Borrar
Lucha. Una trainera en plena boga. Humberto Bilbao
El sudor y salitre en el Cantábrico del fotógrafo Humberto Bilbao

El sudor y salitre en el Cantábrico del fotógrafo Humberto Bilbao

Libro. A lo largo de 125 imágenes en blanco y negro, la obra recoge la belleza de las traineras y la eterna lucha entre el hombre y el mar

Leila Bensghaiyar

Santander

Jueves, 20 de abril 2023

Ibon Urbieta, un olímpico y todo un clásico de las traineras en País Vasco y Cantabria. Humberto Bilbao
Imagen - Ibon Urbieta, un olímpico y todo un clásico de las traineras en País Vasco y Cantabria.

Capaz de capturar un instante y hacerlo memorable. Eso es lo que logra Humberto Bilbao cada vez que escucha el 'clic' que hace su cámara de fotos tras el disparo. Ese sonido seco, breve y metálico que acompaña a la toma de la imagen, que ya ha oído tantas veces y que le ha llevado a acumular imágenes a lo largo de los años con las traineras como objeto de deseo para su objetivo. Siempre buscando estar lo más cerca posible de sus remeros para poder fotografiar cada gesto, cada palada, cada gota de sudor y cada lágrima. El esfuerzo y las heridas del sacrificio. Unas fotografías que ahora muestra en un libro con 125 instantáneas en blanco y negro bajo el título de 'Sudor y salitre en el Cántabrico', autoeditado con el patrocinio de la DirecciónGeneral de Deportes y el Ayuntamiento de Marina de Cudeyo.

«He querido enseñar la épica de cada regata entre los golpes del mar», comenta Humberto, que nació en Castro Urdiales, donde las traineras tienen una gran tradición. Aunque curiosamente no fue en su pueblo donde desarrolló la idea de capturar estos momentos mágicos. Fue allá por el año 1999, realizando un reportaje para la revista Paris Match, cuando descubrió lo poliédrico del remo y las mil facetas del remo de traineras que habían permanecido ocultas a su ojo. Allí fue donde tomó conciencia y decidió dedicar una mirada más sosegada a este deporte. «Podría decirse que me enamoré de las traineras porque comprendí que aquello era mucho más que un deporte. Para mí, la belleza de las traineras representa y simboliza la épica de la eterna lucha entre el hombre y el mar», suspira.

Remeros realizando pruebas de esfuerzo. Humberto Bilbao
Imagen secundaria 1 - Remeros realizando pruebas de esfuerzo.
Imagen secundaria 2 - Remeros realizando pruebas de esfuerzo.

Fuerza y dureza

El blanco y negro de las fotografías es una forma sencilla de adquirir un nuevo lenguaje artístico y en este caso, además, se convierte en un aliado y una potente herramienta de comunicación, pues las imágenes tienen más fuerza y logran captar mejor la dureza de algunos de los momentos que se viven con un remo entre las manos. Algunas de las imágenes que componen el libro tienen más de veinte años y otras son mucho más recientes, de hace apenas tres meses. De la misma manera que se mezclan en sus páginas fotos cuyo originales son diapositivas, analógicas, digitales y también otras con medio formato digital.

Una mixtura que enriquece el trabajo final para el que Humberto ha utilizado más seis marcas de cámara diferentes. «Editar este libro es una forma de cerrar el círculo después de haber publicado en multitud de revistas y suplementos y haber expuesto parte del trabajo en Barcelona y Santander», dice. El libro se presentará mañana viernes a las 20.00 horas en Teatro de LasEscuelas (Barrio La Capilla, Orejo, Marina de Cudeyo).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El sudor y salitre en el Cantábrico del fotógrafo Humberto Bilbao