Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Gutiérrez
Jueves, 13 de febrero 2025, 20:05
El histórico trazado de Montmeló se mantendrá como sede del Gran Premio de Cataluña, al menos, hasta 2031, fruto del acuerdo presentado este jueves en las instalaciones del renombrado Circuit de Barcelona-Catalunya, que extiende durante cinco años más un contrato que expiraba el próximo 2026. Con esta renovación el circuito catalán celebrará cuarenta años de carreras ininterrumpidas y ya es el tercero con más temporadas consecutivas en el Mundial, tras Assen y Jerez.
El primer evento en sus infraestructuras se celebró en 1992 bajo la denominación de Gran Premio de Europa. Este nombre lo empleó en sus cuatro primeras ediciones y desde 1996 se instauró el actual Gran Premio de Cataluña, que además dobló su presencia en 2025 como sustituto de la última cita de la temporada que se debería haber celebrado en Valencia, pero que tras la DANA se trasladó a Montmeló con el apelativo del Gran Premio de la Solidaridad.
Miquel Sàmper, conseller de Empresa y Trabajo del Gobierno de Cataluña y presidente del Circuit de Barcelona-Catalunya valoraba muy positivamente este acuerdo por lo que supone para la Comunidad. «Asegurar el Gran Premio hasta 2031 es una gran noticia para la reputación de Cataluña como sede de eventos deportivos internacionales de primer nivel. En un entorno cada vez más globalizado y competitivo, la capacidad de Cataluña para mantener un circuito de manera tan estable es un logro del que debemos estar orgullosos».
También celebró este acuerdo el CEO de Dorna, Carmelo Ezpeleta, muy ligado a este circuito desde su nacimiento y que destacaba la importancia de una sede que está a escasos 30 km del centro de la capital catalana, «Barcelona, una de las ciudades más culturalmente relevantes del mundo. Para nosotros, es una combinación ganadora y estamos emocionados de seguir corriendo allí».
Otra de las aristas de este acuerdo, con la confirmación de que el Circuit Barcelona-Catalunya acogerá cinco grandes premios durante el periodo 2027-2031, es que lo saca de la temida rotación de los circuitos españoles. Una amenaza que desde hace años se viene ciñendo sobre los trazados que acogen carreras mundialistas (junto a Jerez, Aragón y Valencia), ya que existe un plan por reducir las cuatro citas anuales (cinco con Portugal) que actualmente se celebran en la Península Ibérica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.