Secciones
Servicios
Destacamos
BORJA GONZÁLEZ
Sábado, 5 de junio 2021, 15:29
Seis carreras completadas con un balance de tres victorias, un tercer puesto, un quinto y el decimotercero de Jerez tras los problemas en el antebrazo cuando lideraba la prueba. Y siete entrenamientos oficiales: segundo en el primero en Catar, quinto en el segundo, y después ... cinco poles seguidas, la última ayer en el Circuito de Barcelona-Cataluña. En un trazado en el que ganó en 2020, en el que fue segundo en 2019, en su temporada de debut en MotoGP, y en el que había ganado en Moto2 en 2018. Fabio Quartararo volvió a imponer su ley con un primer puesto para la parrilla de salida en la carrera del Gran Premio de Cataluña.
La clasificación, ante los 10.021 espectadores que presenciaron en vivo la jornada, no hizo otra cosa sino confirmar que el francés tiene un punto más que sus rivales, como reveló con su rendimiento en el cuarto entrenamiento libre, ese que se reserva para trabajar sin las ataduras de la clasificación de cara a la carrera. En esa sesión, Quartararo firmó un registro más de cuatro décimas más rápido que el de su compañero de equipo, Maverick Viñales, con hasta ocho giros más veloces que el mejor del piloto español.
«La verdad es que había tenido una experiencia parecida cuando estaba en el Campeonato de España en 2014», señalaba el autor de la pole y líder de la general de la clase reina sobre su actual estado de gracia. «Aquello fue fantástico, pero no se puede comparar con lo que estoy viviendo ahora en MotoGP. El año pasado tuve momentos buenísimos en Jerez, pero tuve altibajos. Este año me estoy sintiendo muy bien y estoy consiguiendo mantener un buen ritmo. No va a ser difícil mantener los pies en la tierra, porque mi línea de trabajo está funcionando bien y no necesito cambiar nada», añadía tras la jornada previa a una carrera en la que tendrá a su lado en la primera línea a las Ducati de Jack Miller y Johann Zarco y para la que no se intuye un rival que le pueda hacer sombra, aunque las condiciones de la pista podrían cambiar si termina lloviendo, lo que limpiaría la pista de goma.
«Yo creo que unos cuantos le podemos parar» apuntaba entre risas sobre Quartararo el campeón Joan Mir, que volvió a pinchar en la vuelta lanzada, lo que le dejó en una pobre décima plaza en el oficial. «No creo que tenga la carrera ganada, ni mucho menos. Pero sí que es cierto, y seamos sinceros, que sale delante y tiene buen ritmo. Y eso hace complicado remontar para alguien que tiene ritmo y está atrás. A final de carrera luego podemos llegar o no, el año pasado estuvimos cerca de hacerlo, pero este año no sé hasta dónde llegaremos con el paquete que tenemos. Será difícil llegar, pero yo voy a darlo todo», añadió el español. Y es que si una cosa han revelado las carreras de MotoGP en el trazado catalán, y con el ejemplo más vívido de lo visto en 2020, es que los neumáticos pueden propiciar un final con muchos cambios en función de cómo cada moto y cada piloto sean capaces de conservarlos.
Por otra parte, ayer el Gran Premio de Cataluña volvió a desnudar la realidad de Honda. Pol Espargaró se colocó duodécimo, como el mejor de los pilotos del ala dorada, aunque terminó por los suelos en la Q2. Marc Márquez saldrá un puesto por detrás, esto después de que no fuese capaz de aprovechar la rueda de Miller en la Q1, en una estrategia, la de soldarse a un rival, que había probado con algo más de éxito la pasada semana en Italia.
«Está claro que estamos en un momento difícil, intentando encontrar el camino, intentando encontrar qué está pasando, porque no es normal que todos los pilotos Honda nos estemos quejando de lo mismo. Pero HRC está trabajando para darnos soluciones para el futuro», reconocía Marc Márquez tras el enésimo mal día de la fábrica japonesa (Takaaki Nakagami fue decimocuarto y Álex Márquez vigésimo), que junto a Aprilia es la única que este año no ha subido al podio y ni siquiera ha sido capaz de colocar a uno de sus cuatro pilotos en una primera línea de una parrilla de salida de las siete puestas en juego a estas alturas de 2021.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.