![«Estoy segura de que voy a ser campeona de Europa»](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/05/joyita%20peral%20boxeo-1-kXOI--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Mariluz 'La Joyita' Peral
Secciones
Servicios
Destacamos
Mariluz 'La Joyita' Peral
Después de vencer a la argentina Florencia Villarreal en una velada en Sarón hace apenas quince días, Mariluz 'La Joyita' Peral (Santander, 1997) está a las puertas de hacer historia. Se ha convertido en aspirante al Campeonato de Europa EBU, un logro que podría ... colocarla en la élite del boxeo continental y que además le ofrece una oportunidad histórica, ya sería la primera vez que un campeonato de Europa femenino se disputase en Cantabria. En un principio su rival iba a ser una púgil polaca, pero esta opción se ha caído y ahora son dos boxeadoras italianas y una rumana quienes se postulan para ser sus rivales por el preciado cinturón.
-¿Cómo recibió la noticia de que es aspirante al título?
-Fue unos días antes del último combate y fue un subidón. Cuando me llamó Dani (Rasilla), no me lo creía. De hecho, primero pensaba que me estaba diciendo el Campeonato de España, pero luego... bueno ¡Un subidón! No me lo creía. Pero sí que es verdad que intenté no pensarlo mucho hasta después del combate en Sarón para centrarme cosa por cosa. Primero pasar la pelea y luego ya poco a poco sigo asimilándolo.
-¿Cómo lleva no conocer aún a quién será su oponente?
-Me da igual quién sea la rival. Voy a hacer una preparación perfecta y adaptaré mi estrategia a quien sea. Lo que quiero es que sea ya, a poder ser antes de verano. Y llevármelo, claro.
-No se sabe dónde será el combate. ¿Cuánto cambia la preparación si pelea en casa o fuera?
-Nada. La preparación va a ser la mejor preparación de mi vida, pelee aquí o pelee allí.
-¿Qué significaría para usted luchar por el título europeo en casa?
-Para mí, poder ser campeona de Europa y hacer historia con toda mi familia, mis amigos y mi gente allí presentes sería un sueño. Me gustaría que el combate fuese aquí, porque sería algo histórico, pero para eso necesitamos apoyo de las instituciones porque si no va a ser inviable. Al igual que el boxeo masculino ha tenido ayudas para organizar aquí el Campeonato de Europa, me gustaría tener ese mismo apoyo para hacer historia con el Europeo femenino.
-¿Cómo afronta la presión de un combate tan importante?
-Me motiva muchísimo y ahora además estoy segura de que voy a ser campeona de Europa. Lo tengo claro y tengo muchísimas ganas de pelear por ello.
-En Sarón dominó el combate a pesar de la dureza de su rival. ¿Qué aprendió de esa pelea que le puede servir para el Europeo?
-De todos los combates se aprende algo. Yo luego los miro, los estudio y veo los errores. Fue un combate que me ha servido para medir bien los tiempos, para saber cuándo atacar, cuándo defender, cuándo defender un poquito la ventaja que tenía... A mí en algunos momentos me hubiera gustado entrar más en su juego porque hubiera preferido dejarlo más claro, pero no era el momento de arriesgar. Había que ganar y ya está.
-Si se proclama campeona de Europa, ¿piensa en el título mundial como un objetivo realista?
-Sí, sí. Si me proclamo campeona de Europa obviamente lo que me gustaría después sería hacer un Mundial. Me veo capacitada.
-¿Cómo empezó su historia con el boxeo?
-Ha sido muy progresivo. Poco a poco. Cuando empecé no pensé nunca que iba a acabar siendo boxeadora profesional. Empecé como un hobby y poco a poco me fue gustando. Comencé en el mundo de la competición y me fui poniendo objetivos, porque soy muy competitiva. Primero fue ser campeona de España amateur, luego fui ganando torneos y campeonatos, quedé tres veces Campeona de España y cuando vi que no podía crecer más en el campo amateur, junto con Dani decidimos dar el salto profesional. Además, mi compañera Marian 'La Vikinga' fue la primera en ser profesional en Cantabria y eso también me hizo verlo más de cerca y me animó a dar el paso.
-¿Tuvo dificultades para encontrar su sitio al inicio?
-Como boxeadora no. Lo que sí que me ha costado más es como entrenadora siendo mujer, porque entreno también a hombres y, ahora no porque ya me he ganado como un nombre y confían en mí, pero al principio sí que me costó que confiasen en mí para entrenarles.
-¿Quiénes han sido sus referentes dentro y fuera del ring?
-Mi referente es mi entrenador siempre, Daniel Rasilla. De mujeres Amanda Serrano y de boxeadores Myke Tyson, Canelo y Lomachenko.
-¿Cómo es su relación con Dani Rasilla y qué es lo más importante que ha aprendido de él?
-Tenemos una relación muy buena. Desde que comencé estoy con Dani, me ha acompañado en toda mi carrera deportiva y me ha ayudado a crecer como deportista. Empecé desde muy pequeña, con quince o dieciséis años. Dani, me ha forjado como deportista y un poco también como persona. Me ha inculcado valores del deporte y yo he ido madurando también.
-¿Cuál es su mejor virtud como boxeadora y en qué aspecto cree que puede mejorar?
-Mi mejor virtud es adaptarme. Según sea la rival sé adoptar una estrategia u otra, hacer un tipo de boxeo más ofensivo o más defensivo. Y en aspectos a pulir estamos trabajando en mejorar la potencia y la potencia de pegada.
-¿Qué falta en el boxeo femenino para que tenga el mismo reconocimiento que el masculino?
-Hace falta que los medios de comunicación saquen más el deporte femenino para que llame más la atención de la gente y se practique más. Que salgan más deportistas que sean referentes para las nuevas generaciones y poco a poco que vaya saliendo cantera.
-¿Cantabria puede consolidar una tradición fuerte en el boxeo femenino?
-Sí. De hecho lo va a hacer porque hay cada vez más nivel en boxeo. Salen muy buenas boxeadoras. Cada vez más niñas empiezan y lo hacen genial. Son muy técnicas y muy buenas.
-¿Tiene alguna afición que le ayude a desconectar?
-Pues la verdad es que mi afición es el boxeo. No desconecto casi nada. Estoy como obsesionada (ríe). Ahora soy también entrenadora y mi afición es sacar a competir a otra gente.
-¿Cómo trabaja la parte psicológica para mantenerse fuerte?
-Intento visualizar antes de los combates. Antes de subir al ring ya he peleado cuatrocientas veces y me he puesto en mil situaciones. Me visualizo ganando para ir con la máxima confianza.
-¿Qué mensaje da a las chicas que empiezan?
-Que no tengan miedo. Si es lo que quieren, que prueben. Estoy segura que les va a gustar. Hay que quitar los prejuicios que hay con este deporte, porque es como cualquier otro. Inculca un montón de valores y te hace crecer y ser mejor física y mentalmente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.