Secciones
Servicios
Destacamos
Marco García Vidart
Jueves, 6 de abril 2017, 07:34
Será corto apenas diez tramos entre mañana viernes y el domingo pero intenso. El Rally de Córcega, que hoy jueves tiene su puesta de largo con la ceremonia de salida en Ajaccio, devuelve al Mundial de Rallies al asfalto. La primera prueba en esta superficie ... como tal, tras la amalgama de nieve, hielo y asfalto que siempre hay en Montecarlo, la primera cita del campeonato. Y el asfalto es la superficie favorita del cántabro Dani Sordo. El piloto de Hyundai, cuarto en el Mundial y séptimo el año pasado en Córcega, no ve el momento de que mañana viernes comiencen a sucederse los tramos. "Córcega es nuestra primera participación en un rally propiamente de asfalto esta temporada, así que estoy deseando mostrar lo que tanto nosotros como el coche somos capaces de hacer. El escenario del rally es uno de los más espectaculares en el calendario, con un recorrido que nos llevará a través de las montañas y los bosques, y realmente es un gran rally. Nuestras actuaciones hasta ahora este año han sido bastante consistentes, pero ahora es el momento de intensificar nuestro ataque y acercarnos aún más a la cabeza", señala el cántabro.
Menos kilómetros
Dado los pocos cambios y la popularidad del formato del año pasado, los organizadores han programado las mismas especiales de 2016. Sin embargo, varios tramos han sido recortados para reducir la distancia competitiva a 316,8 kilómetros, por los casi 400 de 2016. Lo que no cambia es la sinuosidad ya legendaria de los tramos por las carreteras corsas. Recorridos al borde de acantilados que hacen que el Tour de Corse sea conocido como el Rally de las 10.000 curvas.
Bastia será otra vez la sede y el rally hará varias escalas en todas las principales ciudades de la isla francesa. La capital de Córcega, Ajaccio, acogerá la ceremonia de salida de hoy antes de la jornada de apertura de mañana, en la que dos especiales en la costa oeste se correrán en dos ocasiones sin asistencia intermedia. Los pilotos se enfrentarán a más de 120 kilómetros con sólo una zona para cambiar los neumáticos en Porticcio, después del bucle inicial hasta volver a la asistencia de la noche. El sábado será el día más largo con casi 132 kilómetros y constará de dos bucles idénticos de dos tramos en el norte, dividido por la asistencia en el aeropuerto de Bastia.
El último día será el más corto con 64, 20 kilómetros, pero en ella los pilotos se despertarán con el tramo de 53,78 kilómetros de Antisanti-Poggio di Nazza, el más largo del fin de semana, antes del Power Stage.
Sordo llega a Córcega como cuarto clasificado del Mundial, con 30 puntos, a 18 del tercero, el estonio Ott Tanak. A sólo dos puntos del cántabro está su compañero de equipo, el belga Thierry Neuville.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.