Secciones
Servicios
Destacamos
FÉLIX ORTIZ
Viernes, 6 de octubre 2017, 07:07
Óscar Freire debuta hoy en el Mundial WRC. Tras los reconocimientos de las 19 especiales el torrelaveguense vive con intensidad estas primeras jornadas en el parque de asistencia de Port Aventura, donde los equipos oficiales como Hyundai, Citroën Ford y Toyota instalan unas espectaculares zonas ... de trabajo donde poner a punto sus vehículos. Ayer completó el shakedown, en el que además de prepararse y disfrutar de la jornada aprovechó para recibir algún que otro consejo de su paisano Dani Sordo.
-Una cosa es entrenar o disputar un rally en casa y otra debutar en el Mundial. ¿Se nota el cambio?
-En muchas cosas, pero si tuviera que destacar una serían los tramos de tierra. Para mi es totalmente nuevo y la sensación en esta superficie es muy diferente a lo que me imaginaba. En televisión ves que van súper rápido y parece fácil, pero cuando entras en una pista de estas te queda la sensación que aún tienes mucho por aprender y valoras mucho más como lo hacen los profesionales. Pero la experiencia es fantástica.
-¿Tan difícil lo ve?
-Hombre, difícil es; pero seguro que lo será mas para los pilotos que estén luchando para ganar la prueba. Yo al final vengo a vivir una experiencia que estoy seguro que resultará espectacular, porque afrontar una especial de casi 40 kilómetros en la que se pasa de la tierra al asfalto para volver después a la tierra obliga a mantener mucha concentración. Para nosotros es todo nuevo y para el coche también, porque el kit de tierra se ha desarrollado desde cero.
Ayer se completó el shakedown o tramo de pruebas en el centro de Salou, donde los pilotos completaron apenas tres kilómetros combinando tierra y asfalto. El mejor registro fue el de Ogier, con tres décimas sobre el piloto de Citroën Kriss Meeke.En tercera posición terminó el compañero de Sordo en Hyundai, Adreass Mikkelsen, mientras que el cántabro fue cuarto a once segundos.
-Estará deseando que pase esta primera etapa de tierra para disputar las dos de asfalto...
-Seguro que la disfruto menos que las de asfalto, pero quiero vivirla. El asfalto lo veo mucho más fácil.
-¿Y con qué objetivo ha viajado de verdad a Cataluña?
-Ese lo tengo claro: disfrutar de esta experiencia y terminar la prueba. Una oportunidad como esta se presenta una vez en la vida y hay que aprovecharla. Competir en el Mundial es lo máximo en este deporte, y para alguien como yo, que viene de otro deporte pero a quien siempre le ha gustado este, es una satisfacción. Nunca llegué a imaginar que me fuera a ocurrir, pero aquí estoy y espero disfrutarlo a tope.
-¿Ha tenido oportunidad de estar con Dani Sordo estos días?
-Si precisamente hoy -por ayer- he estado con el un buen rato y me he sentado en su coche, que por cierto no se parece en nada al mío -ríe-. Me ha sorprendido mucho la posición que lleva el piloto, muy lejos del cuadro de instrumentos. Es una sensación extraña que a mi personalmente me resulta un poco agobiante, porque vas muy encajonado y da la sensación de que no te puedes mover. Es muy diferente a lo que vemos en las fotos o en la televisión. También me han llamado la atención todos los botones y mandos que hay en el habitáculo; es algo más parecido a una nave especial que a un coche. Es una pasada.
-¿Le ha dado algún consejo?
-Sí que me ha dicho que me tome con calma la etapa de tierra, porque estado de la pista no se parecerá en nada a lo que he visto en los reconocimientos. Tras el paso de los primeros se forman muchas roderas y que las piedras se cambian de sitio con facilidad al paso de los vehículos. Cuando salga a los tramos de tierra ya habrán pasado muchos vehículos antes y nos encontraremos la pista con muchas piedras y roderas muy grandes. Los coches oficiales y muchos de los que pasan tras ellos son vehículos especialmente diseñados para este tipo de terreno, y sus pilotos no es que pasen precisamente pensando en no estropear el tramo para que los de atrás no tengamos problemas.
-¿Dónde se pasan más nervios, en una prueba del Mundial de rallies o de ciclismo?
-Yo en las de ciclismo, sin duda. Cuando eres profesional de cualquier deporte y te enfrentas a un Mundial la presión que tienes es muy alta y los nervios también. Aquí esa presión la tendrán los que son profesionales; los que salen a luchar por la victoria, caso de Sordo, Neuville, Ogier... Yo vengo con la única intención de terminar la prueba; no tengo esa presión añadida que te da estar obligado a un buen resultado. Esto no quita que no tenga nervios, pero los nervios lógicos que tienes al subirte a un coche de competición y afrontar unos tramos cronometrados donde vas a correr todo lo que puedas. No es comparable a la presión que sufría en una prueba del Mundial de ciclismo.
-Es un rally mucho mas largo y complicado de los que ha disputado hasta la fecha...
-Sin duda, pero creo que contamos con la suficiente experiencia para afrontarlo, especialmente en las etapas de asfalto. Ya hemos tenido la oportunidad de afrontar especiales de más de 20 kilómetros como las que disputamos en el RallyeSantander- Cantabria o en el Princesa de Asturias. Este tipo de pruebas me gustan, ya que te da tiempo a disfrutar del tramo. Cuando es una prueba del regional de cinco o seis kilómetros, apenas te da tiempo a calentar, y cuando acabas, te quedas con ganas de más, ya que es cuando mejor te encuentras con el coche.
-¿Cómo se ha visto en el shakedown?
-Solo hemos dado tres pasadas, y estoy contento de cómo me he encontrado con el coche. Las dos primeras las dimos un poco probando y haciéndonos a las sensaciones que nos trasladaba en coche, que son totalmente nuevas para nosotros. Pero ya en la última hemos ido mucho más cómodos y nos hemos divertido. Sí que me ha llamado la atención lo que me comentaba Dani Sordo, que con el paso de los coches la pista de tierra se deteriora mucho, así que nuestro objetivo en la primera etapa es salir, rodar y llegar por la tarde al parque de asistencia con el coche entero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.