Borrar
1913: Bienvenidos al futuro

1913: Bienvenidos al futuro

Hace 111 años se disputó el primer partido del Racing del que se tiene constancia. El fútbol y los periódicos eran entonces muy diferentes. Once décadas y un año después el club celebra su aniversario en plena reconstrucción

Aser Falagán

Santander

Sábado, 24 de febrero 2024, 07:33

Sensacional match el de esta tarde en los Campos de Sport. Los aguerridos muchachos del Racing Club, que ya han dado muestras en otras ocasiones de su buen hacer, celebran hoy su aniversario con un emocionante partido ante el equipo madrileño del Leganés, que ha seleccionado a sus mejores futbolistas de cara a su visita a la Montaña. Para batir al club del sur de Madrid, líder de su grupo, los santanderinos han entrenado su mejor foot-ball y se presentarán en la campa de Castañeda con la que se podría llamar su alineación titular, sin casi lastimados y con muchas ganas de agradar a la bulliciosa concurrencia que se espera en El Sardinero.

Así podía haber arrancado en sus tiempos la previa del primer partido del Racing del que se tiene constancia, el 23 de febrero de 1913. En aquella ocasión el rival era otro joven equipo santanderino y el motivo, la inauguración oficial de los Campos de Sport, donde desde años atrás ya se jugaba al fútbol y se practicaban otros deportes en sus diferentes zonas y campas (de ahí el plural de un nombre que quedó después enraizado hasta el extremo de heredarlo el actual estadio). Un siglo, una década y un años después, aquella herencia sigue viva y el club celebra hoy su cumpleaños afanado en revivir sus mejores momentos. El aniversario fue ayer, pero es hoy cuando el club lo celebra por exigencias del calendario. La visita del Leganés, líder de Segunda, casi coincidía con el cumpleaños en un momento en el que el Racing aún aspira a dar un salto de calidad y colarse –o al menos imaginarse colándose– en la fase de ascenso.

Por si todo este contexto no fuera suficiente, como si El Sardinero no generara un «ambiente especial», como dice José Alberto López, cada quince días, la celebración y el clima de optimismo que rodea al equipo pese al pinchazo de la semana pasada en Albacete propiciarán que las gradas rocen el lleno, aunque todavía se pueden retirar las últimas entradas en taquilla. Todo para un duelo en el que un Racing que aún aspira a luchar por los puestos de play off se podrá a prueba ante un líder muy sólido.

Jugadores del Racing Club. Gebo, Zubieta, Oria, Torcida y Goyena. Sentados, Zubizarreta, Chiqui, Sierra y Lavín.

El regreso de Íñigo Vicente, ya recuperado de su proceso vírico, es la mejor noticia para un José Alberto que cuenta con las bajas por lesión de Andrés,Grenier y Dani Fernández. Tres ausencias significativas pero bien cubiertas en una plantilla ahora más amplia que cuando arrancó la temporada y en la que Jordi Mboula, Álvaro Mantilla y una pareja de mediocentros muy consolidada como la que integran Íñigo y Aldasoro suplen con solvencia de quienes a principio de curso parecían candidatos al once tipo verdiblanco.

La derrota en el Carlos Belmonte desinfló ligeramente las aspiraciones del racinguismo, pero con quince partidos aún por delante todo es posible. Mientras el entrenador, consciente del entusiasmo –y del riesgo de euforia– comienza a matizar su discurso de llegar cuanto antes a los 50 puntos para imaginar algo más, los próximos resultados determinarán si se puede aspirar a algo más. El Racing suma 39, a cuatro victorias, en el peor de los casos, del objetivo de permanencia que se planteó a principio de curso.Ahora, con el décimo techo salarial de la categoría tras la última actualización de este mes de febrero, transita precisamente la zona templada, y mira de reojo esos puestos nobles en los que pasó el parón de invierno.El play off está a tres puntos, aunque son una docena de adversarios los que compiten por solo cuatro puestos. Pero algo ha cambiado: por primera vez el técnico ha pronunciado las palabras Primera División.

El factor campo, muchas veces decisivo esta temporada para los montañeses, será uno de sus argumentos en un exigente duelo ante el Leganés de un viejo conocido: Borja Jiménez, un técnico al que el Racing le ha complicado muchas veces la existencia. Cuando entrenaba al Mirandés y alDeportivo. En ambas ocasiones se jugó con los verdiblancos el ascenso directo, y en ambas sus equipos se vieron superados. En la primera vuelta pudo desquitarse con un triunfo en Butarque cuando arrancaba el curso. Este segundo duelo, igualado y sin un favorito claro, tiene otros tintes y todo es posible en un choque entre dos equipos en alza.

Imagen del primer partido del Racing del que se tiene constancia. Archivo Zubieta

Unos Campos de Sport que vivirán una jornada muy intensa, con celebración –siempre que el tiempo lo permita– en el exterior del estadio a convocatoria de la Gradona, recibirán a un Leganés muy sólido. Un equipo para el que quizá no se contaba para el ascenso directo, pero que se ha hecho digno acreedor. Liderado por Dani Raba, que suma ocho tantos y cinco asistencias desde la mediapunta, el cántabro forma un poderoso tridente con Miguel de la Fuente y Diego García. Son los estiletes del equipo menos goleado de la categoría, que opondrá su solidez al alegre juego del Racing, con una gran pegada pero también con algunas lagunas defensivas. Es la teoría de la manta de la que hablaba un viejo técnico verdiblanco, Gustavo Benítez: no es posible taparse al mismo tiempo la cabeza y los pies. Ante esa disyuntiva, JAL y Borja Jiménez tienen diferentes prioridades, con lo que el de esta tarde será también un duelo de estilos. La cita, a las cuatro y cuarto de la tarde a escasos metros de donde se disputó aquel primer partido.

Grandes festejos

El Racing comenzó ayer la celebración de sus 111 años con la instalación de los cuatro paneles informativos sobre la historia de los antiguos Campos de Sport que desde ahora lucirán a iniciativa de las peñas en el Parque de Mesones, allí donde se levantaba el antiguo estadio. Además, el Racing Genuine y la Academia ofrecieron una exhibición prevista también en Mesones, pero que ante el mal tiempo se desplazó a los pasillos y vomitorios del campo.

A partir de las 12.00 horas la Gradona ha convocado a toda la hinchada a una fiesta con sesión de DJ en el carril bus situado junto a la sede de las peñas, en los propios Campos de Sport. A partir de la una y media de la tarde se repartirá raciones de comida (hamburguesa y bebida) a un precio de cuatro euros.

Como es habitual los Campos de Sport abrirán sus puertas alrededor de una hora y media antes del arranque del partido, es decir, hacia las 14.45. En ese momento ambos equipos estarán ya en el interior del estadio. A diferencia del partido frente al Espanyol, los jugadores verdiblancos llegarán al campo individualmente, con lo que no habrá corteo para recibir al autobús del equipo. A las 16.15 comenzará el duelo.

El club estrena hoy su equipación conmemorativa. Nada más terminar el partido, los futbolistas se quitarán las camisetas para que, sin pasar siquiera por la lavandería, se pongan a la venta en la tienda del club a un precio de 111 euros. Para comprarlas será necesario presentar el carné o una entrada... y ser una de las primeras personas en la cola. El modelo estándar también está a la venta, este a 65 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes 1913: Bienvenidos al futuro