![Cantabria, lista para su rally](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201606/01/media/cortadas/webrally--575x323.jpg)
![Cantabria, lista para su rally](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201606/01/media/cortadas/webrally--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Félix Ortiz Serrano
Jueves, 2 de junio 2016, 07:24
Dos días y diez tramos para uno de los eventos deportivos que más personas reúne en la región. El concesionario Kia de Santander fue ayer el escenario escogido para realizar la presentación del Rally Santander-Cantabria, que se disputará entre mañana y el sábado. La jornada de hoy estará destinada a que los más de 80 equipos participantes realicen los reconocimientos de las cuatro especiales diferentes que conforman el recorrido total. En la primera etapa se correrán las especiales de Villacariedo (19, 11 kilómetros) y Barcenilla-Vega (15, 48), y en la segunda, ya el sábado, será el turno de las de Riotuerto-Arredondo (28,07) y San Roque-Merilla (9,00).
El acto de ayer contó con la presencia de Fidel de la Peña como responsable de la organización; Arturo Fernández, responsable de seguridad de la Real Federación Española de Automovilismo, y José Emilio Criado, gerente del Grupo Auto Gomas. De la Peña quiso destacar el apoyo que ha recibido para poder recuperar la prueba esta temporada tras un 2015 en el que las circunstancias no fueron tan favorables. «Ha sido un año muy duro, pero estoy convencido de que el trabajo ha merecido la pena y que todos los aficionados podrán disfrutar de un excelente rally durante el fin de semana», destacó. El cambio de ubicación de las verificaciones técnicas es uno de los pocos cambios que se han realizado sobre lo que estaba previsto, «Hemos creído conveniente este cambio para dar más comodidad a los equipos y no hacerles ir de punta a punta de la ciudad. Al hacerlo en El Sardinero están junto al parque de asistencia y resulta mucho más cómodo para todos».
La seguridad, lo primero
El responsable de Seguridad de la RFEA destacó «el trabajo de la organización en todo lo referente a seguridad. El trabajo que realiza Fermín Molino y todo su equipo es excelente, pero no servirá de nada sin la colaboración del público. No se puede bajar la guardia en ningún momento. Son miles de personas las que acuden a presenciar la prueba y es imprescindible que respeten el trabajo de la organización y las zonas que se han habilitado en las diferentes especiales para que disfruten de la prueba con la mayor seguridad», afirmó.
Por su parte, José Emilio Criado recordó que además de trabajar desde dentro, el grupo también competirá con pilotos como Dani Peña y Dani Martínez con sus DS3, así como Óscar Freire con el Kia. Auto Gomas también pone a disposición de la organización una treintena de vehículos para que puedan realizar todas las labores que requiere el rally. En sus instalaciones de Santander se instalará la base de la prueba con la dirección de carrera, el control de tiempos, el control de seguridad, la oficina permanente y la sala de prensa.
Controles
Después de varias reuniones mantenidas entre la organización y la Guardia Civil de Tráfico, se ha acordado aumentar el tiempo establecido en alguno de los controles horarios de la prueba para que los efectivos de los agentes realicen controles de alcohol y drogas de manera aleatoria a los equipos participantes. De esta forma, los inscritos no se verán penalizados al perder tiempo en los enlaces entre una especial y otra. Estos controles especiales se suman a los que la Real Federación Española de Automovilismo suele realizar al finalizar la prueba.
Surhayen Pernía, el cántabro con más opciones
Surhayen Pernía y Carlos del Barrio parten como el equipo cántabro con más opciones de lograr la victoria. La rapidez que Pernía ha demostrado en las pruebas del Nacional, junto a la experiencia de del Barrio y las prestaciones del Ford Fiesta R5 con el que tomará la salida, les convierten en uno de los equipos que serán seguidos con mayor interés por parte de los aficionados.
«Salimos con la intención de ganar. Eso lo tenemos claro. Sin embargo, hay que ser realistas y tendremos que ver primero dónde podemos estar en los primeros tramos. Hace tiempo que no corremos con un vehículo 4x4 y necesitamos una lógica adaptación», explica el cántabro, que el pasado fin de semana logró la victoria en el Rallysprint de Leitariegos (León).
«Tenemos un coche concebido para la competición. Lo que más me ha sorprendido es el impresionante paso por curva y los frenos. Requiere ir al cien por cien durante toda la prueba si se le quiere sacar el máximo rendimiento. Pernía parte con la ventaja de que ya conoce algunas pruebas de ediciones anteriores y destaca como característico de este rally que hay tramos con todo tipo de asfaltos. Carreteras estrechas, anchas, bajadas, subidas y curvas de todo tipo... «El tramo que mejores recuerdos me trae es el de Villacarriedo. Allí vi muchas carreras antes de empezar a correr y el ambiente que hay es excelente», afirma. Lo que no tiene tan claro es si intentará imponer su ley desde ese tramo inicial.
Para él, correr delante de su afición no añade presión. Al contrario. «Correr en casa siempre me motiva. Pasar por las especiales y ver cómo los aficionados te animan es algo muy emocionante y que se agradece. Por eso me gustaría lograr la victoria, para devolver todas las muestras de apoyo», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.