Secciones
Servicios
Destacamos
Nadie quería, pero el Rally Festival Hoznayo puso ayer el punto final a una edición que todos tardarán en olvidar y que durante toda la semana ha convertido a Cantabria en el centro de atención del automovilismo deportivo. Tras la definitiva etapa reina, con las especiales repletas de aficionados que disfrutaron del paso de los vehículos, el broche final se puso con la llegada de los equipos participantes a Hoznayo. Allí se volvió a repetir (más concurrido que en ediciones anteriores, aunque con la prudencia necesaria por el momento) ese momento mágico que es la envidia de cualquier prueba de este tipo: el pasillo humano, con cientos de aficionados recibiendo a los participantes entre aplausos.
Un instante que los equipos que participan por primera vez califican como «único e irrepetible», caso, por ejemplo, del andaluz Amador Jaén, que se estrenó en la cita: «Llevo 41 años corriendo y nunca he vivido esto. Es espectacular y emotivo. Prometo volver en el 2022».
Precisamente en esta llegada a Hoznayo la organización rindió homenaje a Bernando Cardín, el 'Gaitero', que tras más de 50 años compitiendo colgaba el casco. Un Cardín que ya en Peña Cabarga, tras finalizar la especial, recibía el reconocimiento de todos los equipos participantes con un largo y emotivo aplauso que vivió junto a sus hijas, Ángela y Laura.
Sin embargo, no se esperaba lo que minutos mas tarde viviría a su llegada a Hoznayo, donde era recibido con una ducha de sidra El Gaitero por parte de todo su equipo, familia, amigos y miembros de la organización. Un gesto en el que un emocionado Cardín solo tenía palabras de agradecimiento, con lagrimas en sus ojos. Tardará en olvidarlo. Este homenaje es un ejemplo de lo que se puede vivir en esta prueba, ya que no es solo el apartado deportivo o el poder ver la historia del automovilismo rodando por las carreteras de Cantabria. Se trata de un evento en el que todos disfrutan; tanto los participantes como quienes acuden a presenciar las diferentes especiales o se dan un paseo por el parque de trabajo.
Además de todo eso, que no es poco, se trata de un evento en el que se viven situaciones muy curiosas y a la vez entrañables. Padres e hijos compartiendo coche o formando equipo con monturas diferentes. Este es el caso del cántabro Carlos Crespo, habitual en esta prueba con su inseparable copiloto Carlos Velasco, que al volante de un Ford Escort formaba escudería junto a su hijo Miguel, con Rafael Alen a su derecha, y al volante de un Porsche 911 Carrera. Un caso parecido es el de los Estrada, ya que Domingo padre y Domingo hijo han estado en la carrera a los mandos de un Ford Escort y un Seat Ibiza, respectivamente.
En otros casos, padres e hijos compartieron habitáculo, caso de Eduardo y Daniel López (Alfa Romeo Giulia GTAM) y Luis Ángel Martínez, padre e hijo (Ford Escort), en este caso con el vástago al volante.
Muchos equipos curiosos que solo se pueden ver en pruebas de este tipo, ya que ademas de compartir la afición viven juntos esta experiencia que esperan durante todo el año. Ademas de estas duplas familiares, también se ha podido vivir durante el fin de semana el reencuentro de equipos que marcaron la historia de este deporte. Es el caso de Jaime Azcona y el cántabro Julius Billmaier, que después de 24 años de ausencia en las carreras, se subían juntos de nuevo al mismo Peugeot 106 Kit Car con el participaron en el Nacional de rallies.
El Rally Festival también es una prueba perfecta para que pilotos ya retirados aprovechen estas citas para seguir disfrutando de este deporte. En esta edición se ha podido degustar la presencia de competidores como Toni Rius, quien fuera uno de los pilotos oficiales del equipo Seat en las décadas de los años setenta y ochenta, que con aquellos famosos Seat 124 dominaba los rallies. Otros como Pablo de Sousa o el campeón del Mundo de Gr N, el portugués Rui Madeira, tampoco se quiere perder la oportunidad que les ofrece esta prueba. Equipos y pilotos que vienen de todos los confines de España, pero también de países como Italia, Francia, Reino Unido y Alemania entre otros.
En resumen, un evento muy especial que ademas de constituir un espectáculo de automovilismo supone también un motor económico para Cantabria, ya que son muchos los aficionados que desde comunidades autónomas cercanas y no tanto visitan la autonomía durante el fin de semana para disfrutar de la única prueba de este tipo en España, y una de las cuatro únicas que se organizan en Europa.
Ahora habrá que esperar a la próxima temporada para que se vuelva a ponerse en marcha el Rally Festival, aunque quizá no tengan que pasar doce meses para poder vivir de nuevo esta prueba. La organización está estudiando volver al mes de mayo, fecha en la que tradicionalmente se celebraba anteriormente con aquel eslogan de 'En mayo, todos a Hoznayo'. Si es así, no habrá que esperar un año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Iker Elduayen y Amaia Oficialdegui
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.