Secciones
Servicios
Destacamos
Este año Santander dice adiós a una de sus tradicionales citas veraniegas y uno de los eventos más importantes del calendario hípico español. El Concurso Internacional de Saltos de la Magdalena no se celebrará este año, ya que la empresa organizadora, Oxer Sport, ha ... renunciado a hacerse cargo este verano de la competición debido a las pérdidas que ha sufrido durante los últimos cuatro años al frente de un evento que el año pasado, en su vuelta tras la suspensión de 2020 a causa de la pandemia por coronavirus, repartió 45.000 euros en premios y reunió a 65 jinetes y amazonas del más alto nivel.
A Oxer Sport no le salen las cuentas a pesar de que recibía el apoyo del Ayuntamiento de Santander, que facilitaba a la empresa la cesión del suelo en un marco como es el recinto de La Campa de La Magdalena y además aportaba una subvención municipal desde el IMD. El año pasado, y como figura en la página web de la Casona, el importe de la misma fue de 20.000 euros, después de aprobar «el convenio de colaboración con Oxer Sport S.L para la celebración del Concurso de Saltos Internacional 2* Santander 2021, que tuvo lugar entre los días 25 y 27 de junio en la Campa de La Magdalena». Una cantidad, que iba a ser incrementada de forma considerable para esta nueva edición en 2022, como explica el concejal de Innovación, Contratación y Deportes del Ayuntamiento de Santander Felipe Pérez Manso: «La empresa ha decidido no celebrarlo a pesar de que este año habíamos subido casi el doble la subvención».
Por ahora el Ayuntamiento no se plantea abrir un proceso para que otra empresa se haga cargo del evento y Santander no se quede sin su fiesta hípica. Se trata de una cuestión de tiempo. Preparar un evento de estas características es una tarea ardua y hacerlo en prácticamente menos de un mes eleva el listón de dificultad aún más si cabe. Esa es, al menos, la razón que esgrimen desde la casona. «De momento este año no abriremos un proceso porque entendemos que no va dar tiempo. Preparar un concurso es complicado», señalaba Pérez Manso. Pero la puerta no está totalmente cerrada y si alguna compañía realiza una oferta al consistorio, se estudiaría para ponerla en marcha. «Si viene alguien y quiere intentarlo, nosotros encantados. Pero no hemos recibido ninguna petición ni ninguna propuesta aún», avanzaba el concejal, que también detalló que el Ayuntamiento no puede tomar las riendas del concurso ecuestre y organizarlo «por la Ley del Deporte». Hace unos años la Federación Cántabra de Hípica intentó ser la cabeza visible del evento, pero en esta ocasión desde la casona confirman que por el momento no ha habido ningún ofrecimiento a este respecto.
Si no aparece ninguna empresa que quiera hacerse cargo, este año no se celebrará el Concurso Internacional de Saltos y habrá que esperar al verano de 2023 para poder disfrutar en La Campa de la Magdalena de la pasión por la hípica, que en su cita de 2021 reunió también un pony park para los más pequeños, foodtrucks y una caseta de apuestas para las carreras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.