![Cantabria se queda fuera de la élite del automovilismo nacional](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201912/20/media/cortadas/aparecida-kZUC-U901013843234rOD-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![Cantabria se queda fuera de la élite del automovilismo nacional](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201912/20/media/cortadas/aparecida-kZUC-U901013843234rOD-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Real Federación Española de Automovilismo ha publicado el calendario de pruebas para la próxima temporada. Y para Cantabria ha llegado una decepción. Después de tres décadas contando con al menos una prueba puntuable para los distintos Campeonatos de España, en 2020 la ... región no tendrá carreras para sumar puntos de cara a esos campeonatos del automovilismo nacional.
Los aficionados cántabros estaban esperanzados con la posibilidad de que al menos una de las dos pruebas que este año habían pasado el examen por parte del estamento nacional, el Rally Cristian López (rallies) y la Subida a la Bien Aparecida (montaña), estuvieran en el calendario, pero ninguna de las dos formarán parte de él en 2020.
Para Gonzalo Pérez, presidente de la Federación Cántabra de Automovilismo, el no contar con una prueba en la máxima categoría es «una mala noticia». El máximo mandatario del automovilismo cántabro destacó que «Cantabria se merece tener una prueba en el Nacional, por afición, pilotos, organizadores y tradición. Quedarnos sin carreras no es bueno para nadie, sobre todo para los pilotos que podrían destacar en la prueba de casa sin tener que desplazarse a otras regiones para competir. Esperemos que en 2021 Cantabria vuelva a formar parte de los calendarios de la Federación Española».
Por su parte 'Chechu' Goya, uno de los organizadores del Rally Cristian López, apuntaba su «desilusión. Hemos trabajado mucho para poder formar parte del Campeonato de España de Rallies, pero al final nos hemos quedado fuera. La incorporación del Rally de España al campeonato puede que nos haya perjudicado, no lo sé. Sin embargo el no entrar en el calendario no significa que tiremos la toalla, todo lo contrario. El año que viene volveremos a intentarlo y pondremos todo lo que esté en nuestra mano para que Cantabria vuelva a la máxima categoría de los rallies en España».
En cuanto a la Subida a La Bien Aparecida, David Pérez Maza, uno de los miembros del comité organizador, señalaba que «nosotros ya lo esperábamos, ya que en un principio habíamos renunciado a estar en el Nacional. La prueba está muy consolidada dentro del Campeonato de Cantabria, con más de un centenar de inscritos y con pilotos de mucha calidad. Estar en el Nacional nos podría aportar algún coche más, pero el coste económico que supone ser puntuable para el Campeonato de España de Montaña es muy importante y se nos va de las manos».
Visto el calendario del Nacional de rallies, se echa de menos al Rally Blendio Santander-Cantabria, que este año celebró su última edición y que desde 1989 fue parte del certamen más importante del automovilismo nacional.
El Campeonato de España de Rallies contará un año más con un total de diez pruebas. Destaca la incorporación del Rally de España Cataluña, que al no ser puntuable en 2020 para el Mundial, si lo será para el Nacional de asfalto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.