Borrar
Una de las especiales, de 19,11 kilómetros, volverá a disputarse por las calles de Villacarriedo.
El Rally Santander Cantabria regresa con más fuerza que nunca

El Rally Santander Cantabria regresa con más fuerza que nunca

La prueba, puntuable para los campeonatosde España y Cantabria, tendrá la Porticada como salida y meta última para la entrega de trofeos

Félix Ortiz Serrano

Viernes, 20 de mayo 2016, 07:18

La prueba más importante del automovilismo cántabro vuelve a las carreteras de Cantabria tras el año sabático que se vio obligada a tomarse en 2015 por no poder reunir un presupuesto mínimo. Pero este año regresa una prueba que después de 36 años ininterrumpidos se había consolidado como referencia del automovilismo español.

«Esta edición está siendo la más difícil»

  • fidel de la peña

  • «Recuperar la puntuabilidad para el Campeonato de España tras un año de parón ha sido muy complicado, más de lo que muchos se puedan imaginar. Hemos llamado a muchas puertas, algo que nos resulta difícil y que quizá no sepamos hacer. Ninguno de nosotros somos expertos en marketing; nos dedicamos más a los aspectos deportivos que a los de vender la prueba como lo haría un profesional», reconoce el organizador,Fidel de la Peña. También le preocupan los reconocimientos fuera de los días establecidos. «Es un asunto muy grave. Hablo de los tramposos, esos pilotos, por suerte pocos, que han estado pasando por los tramos. No solo por los que hemos presentado, sino también por otros de ediciones anteriores para ver si acertaban en alguno. No lo vamos a consentir. Hasta hoy por ayer no podíamos hacer nada, porque no podemos impedir que nadie circule por ninguna carretera, pero desde que se han publicado las especiales cronometradas tendremos gente vigilando, y sí puedo decir que a quien haga trampas le rechazaremos la inscripción. No podemos consentir que por unos pocos se vea afectada la seguridad de nadie, ni tampoco la igualdad en la prueba», explicó.

El rally regresa con fuerza y con muchas novedades, como se confirmó ayer en una presentación oficial, en la que presidente del comité organizador, Fidel de la Peña, explicó los cambios: «Este año volvemos a uno de los lugares emblemáticos para el rally y para Santander, la Porticada, de donde saldrá la prueba el viernes 3 de junio a las seis de la tarde para regresar a ese mismo lugar 24 horas después para realizar la entrega de trofeos».

También se han reubicado la oficina permanente, la dirección de carrera y sala de prensa: «Teníamos pensado instalar la base junto al aparcamiento del Racing, donde estará instalado el parque de asistencia como otros años, pero se nos cayó y hemos tenido que recurrir a alguien que cada vez que le pedimos algo nos abre su casa: José Emilio Criado, por lo que todo el centro operativo del rally estará instalado en el concesionario Kia Numar Motor en la avenida de Parayas».

Cuatro especiales diferentes

La prueba se disputará en dos etapas, el viernes con la citada salida de la Porticada para completar dos especiales: Villacariedo (19,11 kilómetros) y Barcenilla-Vega (15,48), ambas en dos ocasiones. Se trata de dos tramos muy complicados, y en la segunda pasada por Barcenilla la noche se unirá al espectáculo.

Para la jornada del sábado la organización ha preparado otras dos especiales que se completarán en tres ocasiones: Riotuerto-Arredondo (28,07 kilómetros) y San Roque-Merilla (9). La primera será la más larga del rally, una especial muy técnica y con muy diferentes tipos de asfalto que marcará diferencias en las distintas clasificaciones que se pondrán en juego en esta cita.

El Rally Santander Cantabria es la quinta cita del Campeonato de España de rallies después de las dos pruebas canarias y los rallies de Córdoba y Ferrol. Unos sesenta equipos puntuarán para el certamen, que además cuenta con las copas monomarca de Suzuki, Renault y Dacia.

La prueba también es puntuable para los diferentes campeonatos y trofeos de la Federación Cántabra de Automovilismo, por lo que los mejores pilotos cántabros estarán presentes en la prueba más importante del calendario. Los campeonatos de rallies y clásicos de regularidad y velocidad, junto con la Challenge Rallycar y Rallycar Maxi, Copa Michelin Neumáticos Hoznayo, Copa Turbo Dickens y los trofeos de Grupo N y júnior, son los certámenes puntuables para los pilotos de la región.

Apoyo institucional

El acto contó con la presencia de directora general de deportes del Gobierno de Cantabria, Zara Ursuguia; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Santander, Juan Domínguez y el presidente de la Federación Cántabra de Automovilismo, Javier Pernía, destacando todos en sus palabras su satisfacción por que esta prueba vuelva al calendario y carreteras cántabras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Rally Santander Cantabria regresa con más fuerza que nunca