Borrar
Teo del Riego, en la final de los 50 metros mariposa del Europeo júnior de Vilnius, en la que ganó la medalla de oro. EUROAQUATICS X
«Suena muy bien estar dentro de cuatro años en los Juegos de Los Ángeles»
Natación

«Suena muy bien estar dentro de cuatro años en los Juegos de Los Ángeles»

El torrelaveguense Teo del Riego ya sueña con la competición más importante tras cerrar su temporada con el oro en los 50 metros mariposa del Europeo júnior

Domingo, 14 de julio 2024, 02:00

Reconoce que aún le cuesta «creérmelo. Es que lo que he hecho es grande». Pero Teo del Riego Torres (Torrelavega, 25 de abril de 2006) es el campeón de Europa júnior de 50 metros mariposa. En apenas un año, ha pasado de ser cuarto en el Europeo de Belgrado en una modalidad a la que no prestaba mucha atención en los entrenamientos, a ser una de las figuras de la natación española.

El oro en la piscina de Vilnius, la capital de Lituania, sí que estaba esta vez en sus planes. «Por una parte sí lo esperaba, porque por marcas era el mejor de todos los participantes. Pero esto es una competición y siempre hay gente que va a más». En una competición tan corta y explosiva como los 50 metros mariposa «puede pasar cualquier cosa. Aquí no hay estrategias».

Del Riego hizo un campeonato perfecto. Ganó su serie, su semifinal y la final. En la serie de clasificación batió, con 23.41, el récord de los campeonatos que tenía desde 2019 el suizo Noé Ponti, bronce olímpico en 100 mariposa en Tokio 2020, con 23.48. El torrelaveguense, además, nadó por debajo de ese récord de los campeonatos en la semifinal (23.46) y la final (23.44).

Al torrelaveguense le sorprendió ese récord en una serie que nadó por la mañana. «Porque cuesta más estar activado», reconoce. En las semifinales, su objetivo era ser el más rápido «para nadar en la calle 4 en la final». Dicho y hecho. En la carrera por el título, «mi salida no fue buena. Por eso soy el que primero sale a nadar. Nadando sabía que era el más rápido». A diferencia de lo que ocurrió el pasado año en Belgrado, donde nadaba por la calle uno y no pudo ver nada, «en Vilnius sí podía ver bien a mis rivales». Hasta mitad de piscina iba a la par que el italiano Daniele Momoni y el austriaco Lukas Edl, a la postre plata y bronce. «A partir de ahí, ya me dejé todo». Los 50 son una prueba tan corta y explosiva que «pasó todo muy rápido».

Y tras tocar la pared y recobrar un poco el resuello, un gesto estudiado, mirar a la grada para encontrar a la familia... «En el autobús, antes de la final, los compañeros de la selección me dijeron que si ganaba, hiciese esa celebración. Pero en ese momento casi se me olvida», afirma entre risas. Aún así, el cántabro no se muestra demasiado efusivo, hasta el punto de que en tono jocoso alguien le denomina 'Ice Teo'. «Las celebraciones suelen ser así todas», añade.

Pero donde se expresa el torrelaveguense es en la piscina. El título europeo pone la guinda a un año sencillamente soberbio. Campeón de España absoluto, convocatorias con la selección... Ahora empiezan unas merecidas vacaciones para un cántabro que se dedica en exclusiva a la natación en el Centro de Alto Rendimiento en Madrid. Y que ya mira hacia sus próximos objetivos. «A final de año hay un Mundial de piscina corta, aunque veo pocas posibilidades de ir», señala. El Mundial júnior de 2025 en Singapur «sí es el objetivo. Llegar a la final en él y luego, lo que salga». Y ya en estos días previos a los Juegos de París, Teo del Riego ya mira hacia una ciudad de California, en Estados Unidos. En 2028 Los Ángeles acogerá los Juegos. «Estar en 2028 en Los Ángeles suena bien. Llegaría con 22 años. Perfecto». El comentarista de la retransmisión que narró en inglés su triunfo en Vilnius, con un extraño 'DelRrigo', tiene cuatro años y a buen seguro muchas más finales para aprender cómo se pronuncia correctamente el apellido de un cántabro que está llamado a ser uno de los nombres propios de la natación española.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Suena muy bien estar dentro de cuatro años en los Juegos de Los Ángeles»