Secciones
Servicios
Destacamos
Es uno de los duelos de final de temporada. Un enfrentamiento entre francotiradores en busca de llegar al 2020 en cabeza. Víctor y Óscar, los dos de apellido González, dirimen quién ha sido el mejor numéricamente de la temporada, aunque la pugna no se ... resolverá hasta bien entrado el 2020. Cosas del circuito de puntos, en el que el tramo final de curso se ha colocado como líder el jugador de Peñacastillo con 159,25 puntos, frente a los 152,23 de Óscar.
No empezó bien el año, no sumó su primera victoria en el circuito hasta el mes de agosto pero, aún así, Víctor lleva visos de acabar el 2019 como líder. Y eso que hasta finales del pasado septiembre el dominador era Óscar, que tras su victoria en San Vicente de la Barquera tenía una amplia ventaja al frente de la clasificación.
El primero mordisco en su ventaja llegó en Solórzano, donde Víctor subió al primer lugar del cajón y el Junco solo pudo ser quinto. Pese al recorte de puntos, la ventaja era sensible para el de Borbolla, que acumulaba 137,33 puntos frente a los 115,25 del de Peñacastillo.
Claro, que la traca final de Víctor no ha dejado títere con cabeza ni concursos por conquistar. Reinosa, Panes y Cosío han sido las localidades de las que el astillerense ha salido con doce puntos en el zurrón, 36 en tres concursos que le han servido para superar a Óscar, algo que no hubiera podido hacer sin los ocho puntos logrados en Barcelona.
En la Ciudad Condal el Campeón de España no pudo completar su póker de victorias, aunque su tercera plaza le reportó ocho puntos, uno más de los que tiene de ventaja sobre Óscar. El de Liérganes marró en Barcelona en las tiradas previas y con su decimotercer lugar solo pudo acumular 0,90 puntos, una cifra irrisoria tras el lugar obtenido en la clasificación por su rival.
Los resultados de los últimos torneos de la campaña contrastan con el inicio de la misma y, sobre todo, con el mes de agosto, en el que Óscar ganó en Colindres, Pesquera o Sarón, todos ellos dentro de una misma semana en la que no tuvo rival. Fue justo antes de la Semana Bolística, el punto de inflexión en el que todo cambió para ambos jugadores. Víctor salió lanzado y Óscar dejó de ser imbatible.
Claro que el pescado todavía no está vendido. Al menos en cuanto al circuito, toda vez que la clasificación del 2019, la valedera para el Campeonato de España, está a falta tan solo del Bahía de Cádiz. Parece complicado que en la Tacita de Plata Óscar pueda recuperar la desventaja que tiene, sobre todo teniendo en cuenta el estado de forma de Víctor. Si a lo de Víctor se le puede llamar estado de forma, claro.
En Cádiz se decidirá además no solo al mejor, sino a los clasificados para el Nacional del próximo curso, que será, junto al Torneo de Maestros, las citas puntuables para el circuito actual que se jugarán el año que viene. Algo extraño. La tercera plaza es para Jesús Salmón, que pese a haber ganado tan solo un concurso ha sido más regular durante los 23 torneos disputados hasta ahora que Lolo Lavid, el mejor en Maliaño, Quijano, Laredo, Panes y el Ciudad de Barcelona.
La quinta posición es para Carlos García. El de Roper suma más de 80 puntos tras una campaña que es una antes de La Patrona y otra despúes de la cita torrelaveguense. La velocidad diesel se tornó en supersónica y el santanderino fue subcampeón de España, ganador del Torneo de Maestros y ha hecho un ejercicio de regularidad culminado con la segunda plaza en Cosío. Completan los ocho mejores Rubén Haya, Iván Gómez y Chin Velasco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.