![Otro éxito del 'espíritu Trasmiera'](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201705/28/media/cortadas/rallye01-klWH--575x423@Diario%20Montanes.jpg)
![Otro éxito del 'espíritu Trasmiera'](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201705/28/media/cortadas/rallye01-klWH--575x423@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Félix Ortiz Serrano
Domingo, 28 de mayo 2017, 11:26
Una vez más el 'espíritu Trasmiera' ha logrado sumar un nuevo éxito con una prueba que por méritos propios se ha ganado un puesto entre las mejores de Europa. Un Rally Festival Trasmiera que ha reunido a miles de aficionados venidos desde prácticamente todas las comunidades españolas, ya que por las diferentes especiales celebradas ayer se pudieron ver banderas de Asturias, País Vasco, Galicia, Madrid, Cataluña y hasta de Andalucía, algo que demuestra la importancia adquirida por este evento.
Todo empezó el pasado miércoles con la presentación de la prueba en el Centro Cultural Ramón Pelayo en Solares, recinto que se quedaba pequeño para acoger a todas las personas que se dieron cita para vivir el primero de los actos previstos en esta edición.
El jueves la celebración del Shakedown, en Hermosa, congregó a cerca de 10.000 personas, mientras que en la jornada del viernes y en la de ayer, sería muy difícil dar un número aproximado de asistentes. Lo cierto es que en la especial de Alisas, primera de la jornada de ayer, muchos fueron los que pernoctaron en sus caravanas ya instalados en la especial. Los primeros aficionados comenzaron a llegar en torno a las cinco de la mañana para buscar la mejor ubicación y esperar hasta pasadas las nueve y media, que fue cuando empezaron a salir los participantes.
En el resto de las especiales pasó algo parecido. Durante la jornada de ayer fueron muchos los que no quisieron perderse la oportunidad de poder disfrutar de estos vehículos, que dominaron el mundo de los rallies en los 70 y en los 80, en una carretera cerrada y con todas las medidas de seguridad.
Esfuerzo de la organización
Cuando todo sale bien y no hay ni accidentes ni retrasos, la organización pasa desapercibida. Pero en este caso cabe destacar el trabajo realizado desde dirección de carrera con todos los comisarios de la prueba, que lograban colocar bien a los aficionados en un trabajo que no se ve desde fuera, pero que de no haberlo realizado correctamente pudiera haber motivado la suspensión de alguna de las especiales. Aún así se vivieron momentos complicados antes del comienzo de la especial de Alisas y las dos especiales de la tarde, Hermosa y Peña Cabarga.
Además de los tramos disputados, otro de los puntos de interés de este evento ha sido el parque de trabajo instalado en el aparcamiento del Área de Servicio Adelma en Hoznayo. Cuantificar el número de personas que por allí han pasado es algo prácticamente imposible, ya que fuera la hora que fuera, desde el pasado jueves hasta ayer por la noche siempre estuvo repleto de aficionados cargados con sus máquinas de fotos y vídeo guardando momentos para el recuerdo.
Pensando en 2018
Ahora toca ponerse a trabajar para la siguiente edición que, aunque parezca que queda mucho, el tiempo pasa muy deprisa para este animoso grupo de organizadores que durante todo el año está buscando cómo hacer crecer el Rally Festival Trasmiera y que su relación de vehículos participantes cada vez sea de mayor calidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.