Secciones
Servicios
Destacamos
El automovilismo cántabro ha vivido un fin de semana lleno de alegrías. La cuarta plaza de Eneko Conde en el EcoRally Montecarlo y las victorias de Mario Asenjo, en la Subida Les Revoltes d'Ibi, y Roberto Rentería en el Rally de Tenerife -en el apartado de Regularidad Sport-, han permitido a estos cántabros adjudicarse el título absoluto en sus respectivos certámenes. Eneko Conde cumplía en Montecarlo el objetivo que se había marcado para esta temporada, que no era otro que lograr su sexto título nacional y el primero en la Copa FIA de Energías Alternativas. Al volante de un Kia e-Niro, Eneko finiquitó el Campeonato de España en el pasado EcoRally A Coruña, mientras que la pasada semana acudía a Montecarlo para disputar una nueva cita de la Copa FIA, el EcoRally Montecarlo, la prueba más importante de esta especialidad.
Conde no tuvo excesivos problemas para sumar su sexto titulo nacional y logró la victoria en las pruebas disputadas en Valencia, Llanes, Canarias y La Coruña, mientras que en la de Bilbao consiguió la segunda plaza. Precisamente esta prueba fue decisiva para lograr el título internacional. «Llegamos con el Nacional en nuestro poder, pero también era una competición puntuable para la Copa FIA. Teníamos 27 puntos de ventaja sobre nuestros rivales y queríamos ampliar esa distancia. La estrategia era hacer una buena regularidad y obligar al resto a hacer lo mismo poniendo en peligro su eficiencia. Tras ganar en la clasificación de regularidad con 0,3 de media y salir los datos de consumos, nos vimos relegados a la tercera posición, pero nuestros rivales sumaron muy pocos puntos, especialmente los checos Michal Zdarsky y Jakub Nabelek, que no llegaron a puntuar», señala.
La estrategia dio sus frutos y con el resultado de Bilbao, más las victorias en Portugal, Valencia y Eslovenia; Eneko y Loren Serrano llegaron a Montecarlo con 42 puntos de ventaja y con 45 puntos por disputarse. «La última prueba en Montecarlo ha sido dura. Sabíamos que llegábamos con muchas opciones, pero la presión nos hizo comenzar la prueba de manera irregular. En las últimas etapas recuperamos y la quinta plaza final nos dio un título que quiero compartir con todo mi equipo y especialmente con todos los patrocinadores que han hecho posible que pudiera alcanzar este sueño».
Por su parte, Mario Asenjo, el joven piloto de Neumáticos Hoznayo, también certificó este fin de semana su primer título de campeón de España de Montaña dentro de la categoría 3, una de las más disputadas del certamen nacional. Asenjo es, a día de hoy, uno de los pilotos cántabros con mayor proyección en este deporte, especialmente en la especialidad de montaña, donde está entre los mejores de esta disciplina. A la cita disputada este fin de semana en Alicante llegaba empatado a puntos con el asturiano Benito Pérez, seguidos ambos muy de cerca por el andorrano Édgar Montellá. Asenjo no quería sorpresas y logró el mejor tiempo en todas las mangas disputadas, para adjudicarse un título que ha trabajado metro a metro en todas las pruebas.
Mario comenzó desde muy joven a competir en la especialidad del Karting y con apenas 9 años ya disputaba carreras en Cantabria. Años más tarde pasó a pruebas del Campeonato de España. Siempre de la mano de su padre y de la atenta mirada de su abuelo, Toñín Asenjo, que siempre ha estado muy ligado a la competición con su empresa, Neumáticos Hoznayo, como patrocinador de pilotos como Enrique García Ojeda o Pedro Javier Diego, entre otros. «Este título no podía ser para nadie más que para mi abuelo y mi padre. Llevan toda la vida apoyándome y aconsejándome para que crezca en la competición. Lo estamos disfrutando todos, pero ellos especialmente. Están que no entran en Hoznayo», comentó. Este título nacional se suma al regional que ya logró en la pasada Subida a La Granja, por lo que el balance final de la temporada es inmejorable.
Roberto Rentería, a la derecha del bilbaíno Asier Santamaría, logró también su título de campeón de España de Vehículos Históricos en el apartado de Regularidad Sport, una modalidad en la que el cántabro es especialista y en la que cuenta ya con varios títulos a nivel regional, tanto en Cantabria como en el País Vasco. «Lograr este Nacional es sin duda una inmensa alegría, ya que la competencia ha sido muy numerosa y hay grandes especialistas en esta modalidad», señaló Rentería. Asier y Roberto lograron su título tras imponerse con su Ford Sierra Cosworth en los rallies de Sierra Morena, Zamudio, Asturias, Rías Altas y Tenerife, aunque en Avilés no pudieron hacerlo a causa de una avería mecánica justo cuando lideraban la prueba. «Ha sido un año perfecto. El coche ha funcionado muy bien y menos en Avilés, en el resto de las pruebas solo nos hemos limitado a echar gasolina. Para mí es un lujo estar con los Santamaría, tanto Asier como su padre, al que copilota mi hermano. Es una de esas familias en las que el motor es su pasión», admitió Rentería, que es un claro ejemplo del nivel de copilotos que tiene Cantabria. Gente que se ha formado en pruebas de regularidad, donde la labor del copiloto es, si cabe, más importante que en las pruebas de velocidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Iker Elduayen y Amaia Oficialdegui
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.