Riotuerto celebra su tradicional cena de fin de temporada
bolos ·
Secciones
Servicios
Destacamos
bolos ·
Agotados los días de madera, kilómetros y arena de bolera, las peñas de bolos hacen balance de lo ocurrido en los últimos diez meses. Para algunas es tiempo para celebrar, para otras es el turno de poner solución a lo ocurrido y, para las más, ... es el momento de reunirse en torno a una mesa para festejar que un año más han estado en la pomada. Es el caso de Riotuerto, que el viernes celebró en el Hotel Los Pasiegos de Hoznayo una tradicional cena de fin de temporada a la que asistieron unas 100 personas.
A la hora de colocar cosas buenas y malas en la balanza, el presidente de los cañoneros, José Antonio Abascal, cree que la temporada ha sido equilibrada. «El puesto en Liga no es malo, fuimos sextos, aunque el final de temporada empañó el buen juego del principio», apunta. Y es que los albores del curso ofrecían a una partida capaz de plantar cara a los grandes, algo que finalmente no sucedió. El tradicional belicismo copero de los de La Cavada tampoco ha salido a relucir en 2022, toda vez que en las tres disputadas cayeron en su primer partido ante Los Remedios (Apebol), San José (Presidente), y Camargo (Federación). Eso y algunas disidencias internas llevaron al mandatario a echar un pequeño rapapolvo a los suyos, una bronca de la que no libró la Federación Cántabra debido a los problemas que vive a nivel interno.
Pese a ello la plantilla continuará formada en 2023 por el capitán Rubén Túñez y por Iván Gómez, Miguel Hernando, Adrián Díaz y David Abascal, que a su vez gestiona la Escuela de Bolos Manuel García, otro de los principales avales de la entidad. «Tenemos 25 alumnos, algo que en un lugar tan pequeño como La Cavada no es fácil», remarca José Antonio Abascal. Más allá de los grandes y los pequeños, la peña ha repetido su compromiso con la categoría femenina al organizar dos citas puntuables, una individual y otra de parejas, y este curso ha acogido la primera edición del Torneo Rucecan.
Además de para celebrar el fin de temporada el acto en Hoznayo tuvo agradecimientos, discursos de las autoridades y el reconocimiento de la trayectoria bolística de la periodista Merche Viota. Allí estuvieron Norberto Ortiz, presidente de la Federación Cántabra y que atraviesa el momento más complicado de su mandato, Fernando Soroa, máximo mandatario de la Apebol, o Vidal Celis, gerente de Rucecan, patrocinador liguero.
Y claro, más allá de despedir el 2022 el evento sirvió para presentar el 2023, un año «ilusionante», en palabras de Abascal y en el que aspira a ocupar la posición más alta posible en la competición de la regularidad y a llegar lejos en alguno de los torneos coperos. Eso sin olvidar el aspecto individual, donde Iván, Túñez y Adrián han estado en la parte alta del circuito de Primera y David Abascal en el de Segunda, lo que le ha dado el ascenso a la máxima categoría.
En definitiva, un año más para celebrar que los bolos se mantienen vivos en La Cavada gracias a una entidad histórica que, sin embargo, se resiste a perder su estatus de aspirante a los títulos. Por eso en 2023 a orillas del Miera no quieren pasar desapercibidos como en el tramo final de la campaña actual. Hay que mirar hacia arriba.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.