

Secciones
Servicios
Destacamos
La Vaca Gigante ya está en marcha. En realidad nunca ha dejado de estarlo. Este miércoles, en el Hotel Real de Santander, se ha realizado ... la presentación oficial de la undécima edición del evento que tendrá lugar probablemente en los primeros meses de 2025, aunque es algo difícil de precisar. La puesta en escena ha sido realmente notable. Con música tradicional como bienvenida en la entrada a las autoridades, organizadores, aficionados y medios de comunicación que han acudido al acto y con un homenaje a Chema Puente y a su música, recientemente fallecido.
Durante el acto se dio a conocer una novedad más que le dará un realce brillante. En 2025, la Vaca Gigante contará con un nuevo embajador, el cántabro Diego Botín, medalla de oro en Paris 2024, y uno de los mejores regatistas españoles en la actualidad. A través de un mensaje de vídeo lamentó no estar presente pero expresó su implicación. Como también lo hicieron varios de los mejores surfistas mundiales. Todos quieren estar de una u otra manera en un evento que navega hacia la excelencia.
La Vaca Gigante es ya miembro del Circuito Mundial de Olas Grandes. Se trata de un paso de 'gigante', permítase la expresión, que demuestra el impresionante desarrollo que ha experimentado la competición en las últimas ediciones. «Es algo increíble ver cómo los mejores surfistas del mundo están pendientes de esta prueba y de cómo quieren venir a competir», destacó Pedro García, actual alma mater de este evento, que agradeció a todas las partes implicadas (autoridades y patrocinadores) su esfuerzo y complicidad. «Es fundamental el apoyo del Gobierno de Cantabria, del Ayuntamiento de Santander y de tantas marcas locales que colaboran con nosotros y que nos permiten seguir creciendo para convertirnos en la mejor prueba del mundo», añadió el organizador.
«Antes de Navidades podríamos lanzar algún parte, aunque aún es pronto», aseguró García en relación a cuándo podría abrirse la llamada de la Vaca Gigante 2025. La celebración de esta competición tan singular no tiene fecha concreta y solo la aparición de unas condiciones específicas permite su puesta a punto. De ahí que sea tan importante la previsión y el análisis de los expertos para predecir cuanto antes esas condiciones perfectas para su desarrollo.
La prueba se ha convertido, como bien decía García «en un motor económico para nuestra tierra». Los datos de repercusión apoyan la afirmación con «20 millones de espectadores a través de las plataformas y redes sociales, algo que demuestra la fuerza que tiene este campeonato para Cantabria y el retorno de cerca de un millón y medio de euros».
Lo singular y particular que es esta competición implica que «la prueba está durante muchos meses en el candelero mundial debido a esa espera tan necesaria». Además, la Vaca Gigante, explicó García, «es un altavoz para el mundo y un instrumento para difundir los valores y la cultura de esta tierra».
El evento, desde sus inicios hace 16 años siempre ha puesto el foco en la sostenibilidad. De ahí está esa puesta en marcha de proyectos como Plástico Cero, para evitar este material durante la duración del evento, y de muchas otras iniciativas para concienciar sobre la protección del planeta.
Durante la presentación, las autoridades fueron expresando su agradecimiento y la necesidad de apoyar una competición como esta. Así las cosas, el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Santander, Francisco José Arias, señaló que «la Vaca Gigante se ha convertido en un referente mundial sobre el respeto al mar y a los valores de sostenibilidad». El Gobierno de Cantabria a través de sus consejeros, Luis Martínez Abad (Cultura Turismo y Deporte) y Roberto Media, (Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente) corroboraron la importancia que tiene apoyar a un evento que «traspasa las fronteras».
«Es una ventana turística única. Alrededor de este evento son muchas las cosas que suceden y que implican un referente de sostenibilidad y de las políticas medioambientales que nos hemos planteado en este Gobierno, por ello era fundamental el apoyo a esta competición», concluyó Media.
El acto concluyó con una nueva interpretación de la canción de 'Santander, La marinera'. Ya está activada la cuenta atrás y los partes meteorológicos podrían anunciar estas navidades que se abre la última fase previa a la competición. Sería una sorpresa que se activase tan pronto, pero no se descarta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.