![La Escuela de Patinaje de Laredo se hace un selfi con las medallas de oro de la Copa de España.](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/04/08/Imagen%20Patinaje04-kE9D-U2102035743464iEB-758x531@Diario%20Montanes.jpg)
![La Escuela de Patinaje de Laredo se hace un selfi con las medallas de oro de la Copa de España.](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/04/08/Imagen%20Patinaje04-kE9D-U2102035743464iEB-758x531@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
'Presagio fatal', aunque para la Escuela de Patinaje de Laredo ha sido todo lo contrario, porque gracias a ese programa se ha llevado el oro en la Copa de España de patinaje artístico de Grupos Show Pequeños que se ha celebrado este fin de ... semana en Alcoy, Alicante. En el Pabellón Mutua Levante corros de jóvenes con moños muy apretados a base de gomina, espuma y laca; y maquillajes vistosos, descansaban esperando su turno para performar sobre ruedas. Entre el gentío, la vista no podía evitar posarse sobre un grupo por encima del resto. El color oscuro de su vestuario y los tonos azabache de sus maquillajes contrastaba intensamente con los destellos vivos y chillones del resto.
Ataviados de negro, con remaches dorados en los maillots y una espesa capa de plumas cubriendo los hombros y el pecho, todo inspirado en los cuervos, los patinadores cántabros esperaron pacientemente su turno y saltaron a la pista para dejar con la boca abierta a los miembros del jurado. Se colocaron directamente en primera posición con una puntuación bastante alta, 26,10. Ningún rival logró superarlos. «Lo más complicado es una parte en la que patinamos en 'L' y nos tenemos que cruzar. Si alguien falla es muy fácil que se caiga bastante gente. Es un momento tenso del programa, pero lo hemos clavado», explica Adrián Samperio (Solares, 2000). Es uno de los miembros del equipo y lleva en esto del bailar sobre ruedas casi media vida. «Empecé patinando en la calle. Siempre tenía los patines puestos, pero hasta los 10 años no me apunté a clases», comenta Adrián. Pronto, mientras se deslizaba por las calle de su barrio, en Liérganes, notó que ese gusanillo que le había picado le pedía más.«Lo veía en la televisión y una vez que empiezas a ver los saltos, las piruetas... acabas entrando».
Fue entonces cuando decidió apuntarse en la escuela de Laredo. «Llevo desde entonces con Irene y con Sara, que son las dos entrenadoras, y poco a poco, hace cuatro años se formó el Grupo Show para empezar ya a competir, y hasta aquí hemos llegado», comenta con humildad. Y eso que con la trayectoria de la Escuela de Patinaje de Laredo tiene motivos para presumir. El año pasado quedaron segundos en la Copa de Europa. Este año vuelven. En junio. Del 26 al 30, en Italia. Y de plata nada, ahora buscan el oro.
Este les ha sabido a gloria y ahora quieren más. «Es una experiencia que hay que vivirla y es increíble. Va a ser inolvidable. Esto se nos va a quedar en la cabeza para toda la vida», comenta Eva de la Hoz (Santander, 2004) todavía con la resaca del campeonato dando vueltas en su cabeza. Eva vive en Solares y como Adrián se desplaza cada fin de semana hasta Laredo para entrenar. De hecho van juntos. Comparten coche con otros compañeros y se van turnando para conducir. «Me apuntaron mis padres a los 10 años y me enamoré», cuenta Eva, que había probado otros deportes, pero no encontraba ninguno que le llenase del todo. Ahora respira patinaje. Su libreto para alcanzar la cima es disciplina, compromiso, método y sentido de equipo. «Me quedo con la experiencia de vivirlo con mis compañeros y la de quedar en podio, estar en lo más alto del patinaje español ahora mismo», cuenta emocionada. «Es que ha sido un subidón», casi la interrumpe Adrián.
El programa que han desarrollado en Valencia era complicado, vistoso y completo. Requería de una gran técnica y para ejecutarlo a la perfección llevan trabajando en él desde julio el año pasado, como explica Irene Arnaiz (Laredo, 1980), la entrenadora principal del equipo. 'Presagio Fatal' es una elaborada coreografía explora arquetipos sobre la mala suerte, teatralizándolos sobre ruedas con la figura de un cuervo como hilo conductor. Todo ello pensado al milímetro por un nutrido grupo de profesionales.
«En el equipo técnico estamos las entrenadoras, coreógrafos y una persona que nos ayuda con el tema de las músicas, porque hay que mezclarlas, tienen que ir con unos tiempos concretos, no te puedes pasar del que marca el reglamento... parece que no, pero hay mucha gente alrededor de todo el proyecto», explica Irene, que además de coordinar la parte técnica no puede estar más orgullosa de sus chicos. «En febrero pasaron el corte del Campeonato de Cantabria y quedaron primeros. En marzo fueron al de España. No tuvieron su mejor día, pero aún así quedaron séptimos y eso nos dio el pase a la Copa de España. Y allí sorpresón, primer puesto».
Un oro más que merecido. Su 26,10 se forjó a base de gracia, habilidad y creatividad. Y es que además de la técnica de patinaje, performance, coreografía y elementos técnicos, el grupo logró trasmitir la narración de una historia, de un sentimiento.
Irene lleva años como entrenadora en la Escuela de Patinaje del Ayuntamiento de Laredo, y en concreto ahora dirige el grupo sénior de Show, que es el que se ha coronado en Alcoy. Pero en la escuela cuentan con más de un centenar de chavales de todas las edades que echa las tardes volando sobre ruedines y desgastando la pista del polideportivo número dos de Laredo, y también en ocasiones en el Amavisca. Un vivero de pequeños campeones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.