Secciones
Servicios
Destacamos
Virginia Díaz era la imagen de la euforia en Zagreb. Tras un final agónico, cuando ya parecía que estaba abocada a luchar, en el mejor de los casos, por la plata, la cántabra se proclamó campeona de la cita croata de la Copa del Mundo ... tras una breve pero intensa espera. Tuvo que esperar a que los jueces hicieran pública la decisión que ya se barruntaba: que había ganado. Así de apurado fue el paso por meta. Al sonar la megafonía, estalló en felicidad.
Virgina Díaz
Remera
La temporada arranca así bien para Virginia Díaz. Muy bien. La astillerense se ha proclamado campeona de single scull en la Copa del Mundo de Zagreb, con lo que demuestra su buen momento a poco más de un año para los Juegos Olímpicos de París, su gran objetivo de la próxima temporada. Ha sido una de las seis medallas de la delegación española, que ha regresado de Croacia con tres medallas de oro, dos de plata y un bronce.
Remando por la calle 3, Virginia Díaz protagonizó una final extremadamente igualado que se resolvió casi en la última palada, después de una gran fase final de regata. Tras clasificarse con un tiempo de 7.37.09, comenzó la final algo descolgada en la tercera posición y fue progresando hasta que tras pasar los 1.500 metros impuso un ritmo frenético (llegó a estar a 2.08) para imponerse con un tiempo de 7.33.93, solo dos décimas por delante de la suiza Maxima Katharina Janzen. De hecho, fue necesario que los jueces revisaran la foto de la llegada para que el triunfo de la cántabra fuera oficial.
Se trata de un nuevo paso en la progresión de Virginia Díaz, que tras obtener un diploma olímpico en los juegos de Tokio junto a Aina Cid en dos sin timonel decidió volver a la competición individual; al skiff.
«Las sensaciones han sido muy buenas. La verdad es que ha sido una regata dura pero muy bonita. Me lo han puesto muy difícil, pero he sido capaz de exprimirme hasta la última palada. He trabajado mucho para estar ahí, así que estoy muy feliz», resumía la astillerense del Basque Team poco después de colgarse la medalla de oro.
Se trata de la primera etapa de una exigente temporada preolímpica «Ahora tenemos dos semanas de preparación para el Campeonato de Europa y después de esta Copa del Mundo estoy muy animada», explicaba la palista del Getxo Arraun.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.