

Secciones
Servicios
Destacamos
Félix Ortiz
Santander
Sábado, 11 de enero 2025, 19:48
Tras la conclusión del Campeonato de Cantabria de Rallysprint con la celebración del Rallysprint de Praves, saltaban las dudas a la hora de establecer la ... clasificación general final del campeonato tras aplicar el punto 18.3 del reglamento que establecía los resultados a retener para dicha clasificación. Los dos equipos afectados, por un lado Pablo Fernández y Álvaro Gutiérrez, y por el otro, Dani Peña y Raúl Perez, interpretaban el artículo de diferente manera. Todo dependía de si se podía descartar una prueba en la que no se había participado, o dos, para dirimir si el título se decantaba para un equipo u otro.
Tras una reunión entre la Federación Cántabra de Automovilismo y los dos equipos implicados, no se llegó a un acuerdo y se decidió trasladar la decisión al Comité de Competición. Este ha interpretado el citado artículo del reglamento y ha llegado a una conclusión. «Según se encuentra redactada la norma, la interpretación de este Comité es que el artículo 18.3 establece el derecho a obtener un número máximo de descartes en función de las pruebas disputadas y una vez obtenido el derecho, uno de esos descartes podrá tratarse de una prueba en la que el participante no se haya inscrito», señala el organismo.
Con esta conclusión el título se decanta a favor de Pablo Fernández y Álvaro Gutiérrez, mientras que Dani Peña y Raúl Pérez se quedan en la segunda plaza del campeonato. Esta decisión también afecta a las clasificaciones finales dentro de las diferentes clases del campeonato, por lo que desde la federación se tendrán que actualizar todas las clasificaciones.
Un punto del reglamento que no estaba demasiado claro y que el propio Comité de Competición en su informe concluye que: «sería oportuno elaborar una redacción alternativa de la norma y su correspondiente modificación a través de la aprobación en asamblea para futuras temporadas».
Toda esta situación ha empañado un poco el final de temporada en el automovilismo cántabro con las diferentes interpretaciones del controvertido artículo de una manera y de otra. Algo que tendrá que dejar claro para la temporada que está a punto de comenzar la Asamblea General el próximo 25 de enero, en la que serán aprobados los cambios en la reglamentación y el nuevo calendario de pruebas para el 2025.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.