Borrar
Sobarzo inicia la temporada con la permanencia como objetivo

Sobarzo inicia la temporada con la permanencia como objetivo

Bolos ·

Luis Fernando Gandarillas ha conformado una partida veterana a la que han llegado Óscar Cianca, que será el capitán, Alberto Ceballos y Javier Puente

Borja Cavia

Santander

Sábado, 6 de febrero 2021, 07:55

«Yo comía en la bolera. Entrenaba por la mañana con quien pasara por allí, comía en el bar y volvía a la bolera». Las palabras de Javi Puente, que este año vuelve a la que fue su casa para jugar en División de Honor, resumen a la perfección la que ha sido la filosofía a lo largo de la historia de la peña Sobarzo. Una peña que tiene la actividad permanente, especialmente la dedicada a los más pequeños, como grito de guerra y que dentro de esta filosofía incluye una competitividad que es el gran secreto de su éxito. Y es que sin ella es difícil de entender que una entidad tan modesta alcance ya su décima temporada consecutiva en la máxima categoría.

«Yo me he criado allí y siempre digo que nos inculcan un gen, el de la competitividad. Nos podrán ganar, pero sin competir no, siempre ha sido una peña muy incómoda para competir. Nunca dan una bola por perdida, eso va en el ADN de la peña», apunta 'Puentón'. Solo hay que mirar lo ocurrido en años anteriores para demostrar que la afirmación es cierta y que, pelee por arriba o lo haga por abajo, para doblegar a Sobarzo hay que sufrir. Subcampeón en 2016, dos años después protagonizó una remontada casi milagrosa para la salvación, tras sumar nueve de los diez últimos puntos en juego. ADN Sobarzo.

Tras una pasada campaña algo irregular Luis Fernando Gandarillas, presidente de la peña, se ha visto obligado a recomponer su plantilla casi al completo. Marcos Saro y Luis Vallines hicieron las maletas rumbo a San Jorge y Los Remedios, respectivamente, mientras que David Gandarillas protagonizó el último movimiento del año al incorporarse a Hermanos Borbolla. Ante esta tesitura, el mandatario apostó por la experiencia para reclutar a Óscar Cianca, Alberto Ceballos y Javi Puente, que secundarán a Jorge González en la partida titular. Junto a ellos, un Ricardo González que siempre cumple y Adrián Vélez, otro de los jóvenes que viene apretando fuerte y que echará una mano cuando haga falta.

Jorge y Ricardo González son los únicos que se mantienen de la plantilla del pasado curso

Una partida con muchos partidos a sus espaldas en División de Honor y, además, acostumbrada a batallar por mantener la categoría, el objetivo fundamental de la peña este curso. «Todos hemos jugado mucho en la máxima categoría, pero al final todas las Ligas son diferentes», señala Puente. «La clave es buscar un sistema de juego que nos venga bien y empezar a funcionar pronto. El problema es empezar dando tumbos, cambiar cada día de tiro o de raya». El de Astillero, que reconoce que todavía no han planteado la táctica para esta temporada, parafrasea a un histórico como Rafael Fuentevilla a la hora de poner en valor el rendimiento de la peña. «Creo que muchas peñas nos van a mandar tirar desde atrás. Fuentevilla decía que, en Liga Nacional, prefería una peña que de tiro largo se defendiera a una mano. Que me lleven donde quieran, yo pongo a esa mano, me apaño y luego ya buscaré yo un tiro más cómodo para cerrar a la mano que se me da peor. Si lo analizamos, tiene toda la razón del mundo». Un axioma que necesita, eso sí, de eficacia birladora para cumplirse. Y eso, en La Tapia, este año se cumple.

Sin un Gandarillas en el corro por primera vez en muchos años, Óscar Cianca será el encargado de llevar el emboque, asumiendo una tarea que ya realizaba en Los Remedios. «Él ha demostrado que sabe mandar y lleva años haciéndolo muy bien. En Ribamontán el capitán era yo por antigüedad pero de los birles se encargaba Óscar, porque yo sabía que estaba más capacitado que yo. Estuve muy a gusto con él. En Guarnizo también ha demostrado que es muy válido», aclara Javi Puente.

Cianca llega a Sobarzo después de ser subcampeón con la peña de Muslera, aunque el objetivo de este curso es diferente y pasa por continuar en División de Honor. «En principio aspiramos, como muchos, a salvarnos, librarnos de esos cuatro puestos de descenso que nos van a traer a todos por la calle de la amargura. Va a ser duro, porque hay peñas muy buenas y ninguna a la que se gane fácil. Todo el mundo sabe jugar y hay muy buenos bolistas en todas», señala Javi Puente. Evitar el descenso. Tres palabras que sobrevuelan en la mente de varias de las dieciséis peñas que componen este año la máxima categoría. Una pelea en la que Sobarzo siempre será un rival incómodo, por calidad, por espíritu competitivo y por la veteranía de una peña en la que todos los jugadores tienen mucha mili a las espaldas pese a su juventud.

Un equipo modesto, en una zona modesta y que seguirá teniendo la escuela de bolos como su principal activo. Penagos ha canalizado toda la actividad de las categorías inferiores del Valle de Cayón y, pese a las dificultades, sigue siendo uno de los centros de mayor actividad bolística entre los menores. «El objetivo de Luis siempre ha sido sacar críos», aclara Javi. «Luego jugarán en Tercera, Segunda o donde sea, pero él siempre los trata de manera inmejorable».

Como prueba, basta comprobar el número de bolistas que hay en la máxima categoría salidos de la factoría de La Tapia. Fernando Ocejo, Antonio Sagredo, los hermanos Gandarillas, Pepín Alonso o el propio Puente, que señala que «Sobarzo podría hacer un equipazo en División de Honor con jugadores de casa». Y eso, a día de hoy, pocas poblaciones tan pequeñas de Cantabria pueden decirlo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Sobarzo inicia la temporada con la permanencia como objetivo