![«Vamos a estar en el Dakar con un coche completamente preparado por nosotros»](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202012/29/media/cortadas/61039179--1248x590.jpg)
![«Vamos a estar en el Dakar con un coche completamente preparado por nosotros»](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202012/29/media/cortadas/61039179--1248x590.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Chisco Benavente (Santander, 1963) participará junto a su hermano Rafael en el Rally Dakar. Lo harán en la nueva categoría de clásicos, que como ellos mismos se estrena en esta edición y para el que se han diseñado doce etapas que discurrirán en paralelo ... al resto de participantes, contando todas ellas entre los 200 y 300 kilómetros en los que la regularidad y la navegación serán las que definan la clasificación. Benavente es un gran aficionado al automovilismo desde muy joven. Comenzó en el karting para después desarrollar diferentes funciones dentro del automovilismo, pero ha sido durante los últimos quince años cuando de una manera mas habitual ha disputado su mayor número de pruebas, tanto en España como en alguna ocasión en Marruecos, siempre en la especialidad de regularidad en clásicos. Profesor de mecánica en el Centro Integrado de FP número 1 de Santander, se ha rodeado de antiguos alumnos del centro para preparar su coche, un Nissan Terrano I de 1989. Un proyecto es sumamente ilusionante para este santanderino de 58 años.
-¿Cómo nació la idea de participar en el Dakar 2021?
-Para cualquiera que practique el automovilismo el Dakar es sin duda una de esas pruebas a las que te gustaría ir en alguna ocasión. En 2011 estuve preinscrito, al final los costes eran desorbitados y desistimos de participar. Sin embargo, con la puesta en marcha de la categoría de clásicos se nos abrió de nuevo la oportunidad de cumplir el sueño de estar en la salida, ya que los costes son mucho más contenidos. Nos pusimos a trabajar y estamos a pocos días de cumplir un proyecto que para mi es muy importante e ilusionante
-Es profesor de Formación Profesional en la rama de automoción y para este proyecto se ha rodeado de antiguos alumnos suyos. ¿Cómo surgió esta iniciativa?
-En los últimos años que he estado compitiendo siempre he tenido alumnos que también eran aficionados a las carreras y que estaban interesados por lo que hacía. Siempre me he rodeado de alguno de ellos que tenían interés y que con el tiempo se han convertido en unos profesionales del sector de la. Cuando pusimos este proyecto en marcha hable con alguno de ellos para ver si me echaban una mano para desarrollar el vehículo y adaptarlo a las exigencias de una prueba como el Dakar. La respuesta fue muy positiva y le hemos echado muchas horas cuando ellos salían de sus puestos de trabajo.
-Eso quiere decir que dejó huella en estos alumnos...
-Estoy orgulloso del equipo que hemos logrado formar y de la implicación y profesionalidad que me han brindado mis antiguos alumnos. También estoy muy orgulloso de ver cómo gente joven que ha pasado por nuestro centro esta ya desarrollando todo lo aprendido con nosotros en sus empresas, y que ademas se implican en un proyecto como este que conlleva tanto trabajo adicional. Es muy gratificante para mi el tomar la salida en este prueba con un coche totalmente preparado por nosotros. Cuando nos den el banderazo de salida me acordaré de todos los que han trabajado en este proyecto.
-Hablemos un poco del coche.
-Es un Nissan Tirreno de 1989 que compramos en agosto, y desde entonces hemos trabajado mucho para poder entregárselo a la organización el 1 de diciembre para su transporte. Han sido tres meses y medio de muchas horas de trabajo. Cuando llego el coche lo desmontamos por completo. Por un lado reparamos y reforzamos toda la carrocería y se instalaron todas las medidas de seguridad y, por otro, se hizo toda la mecánica. Cuando estuvo todo acabado montamos todo el conjunto y trabajamos un poco, aunque menos de lo que nos hubiera gustado, en suspensiones, transmisiones y frenos. El resultado final lo veremos en el transcurso de la prueba, porque apenas hemos tenido tiempo para probarlo, pero estoy seguro que el trabajo ha sido perfecto y nos permitirá disfrutar de la prueba.
-¿Qué objetivo se ha marcado en esta primera participación en el Dakar?
-El objetivo inicial era estar en la salida y ese esta prácticamente conseguido. El siguiente es disfrutar de la prueba en todas sus etapas y coger la máxima experiencia para próximas ediciones, ademas de conseguir lo máximo que podamos dar de nosotros mismos.
-¿Esta nueva categoría de clásicos puede dar un impulso al Dakar y recuperar un poco ese espíritu dakariano que siempre tuvo?
-Yo creo que sí. El Dakar se estaba convirtiendo en una prueba que prácticamente estaba reservada a las marcas y grandes patrocinadores, quedándose por el camino muchos equipos para los que los costes de participación eran inalcanzables. Claro que las marcas continuaran, ya que para ellas es un excelente banco de pruebas para desarrollar sus vehículos, pero creo que esta categoría va a recuperar ese espíritu de aventura para muchos otros equipos que encuentran una opción mucho más asequible. Personalmente estoy seguro que será un éxito. De hecho, ya lo es en esta primera edición. A pesar de la situación que estamos viviendo, hay una treintena de equipos participantes, una cifra que estoy seguro aumentará en próximas ediciones. Me consta que hay muchos equipos que están interesados y que van a seguir esta edición muy de cerca.
-La regularidad es fundamental en esta categoría y será junto con la navegación la que defina la clasificación final. En esto cuentan con una amplia experiencia...
-Creo que tenemos un plus dada nuestra experiencia en regularidad, pero habrá que ver cómo se desarrolla todo. Para nosotros todo es nuevo y tendremos que ir viendo cómo transcurren las etapas y cómo nos adaptamos nosotros a la carrera. En esta categoría la participación española es muy numerosa, conocemos a muchos de los participantes con los que hemos coincidido en otras carreras y sí: puedo decir que el nivel esta muy alto, así que nos tendremos que esforzar en hacerlo bien para lograr una buena clasificación.
-¿Cómo lleva todas las exigencias sanitarias que ha establecido la organización?
-Como es lógico la organización esta siendo muy estricta con todo el asunto sanitario y creo que están haciendo un excelente trabajo. Hemos pasado varios test y aun nos queda algún otro antes de ponernos el casco. Tienen mucha experiencia y creo que en este sentido vamos a estar muy controlados y seguros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.