que no es fácil por las condiciones y la falta de patrocinadores, con lo que hay final hay remeros que se tienen que marchar». Recuperar el trabajo de cantera, una de las banderas rojillas, está resultando clave en su crecimiento.
Difícil será el año enAstillero, el último equipo cántabro que bogó en la ACT. Vasile Matei vuelve a dirigir el destino de los azules, que de nuevo deben trabajar muy condicionados por las obligaciones laborales de sus remeros. «El objetivo es mejorar unos puestos respecto al año pasado y no estar tan estrangulados; subir tres posiciones para salir de zona de descenso, pero es una meta difícil , porque tenemos gente que trabaja a turnos y por ejemplo este mes nos ha costado sacar un barco completo para entrenar», explica antes de añadir que solo cuentan con el apoyo delAyuntamiento «y así es todo más difícil». Aun así, buscarán la segunda tanda.
Un Camargo completamente renovado será el que un objetivo más modesto afronte. La 'Virgen del Carmen' tiene como única meta eludir el descenso, y no será un objetivo sencillo dada la profunda reestructuración que ha tenido que llevar a cabo, incluyendo algunos refuerzos procedentes de AN Castro. Solo con el buen trabajo, que ese sí que lo hay, no siempre es suficiente.
«Hemos cambiado la plantilla prácticamente entera.De babor solo quedo yo y de estribor quedan tres; el resto es gente nueva.En estas regatas federativas queremos hacer grupo y dar cancha a toda la gente para afrontar la Liga con un mínimo de garantías», señala Gabancho. «La permanencia –añade– va a ser más complicada que el año pasado, cuando con el confinamiento todos teníamos menos nivel.Al tener tanta gente nueva no sabes cómo vas a responder ni tampoco conocemos tan bien como otros años a los rivales, que nos constan que en la mayoría de los casos están más fuertes».
En principio, y si se cumplen los pronósticos, parece que San Pedro, San Juan, Kaiku, Pedreña y Getaria son los cinco barcos de referencia del grupo.Solo hay una plaza de ascenso directo y las otras dos de play off, de modo que más de uno se quedará con las ganas este incierto 2021. En cuanto a la permanencia, Orio B, Lapurdi y Camargo parecen los que más dificultades pueden atravesar, pero de nuevo hay que tener en cuenta las muchas incógnitas que planean sobre este curso, de modo que no será hasta que se completen las primeras regatas cuando se pueda tener una idea mucho más sólida de lo que puede ocurrir durante este verano.
ASER falagán
Santander. Cabo Menor es hoy escenario del arranque de la temporada de traineras con la Bandera Sotileza, que se disputa a partir de las 11.30 horas con el tradicional recorrido entre la fachada marítima norte de Santander y Puertochico. Colindres, Pontejos, Santoña, Castro, Astillero, Camargo y Pedreña serán las siete traineras que entren en liza a partir de las 11.30 completen las tres millas de recorrido entre Cabo Menor y el monumento de Los Raqueros.
La 'Pedreñera' es la gran favorita, pero no puede dar nada por hecho, y mucho menos en una regata como la Sotileza, cuya estructura de travesía, tan diferente a la competición habitual de cuatro calles y tres ciabogas, la hacen terreno propicio para que ocurra cualquier cosa; para las sorpresas.
En la categoría femenina la competición se desarrollará como un auténtico desafío a la antigua usanza, puesto que la presencia de solo dos botes, los de Castro y Pedreña, emparejará a rojillas y trasmeranas en un mano a mano directo y en lucha por el mejor rumbo que decidirá quién se lleva a bandera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.