![Miguel Fuster, ganador final.](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201810/20/media/cortadas/fuster%20(1)-U30973675871L3D-U601299560513QOE-624x385@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Miguel Fuster , Miguel Fuster y Miguel Fuster. El nombre del alicantino está desde ayer más ligado aún al Rally Blendio ese que con los apellidos de Santander-Cantabria recoge la herencia del veterano Peñucas. La prueba por excencia del automovilismo cántanro, o al menos del competitivo, ya tiene ganador después de un apasionante man o a mano entre el polito de Benidorm e Iván Ares, que luchó hasta la extenuación, pero no pudo seguir el ritmo del líder.
El gallego se colocó como líder en la primera jornada tras la especial del Circuito de La Roca y ayer se marcó algún scratch, pero no pudo seguir la estela de Fuster en el duelo que protagonizaron casi hasta el final del partido, y en el que el alicantino estuvo casi siempre por delante.
Todo en medio de una respuesta masiva del público cántabro. La de siempre, por cierto. Y de los miles de aficionados desplazados desde otros puntos para seguir en directo la prueba, que además de las especiales de Sarón, Villacarriedo, Solares, Arredondo, San Roque de Riomiera, etcétera, llevó el rugir de los motores también a Santander, donde el rally tiene su base. No para completar tramos, pero sí para la salida, la meta... y para confundirse con los turismos santanderinos en la jornada matinal del sábado, en la que los cohes rotulados pusieron la nota de color en la ciudad.
Bryan Bouffier pudo subir al final al tercer puesto del podio. El piloto galo competía con el coche de un equoipo cántabro y no había tenido teimepo de familiarizarse con los tramos más allá de los reconocimientos de los últimcos días. Aun así, demostró su calidad pese a estar lejos de los tiempos de los mejores y consiguió un podio de mucho mérito 'a domicilio', por tirar de un símil de los deportes de equipo.
Más lejos se quedó Surhayen Pernía. El cántabro, mejor piloto local, no vive su mejor temporada y estuvo siempre al acecho, pero también lejos siempre de los tiempos de los líderes. Arropado por su afición, el de Cóbreces firmó un digno cuarto puesto a 3.25 de Fuster, pero tiene conducción de sobra para estar más cerca, de modo que esta plaza le deja cierto sabor agridulce.
El certamen autonómico puso un especial color a la prueba. Los cántabros demostraron en su tierra que hay cantera en los rallies y que los pilotos locales cuentan con el suficiente nivel para estar en puestos altos de las pruebas nacionales. Los participantes en el certamen cántabro no realizaron los tres últimos tramos cronometrados, por lo que finalizaron la competición en el último reagrupamiento de la prueba, en la plaza Alfonso XIII.
La victoria fue para Surhayen Pernía, seguido de los dos pilotos del equipo Autogomas, Dani Peña y Dani Martínez, pilotos que se jugarán el título regional en la última prueba del campeonato que se disputará el próximo mes de noviembre. Iván García logró la cuarta plaza y la victoria en la Challenge Rallycar y cerró el 'top 5' Mario Ceballos, en su regreso a la competición.
En las diferentes copas cántabras, Iván Pelayo se impuso en la de Propulsión; David Ruiz en los clásicos de Velocidad; David Bustamante en Clásicos de Regularidad; Aaron Zorrilla en la Copa Opel Corsa; Jokin Madina en el Open Saxo Rally Cup y Bruno Veci en la Copa Marbella. Cabe destacar la excelente carrera realizada por el cántabro Óscar Sarabia dentro de la Copa Suzuki, certamen que lideró y en el que dejó constancia de su buen hacer durante toda la jornada.
La cita cántabra dejó una bonita lucha durante toda la jornada entre los pilotos que se están jugando el titulo. Y además aportó un buen sabor de boca a los aficionados que, por fin, y después de muchas ediciones bajo la lluvia, pudieron disfrutar de esta prueba con buena climatología.
A pesar de la ausencia de precipitaciones, las humedades en el asfalto fueron las protagonistas en las cuatro primeras especiales del Rally. Las dos pasadas por los tramos cronometrados de Villacarriedo y Barcenilla-Vega fueron afrontadas por los participantes con mucha cautela, ya que el piso se encontraba muy deslizante aún. «Había zonas que parecían cristal por lo que patinaban», declaraba alguno de los participantes en la exigente competición.
El encargado de marcar el ritmo de carrera era Miguel Fuster, con el francés Bouffier a su retrovisor, con ocho segundos de desventaja. El andorrano Joan Vinyes, cuatro segundos detrás del galo, era tercero. Un trompo en una curba dejó a Ares retrasado en la clasificación y en una situación complicada de cara a la lucha con Fuster por el título nacional.
Fuster no soltó el acelerador en la segunda especial. 'Scratch' para el valenciano. Lo más destacado en este tramo fue la salida de la carretera de Marcos Cadeno a escasos 200 metros del arco de meta. Este incidente obligó a detener la carrera para que los servicios sanitarios pudieran evacuar a su copiloto, Miguel Vilas, que fue trasladado al Hospital Marqués de Valdecilla de Santander. Las pruebas realizadas en el centro descartaron traumatismos de gravedad y recibió el alta horas más tarde.
Con los vehículos neutralizados hasta la salida de la tercera especial, ésta se celebró con normalidad. Iván Ares recortó parte del terreno perdido. El gallego lanzó su particular ataque por detrás del valenciano. La renta de éste ya era de 2,9 segundos menos. A esas alturas, tercero era Bouffier que seguía rodando tras los pasos de los dos primeros e intentando que las diferencias no fueran demasiado abultadas para mantener las opciones de victoria.
La cuarta especial, la última de la mañana, la segunda pasada por Barcenilla-Vega, ya se encontraba en mejores condiciones que en la sesión tempranera. El asfalto estaba más seco, aunque la primera especial dejó la carretera muy sucia. Bouffier fue quien más sufrió este problema y se salió parcialmente de la calzada con su Ford Fiesta R5. Tuvo que ser auxiliado por los espectadores para volver a la competición y se dejó en la cuneta 45 segundos con respecto al mejor tiempo, registrado otra vez por Fuster. En un momento en que las averías mecánicas y las salidas de carretera iban sumando abandonos en la prueba. Sólo los más fuertes podrían pelear por el triunfo.
La mañana se cerró con Miguel Fuster al frente de la clasificación general. El valenciano aventajaba en 9,1 segundos a Iván Ares, su gran rival. «Es imposible seguirle el ritmo. Hoy está corriendo mucho, pero intentare darle caza por la tarde», declaraba el de Cambre. La tercera plaza estaba en poder de Joan Vinyes, que estaba aplicando su experiencia en competición y exprimiendo su Suzuki Swift al máximo. Su buen hacer le permitía mantener a raya a Bryan Bouffier.
En cuanto a los equipos participantes en el certamen autonómico, el líder hasta ese momento era Surhayen Pernía, que lideraba cómodamente la clasificación con un minuto y 27 segundos sobre Dani Peña. Dani Martínez ostentaba la tercera plaza del podio virtual.
Tras una hora y media de reagrupamiento en la Plaza Alfonso XIII, los participantes ponían a punto sus vehículos en el parque de asistencia para afrontar la seis especiales que aguardaba la sesión vespertina. La especial de Solares abría la competición con sus poco más de seis kilómetros de recorrido. Prácticamente un calentamiento para los pilotos de cara a los dos siguientes tramos, con más de 21 kilómetros de recorrido.
Iván Ares lo volvía a intentar con fuerza. El gallego rebajó la diferencia en la general en 1,8 segundos. Mientras tanto, Bouffier seguía sin encontrarse cómodo y perdía otros 3,8 segundos más. Pero Fuster no tenía ganas de aprietos. En la primera pasada por Arredondo, el valenciano volvió a demostrar que tenía el objetivo del triunfo entre ceja y ceja. 3,2 segundos más a Iván Ares y 10,7 a Bouffier. Esta especial, con una parte final muy complicada. De hecho, algunos pilotos la catalogaron como la más exigente de toda la competición.
Sin apenas tiempo para respirar, los equipos afrontaban el tramo de San Roque-Vega, el más largo del rally. No hubo sorpresas. Miguel Fuster volvió a romper el cronómetro y sumó otros 4,8 segundos en su renta sobre Ares. Por detrás marchaban Bouffier y Surhayen Pernía, que no estaba completando su mejor rally. El cántabro rodaba muy lejos de los pilotos de cabeza, pero agradecido a la afición por el apoyo que estaba recibiendo en todas las especiales.
Ares no iba a tirar la toalla, y en el inicio del último bucle, el gallego sorprendía a Fuster en la corta especial de Solares, en la que le quitó 5,8 segundos para colocarse a 9,5 en la general. Con 42 kilómetros cronometrados por delante, todo era posible. Sin embargo, volvió a hacer el acordeón y en el siguiente tramo, Fuster castigaba de nuevo a su gran rival con 9,7 segundos que dejaban en una delicada situación a Ares a falta del broche final.
Aunque Ares lo intentó en el último tramo, al final, y pese a su scratch, solo consiguió superar a Miguel Fuster por dos décimas. El alicantino se aseguró así el triunfo final con una renta de 19,1 segundos respecto a su rival, con Bouffier en el tercer escalón del podio.
Clasificación del Rally
1. Miguel Fuster 1:41.22
2. Iván Ares a 19,1
3. Bryan Bouffier a 2.17
4. Surhayen Pernía a 3.25
5. Joan Vinyes a 3.27
6. Javier Pardo a 3.31
7. Adrián Díaz a 8.32
8. Daniel Peña a 10.12
9. Daniel Martínez a 11.13
10. Alberto Monarri a 11.47
Rally - Certamen regional
1. Surhayen Pernía 1:44.48
2. Daniel Peña a 6.46
3. Daniel Martínez a 7.47
4. Mario Ceballos a 12.44
5. Óscar Sarabia a 17.01
6. Gerardo González a 19.46
7. Óscar Freire a 22.49
8. José Luis Aparicio a 26.26
9. José Calvar a 34.38
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.