![Los motores vuelven a rugir en Trasmiera](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201605/24/media/cortadas/Trasmiera--575x323.jpg)
![Los motores vuelven a rugir en Trasmiera](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201605/24/media/cortadas/Trasmiera--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Félix Ortiz Serrano
Miércoles, 25 de mayo 2016, 07:22
El Rally Festival Trasmiera acercará a Cantabria más de 150 vehículos de los modelos que hace tres décadas dominaban las pruebas de todo el mundo. Lancia Stratos, Ford Escort, Renault 5 Turbo, Audi Quattro o BMW son algunos de los míticos coches que los aficionados podrán ver por las diferentes carreteras por donde se disputa esta prueba, que se celebra desde mañana y hasta el próximo sábado. Se trata de una cita que no es puntuable para ningún campeonato, pero que tiene el gran atractivo de que permitirá ver en vivo modelos que no acuden a otros eventos de este tipo.
Quizás este sea el éxito de esta prueba, que reúne cada edición a más aficionados. No solo de Cantabria, también de provincias limítrofes. Cada año, se mezclan en las cunetas los veteranos seguidores del motor que recuerdan disfrutar de estos coches en su juventud con los jóvenes que no quieren perderse la oportunidad de trasladarse a un rally de la década de los ochenta sin salir de la región.
La prueba se pondrá en marcha mañana con una súper especial en Hermosa a partir de las seis de la tarde. Esa será la primera toma de contacto con el asfalto cántabro. Ya el viernes se realizarán dos especiales, Güemes (18:03 horas) y Ribamontán al Monte (19.11), con la salida prevista a las 17.30 desde el aparcamiento del área de servicio Adelma de Hoznayo. La jornada principal no llegará hasta el sábado, cuando se disputarán cinco especiales: Alisas (9.38 horas), Matienzo-Llueva (10.36), Secadura (11.24), Hermosa (15.33) y Peña Cabarga (16.16).
Casi tan espectacular como la prueba es la inscripción. El listado de participantes para esta edición del Rally Festival Trasmiera ha superado las expectativas iniciales. Por eso, los organizadores se vieron en la necesidad de cerrar antes de lo previsto el plazo de inscripciones, ya que se llegó al tope antes de lo previsto. En total, 157 vehículos deleitarán a los aficionados en una prueba única. Tanto es así que casi medio centenar de pilotos procedentes de otros países no han querido perderse la oportunidad de estar allí.
Pilotos internacionales
El MG Metro 6R4 de M. Holmes, el Audi Quattro Sport de A. Krinks, el Renault 5 Maxi Turbo de G. de la Casa; el Peugeot 205 Turbo 16 Evi II de J. Duby o el Opel Manta 400 de A. Michoulier, son alguno de los modelos que más llamarán la atención en Trasmiera, además de los trece Ford Escort, los diez Ford Sierra Cosworth o varios Lancia 037, Integrale y otras marcas como Porsche, BMW o Subaru.
Para revivir el espíritu de los rallies de los 80, la organización ha optado por utilizar el formato que se usaba aquellos años. Es decir, tramos en línea que no se repiten y que recuerdan pruebas tan míticas como el Rally Firestone o el Peñucas. Algunos de sus tramos se repetirán ahora en Alisas o Secadura.
«Llevamos muchos meses trabajando para sacar adelante esta prueba, por lo que pedimos la máxima colaboración de todos los aficionados para poder disfrutar de un fin de semana de carreras sin tener que estar sufriendo por cómo se sitúan los espectadores en las diferentes especiales. No cuesta nada seguir las indicaciones marcadas por los comisarios y situarnos en las zonas habilitadas. Cuando en una zona se monta cinta roja de prohibido publico, es porque entendemos que es peligrosa para colocarse, así que pedimos que estas zonas se respeten para poder disfrutar todos del espectáculo que supone esta prueba», explicaba ayer a este periódico Nano Canales, uno de los organizadores del Rally Festival de Trasmiera.
Otro de los apartados que destaca es el cierre de las especiales para el acceso de los aficionados. «Tenemos que tener la total seguridad de que todos los que estén presenciando la prueba se encuentran colocados en las zonas habilitadas. Esto supone que el tramo lo cerraremos al tráfico 90 minutos antes de la salida del primer participante, y 35 al acceso peatonal. No es un capricho, es prevención», comentan los impulsores, que afirman que no dudarán en anular cualquier especial si entienden que no se reúnen todas las medidas de seguridad.
Hoy se presenta
La prueba se presentará en la jornada de hoy en el Ayuntamiento de Entrambasaguas a las ocho de la tarde, acto en el que se darán a conocer los últimos detalles de la prueba, contando en el exterior del ayuntamiento con una pequeña exposición con alguno de los vehículos participantes. Esta cita supondrá la puesta en marcha oficial de la prueba.
Trasmiera dará inicio a la quincena del motor de Cantabria, que concluirá con la celebración del Rally Santander-Cantabria, que se disputa el próximo fin de semana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.