Secciones
Servicios
Destacamos
Es su prueba fetiche. La que más le gusta, aunque nunca la haya ganado. Sí ha estado a punto en más de una ocasión y este año, pese a que no parte como favorito, buscará el podio mientras sueña con dar la sorpresa y ... conseguir su segunda victoria en el Mundial WRC. Dani Sordo aspira a estar entre los mejores el domingo en Salou; solo un día antes de que Carles Puigdemont proclame su previsible declaración de independencia. El Rally de Catalunya-España arranca hoy con el e Puente San Miguel formando equipo, como siempre, con Marc Martí mientras un tricampeón mundial, pero de ciclismo -Óscar Freire-, debuta en el certamen tras sus primeras tomas de contacto con el asfalto en las carreteras cántabras.
Sordo y Martí afrontan así la undécima cita del Mundial, la única de todo el calendario del WRC que se disputa con especiales de tierra y asfalto, con muchos factores a que les invitan a la esperanza. La primera jornada se centrará en las especiales de tierra, donde el cántabro se puede ver beneficiado por su orden de salida para concluir la etapa en una buena clasificación al encontrar los tramos más limpios que los que pasen antes que él. Pero esto solo si no llueve, porque de hacerlo puede suceder todo lo contrario, al quedar los tramos mas embarrados. De lograr una buena posición en esta superficie, Sordo tendrá que rematar en las etapas sobre asfalto -su superficie favorita- del sábado y domingo con el apoyo desde la cuneta de los muchos aficionados cántabros que tradicionalmente acuden a esta cita.
Con catorce participaciones, siete podios y una victoria como junior el mismo 2005 en que se proclamó campeón mundial de la categoría, Sordo y su compañero habitual, Marc Martí, parten con muchas esperanzas, como explicaba el propio cántabro antes de su partida: «Siempre es un placer volver a España para correr mi rally en casa y tener la oportunidad de competir frente a tantos aficionados. Queremos darles motivos para animarlos. Creo que nuestra posición de carretera será beneficiosa en los tramos de tierra del viernes. Luego nos trasladamos al asfalto para los dos días finales, donde atacaremos para asegurar nuestro tercer podio de la temporada, y nuestro tercer podio consecutivo en Cataluña para Hyundai Motorsport. Ese es el objetivo».
No lo tendrá sin embargo sencillo. Tendrá que enfrentarse, entre otros, a Thierry Neuville, que lucha por el título de pilotos, y al nuevo fichaje de Hyundai: Andreas Mikkesen, un competidor muy rápido en asfalto que ya ganó hace dos años.
Otro candidato a plazas de podio es el Ott Tanak, pero por encima de todos ellos, y de los Citroën y Toyota estará el vigente campeón mundial y líder del certamen: Sebastien Ogier.
Además de la importancia de esta prueba para el desenlace del Mundial de pilotos, el certamen de marcas cuenta también con mucho seguimiento, con Ford por delante de Hyundai, que ha quedado ya como única alternativa al equipo del campeón mundial, al estar Toyota y Citroën más retrasadas en la general. El director de Hyundai Motorsport, Michel Nandan, es optimista: «Hemos tenido un largo descanso de verano, pero hemos aprovechado el tiempo sabiamente para intentar dar la vuelta a nuestras recientes desgracias. Finlandia y Alemania fueron frustrantes, y nos hicieron perder terreno en el campeonato. Desde España, y en las rondas finales de la temporada, estamos decididos a hacer todo lo posible para ponernos al día. Con un Hyundai i20 Coupé WRC mejorado, nuestro objetivo principal es volver al podio». Buenas noticias para Sordo.
Además de Sordo, la representación cántabra en la prueba la completan el citado Óscar Freire y su copiloto Gabino Martínez, que a bordo del Kia ProCeed del equipo Auto Gomas debutarán en el Mundial WRC, y los copilotos Rodolfo del Barrio y Pablo Marcos. Fito del Barrio participa a la derecha de José Luis Peláez, mientras que Pablo Marcos será el encargado de guiar al actual campeón de España de rallies, Cristian García.
También estarán presentes en las carreteras catalanas, Quique García Ojeda y Carlos del Barrio, que realizarán las labores de ouvreur en el equipo Hyundai Motorsport, como encargados de comunicar a Dani Sordo todas las variaciones que presenten las especiales antes de su paso. Un trabajo muy importante para el piloto, que puede conocer así de primera mano y poco antes de que se ponga en marcha el cronometro cómo está cada tramo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.