Secciones
Servicios
Destacamos
Félix Ortiz Serrano
Viernes, 20 de enero 2017, 09:16
La Federación Cántabra de Automovilismo tenía desde hace algunos días cerrado su precalendario de pruebas para 2017, incluida la fecha para la competición más destacada del año, el Rally Santander-Cantabria, pero finalmente tendrá que darle una vuelta.
precalendario para 2017
Rallyes
4 de marzo Guriezo
18 de marzo Liébana
Sin fecha (antes 8 de abril) Santander-Cantabria
6 de mayo Piélagos
27 de mayo Festival Trasmiera
10 de junio Valles Pasiegos
22 de julio Sarón-Cristian López
7 de octubre Cóbreces
28 de octubre Ribamontán al Mar
2 de diciembre Cabezón de la Sal
Rallysprint
20 de mayo Hoznayo
17 de junio Los Corrales de B.
15 de julio Miengo
29 de julio La Garma
23 de septiembre Medio Cudeyo
11 de noviembre Toranzo
25 de noviembre Rasines
Montaña
24 de junio La Braguía
8 de julio Alisas
19 de agosto La Bien Aparecida
2 de septiembre Peña Cabarga
18 de noviembre Secadura
Slalom
29 de julio Sarón
12 de agosto Astillero
16 de septiembre Suesa
11 de noviembre Alceda
El problema está precisamente en esa cita, ... que esta primavera celebrará su trigésimo octava edición. Estaba previsto que tuviera lugar el próximo 8 de abril, pero no podrá ser, ya que ese día ha sido declarado inhábil en toda España para la disputa de competiciones deportivas en carretera (en mucho lugares de España comienzan las vacaciones escolares de Semana Santa)
El BOE ha publicado varias fechas en las que prohíbe la utilización de carreteras tanto de automovilismo como ciclismo, y la mala suerte ha hecho que una de ellas coincida con esta cita puntual para el Nacional de Rallies. Por este motivo, los organizadores están a la espera de que la Federación Española les asigne una nueva fecha. La opción preferida es la de la semana anterior, pero todavía no hay nada cerrado.
En cuanto al calendario deportivo, falta que la Asamblea General de la Federación Cántabra dé el visto bueno. En esta reunión también se tendrán que aprobar los reglamentos para los diferentes campeonatos y trofeos, por lo que la fecha para su celebración no se podrá demorar mucho, ya que la primera prueba es el Rally de Guriezo, previsto para el 4 de marzo. La lista de actividades automovilísticas alcanza las 16 pruebas y además de rallies incluye las modalidades rallysprint, montaña y slalom. Algunas de las más atractivas son las puntuables para el certamen de rallies. Entres las nueve propuestas destacan la puesta en marcha del Valles Pasiegos, nuevo en el calendario, y la vuelta del Rally de Guriezo, que no se disputó el pasado año. El apartado de rallysprint cuenta con seis citas. A las tradicionales de Hoznayo, Cieza, Miengo, Solares y Toranzo se suma el regreso de Rasines, que se celebró por última vez en 2007. El apartado de montaña se queda como el pasado año. La Braguía abrirá este competido certamen en el mes de junio, para después disputarse Alisas, La Bien Aparecida, Peña Cabarga y Secadura.
Prueba de fuego
El arranque de la temporada será una prueba de fuego para la nueva directiva de Gonzalo Pérez, que acaba de ponerse al frente de la Federación Cántabra. Raúl Sierra será el vicepresidente y Eduardo San Emeterio el secretario y tesorero. De las distintas áreas de trabajo se encargarán Jesús Aragón (director deportivo), Luis Allende (seguridad), Borja Odriozola (rallies y rallysprint), Borja Ruiz (kárting) Rubén Iván Blanco (montaña), Javier Soto (oficiales), José Charterina (slalom), Isaac Laso (clásicos) y Rosa Ana Martínez (asuntos jurídicos).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.