Secciones
Servicios
Destacamos
sergio HERRERO / RAFA TORRE POO / ASER FALAGÁN / leticia mena
Domingo, 21 de febrero 2016, 12:26
Al racinguismo siempre le pasa. Frente a la adversidad se une como una gran familia y defienden sus colores a capa y espada. Hoy no iban a ser menos. Miles de seguidores han llegado al campo con sus bufandas de siempre pero con más ganas ... que nunca. Aunque la ocasión no era meramente deportiva; era puramente personal. De admiración y respeto hacia el hombre que hoy hace que el verdiblanco sea más verde y blanco que nunca, como cuando murió Manolo Preciado. Antes de que empezara el partido que enfrenta esta tarde al Racing contra el Sporting B, los aficionados se han concentrado en la Curva de Nando Yosu y con pancartas enormes han recordado que el míster de Munguía será eterno, que de alguna manera es inmortal algo que sólo consiguen los que siempre estarán en la memoria de quien les recuerda. Y Yosu ha dejado de ser un hombre "sencillo y cercano" -como dice hoy en las páginas de El Diario Santi Gutiérrez Calle (segundo entrenador del Racing con Nando)- para convertirse en leyenda. El Sardinero se puso en pie antes de el que el árbitro pitara el inicio del encuentro y la Gradona coreó el nombre de Yosu con tal intensidad que podía escucharse en Valdenoja. Realmente la tarde resulta emocionante para todos los que están en el estadio.
Y la jornada-homenaje no podía acabar de otra manera. Con una victoria para dedicársela al entrenador más mítico de las últimas décadas de este club. Una victoria que el equipo de Munitis sufrió para conseguir, una de esas victorias trabajadas que gusta lograr y que seguro que a Yosu le hubiese encantado, aunque él no fuese de parafernalias.
Munitis, en la rueda de prensa, también se acordó del que fue su entrenador, su amigo y su referente. "Para mí, la muerte de Yosu ha significado una gran tristeza. En lo personal, él me ayudo mucho cuando yo regresé de Badajoz al Racing y me dio confianza para volver a jugar. Por ello siempre le estaré muy agradecido", señaló el entrenador racinguista. Y Munitis siguió hablando de Yosu. Dijo que "ante todo era una gran persona que siempre destacó por lo legal que era, por su carácter y por estar siempre cerca de los jugadores". Porque según el del Barrio Pesquero, "Nando fue un ejemplo para muchos y que siempre nos enseñó cómo comportarnos y andar por la vida", comentó Munitis, al que solo le consolaba ayer "haber logrado una victoria para dedicarle a Yosu".
en la parroquia del alto miranda
El funeral del exjugador y exentrenador del Racing de Santander Nando Yosu, fallecido el sábado a los 76 años de edad, se celebrará este lunes, 22 de febrero, a las 10.45 horas, en la parroquia de María Inmaculada (RR.PP Redentoristas), del Alto Miranda, Santander. Todos los que no puedan asistir, podrán seguir el funeral en directo a través de eldiariomontanes.es, con el permiso previo de sus hijos del sacerdote que oficiará la misa, Victorio González.
Su capilla ardiente se encuentra instalada en la sala número 12 del tanatorio de Nereo Hermanos de Santander, en la calle Repuente de La Albericia.
Tras el funeral tendrá lugar su inhumación en el cementerio de Ciriego.
El día amaneció soleado pese a que el racinguismo llora la muerte de su maestro. Nando Yosu se fue el sábado a mediodía y desde entonces las muestras de admiración no dejan de repetirse. Su nombre invade las redes sociales, el tanatorio Hermanos Nereo es un goteo constante de gente que todavía no se cree que se haya ido. Los campos de Sport son el epicentro del cariño y respeto inmenso que toda la afición verdiblanca le profesa. Y justo hasta allí ha llegado toda la plantilla al completo y el cuerpo técnico para ponerle velas y firmar en el libro de condolencias.
Es un día duro pero todos quieren estar cerca de él y su familia. Hasta el tanatorio se ha acercado ya el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; el expresidente de las peñas del Racing, Bernardo Colsa; el exjugador Javi Roncal y Oriol Lozano, que ahora forma parte del cuerpo técnico del Racing. También ha ido a rendirle un último adiós José Antonio Martínez Liaño, presidente de la Federación de Remo; y los exentrenadores, Manuel Fernández Mora, Antonio Saro y Vicente Miera muy emocionado. Miera era íntimo de Yosu. Jugaron juntos en los años cincuenta y cuando el Racing le fichó como entrenador, él fue el que llamó a Nando Yosu para trabajar juntos en el club verdiblanco.
Mientras el goteo de gente por el tanatorio es constante, la curva de Nando Yosu en los Campos de Sport también es una procesión de gente que admiraba y admira a la leyenda verdiblanca. El cuerpo técnico del Racing y la plantilla al completo han ido hasta allí para poner velas y firmar en el libro de condolencias. El entrenador, Pedro Munitis, estaba visiblemente afectado por la muerte de su amigo y maestro. Ahora es cuando les más le necesitan, cuando más necesitan de esa fuerza que Yosu siempre tenía para tirar hacia arriba de todos. Esta tarde estará muy presente en el partido contra el Sportig B. Estará como siempre, aunque esta tarde todos miraremos hacia el cielo.
Al hablar de Nando, nadie se expresa en términos futbolísticos. Era mucho más que eso. «Un padre». «El cariño», «la humildad», la sencillez»... Palabras que no se escriben en la pizarra del vestuario. Yosu era otra cosa y, de ahí, el eterno legado que deja en el racinguismo y en la sociedad de Cantabria.
Miguel Ángel Revilla
Presidente de Cantabria
«Una pérdida irreparable para el racinguismo»
El presidente regional calificó el fallecimiento de Nando Yosu como «una pérdida irreparable para todos los racinguistas», a los que brindó, a su juicio, algunos de los mejores momentos de la historia del equipo, sin renunciar nunca a la humildad y la sencillez que «engrandecieron» su trayectoria. Revilla se mostró «profundamente apenado» y trasladó su condolencia «a toda la familia racinguista», a la que instó a conservar siempre en la memoria a Yosu «como uno de los grandes referentes de los mejores valores y el espíritu de superación que han marcado la historia del club».
Dolores Gorostiaga
Presidenta del Parlamento de Cantabria
«Llevó a cabo una loable labor y dedicación al club»
«El fútbol español y el deporte cántabro están de luto. Hoy nos ha dejado el hombre que llevó al Racing a lo más alto y su salvador en muchas ocasiones del temido descenso a Segunda», lamentó la presidenta del Parlamento. Además, subrayó la «loable labor y dedicación al club» de Yosu y trasladó en su nombre y en el de los 35 diputados de la Cámara cántabra su «más sentido pésame a sus allegados, amigos y a la gran familia racinguista, que lloran esta gran pérdida».
Eva Díaz Tezanos
Vicepresidenta de Cantabria
«Encarna valores como la dedicación y el compromiso»
«Nando Yosu ha sido referente y ejemplo para el fútbol español, y su fallecimiento es una pérdida irreparable para la gran familia del Racing. Encarna valores como la dedicación y el compromiso. Y ha personificado la entrega por un equipo y unos colores a los que dedico lo mejor de sí mismo. Hoy todos los cántabros perdemos a un gran deportista que desde el trabajo y la humildad se convirtió en referente. Siempre que se le necesitó estuvo ahí, su nombre será recordado y ligado a la historia del Racing, y respetado por todos los cántabros y cántabras».
Ignacio Diego
Expresidente regional y exfutbolista
«Era entrañable. Hacía de entrenador y de padre»
«Fue mi entrenador en un equipo extraordinario que él juntó. Conseguimos llegar a las semifinales del Campeonato de España de juveniles. Le recuerdo como una persona entrañable. Cogía mucho cariño a los jugadores que tenía en el equipo. Hacía de entrenador y de padre. Nando Yosu tenía la capacidad de hacer equipo, de transmitir a los jugadores una disposición de pelea constante. Y era un buen entrenador en lo técnico y en lo táctico. Pero sobre todo, no conozco a nadie que haya hablado mal de él, y eso es muy difícil. Nando era muy buena gente y muy racinguista. Le guardaré siempre un especial cariño».
Íñigo de la Serna
Alcalde de Santander
«Nunca olvidaremos lo que ha brindado al Racing»
El alcalde de Santander lamentó «profundamente» la muerte de Yosu, al que señaló como «una de las leyendas del club y el gran salvador del equipo». «Fue uno de los grandes racinguistas de todos los tiempos y una persona muy querida por todos los santanderinos, fueran o no aficionados al fútbol», aseguró. «Representaba mejor que nadie la filosofía y los colores del club». «Hace muchos años que Nando Yosu se ganó el cariño de todos, por su larga y fecunda relación con el club, pero sobre todo por la pasión y por mostrarse en todo momento dispuesto a echar una mano cuando se le necesitaba de verdad», destacó. El regidor concluyó que «nunca olvidaremos los buenos momentos que Nando Yosu ha brindado al Racing».
Ramón Ruiz
Consejero Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria
«Yosu deja un sello imborrable»
El consejero Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, Ramón Ruiz, ha acudido a primera hora de esta mañana al velatorio del ex entrenador y jugador del Racing, Nando Yosu, donde ha dado personalmente el pésame a la familia y al presidente del Racing, Manolo Higuera. Ramón Ruiz ha mandado también un pésame a toda la familia rancinguista y ha destacado el sello imborrable que deja Nando Yosu, galardonado por el Gobierno de Cantabria con la Medalla al Mérito Deportivo. "Su personalidad y forma de ser han servido de ejemplo al racinguismo y servirán de herencia también a jugadores y entrenadores de todo el país".
Quique Setién
Exjugador y entrenador con Yosu
«Es un día triste. Le quería mucho»
El actual entrenador de la Unión Deportiva Las Palmas se mostró muy afectado por el fallecimiento del que fuera su entrenador, primero, y compañero de banquillo después. El técnico aprovechó su rueda de prensa posterior al choque de su equipo frente al Fútbol Club Barcelona enviando «un abrazo enorme a toda la familia». «Le apreciaba mucho y le quería. Es un día triste para mí y para todo el Racing de Santander».
Sergio Canales
Exjugador del Racing
«Pocos defendieron el escudo como lo hizo él»
«Pocos defendieron el escudo del Racing como lo hizo él. Siempre te recordaremos. Descansa en paz, Nando Yosu».
Jesús Merino
Exjugador y 2º técnico con Yosu
«En el Olimpo racinguista tiene un lugar preferente»
«Es un día muy triste para todos por lo que Nando ha sido y para mí, en particular, por la implicación personal que he tenido con él. Ha sido mi entrenador, mi amigo, mi padre y consejero. Es una perdida importante y la familia debe saber que Nando va a estar en otro sitio, feliz y haciendo feliz a otros. En el Olimpo del racinguismo tiene un lugar preferente, a la altura de la gente que fundó el club. Si el Racing en los últimos veinte años ha crecido, en parte ha sido por él. Ha sido la persona más influyente más influyente en el club en este periodo».
José Ángel Peláez
Pte. Federación Cántabra de Fútbol
«Nunca olvidaré su felicidad en su último milagro»
El presidente de la Federación Cántabra de Fútbol afirmó que la muerte de Yosu supone «la pérdida de un referente del fútbol cántabro que tantas y tantas jornadas de gloria nos dio. Nunca podremos olvidar su cara de felicidad en el partido ante Osasuna, cuando mantuvo al Racing por cuarta vez, convirtiéndose no solo un hombre talismán, si no un hombre milagro. Hoy la vida le hizo de nuevo mortal. Nunca le olvidaremos».
Paco Fernández
Exentrenador del Racing
«Su mayor éxito fue cómo se ganó el cariño de la gente»
«No tuve la suerte de coincidir con él, pero mientras estuve en el Racing siempre pude percibir el inmenso cariño que le tenía la gente. Cuando inauguramos el mural de la curva y La Gradona hizo un tifo en homenaje a él, fueron momentos muy especiales. Es un privilegio haber estado en el mismo lugar que ocupó él en el banquillo. Era buena persona, había dado muchas alegrías y un racinguista al cien por cien. De su figura me quedo con que su mayor éxito es cómo se ganó el cariño de todo el mundo. Para eso hay que ser un número 1».
Juan Carlos García
Exjugador del Racing
«He perdido un familiar, más que a un entrenador»
«Fue mi padre deportivo. Le quiero y le querré toda la vida. Él me subió al primer equipo, me fichó y me ayudó cuando las cosas no iban bien. He perdido un familiar, más que a un entrenador. Es el máximo exponente del racinguismo, no porque haya muerto, si no porque ya lo era».
José Moratón
Excapitán del Racing
«Espero que le hagamos ver todo lo que significó»
«Es una noticia, aunque esperada, trágica para todos. Nando era una persona muy querida que ha dado mucho por este club. Espero que le hagamos ver todo lo que significó y respetemos la historia del Racing, que es de lo poco que nos queda. Deportivamente lo fue todo para mí. Me hizo debutar, y, tanto él como Manolo Preciado confiaron en mí. Nunca olvidaré sus palabras en el día de mi debut».
Dani Rodríguez y Óscar Santiago
Jugadores de la actual plantilla
«Un ejemplo para todos los racinguistas»
Algunos jugadores de la actual plantilla del Racing mostraron su pesar por el fallecimiento de un mito del club. Por ejemplo, Óscar Santiago. El meta afirmó que «nos deja un ejemplo para todos los racinguistas. Hasta siempre y gracias Nando». También el gallego Dani Rodríguez: «Día triste para el racinguismo. Mañana tenemos la oportunidad de homenajearlo con una victoria».
Mario Fernández
Excapitán del Racing
«Solo he escuchado palabras buenas hacia su persona»
«Para todo el racinguismo ha sido un mito y un icono de este club. Sin duda, es uno de los entrenadores más prestigiosos de la historia del Racing y, no solo eso, siempre dijo que el Racing era su vida. Yo todavía era muy joven y solo coincidí con él en algunos entrenamientos, pero siempre pude ver que todo el mundo hablaba muy bien de él, como entrenador y como en el buen trato que tenía con los futbolistas. Solo he escuchado palabras buenas hacia su persona».
Juan Antonio Tuto Sañudo
Pte. de Honor del Racing
«Se ha ido cuando más le necesitábamos»
«Nos ha dejado a todos tocados. Siempre estaba muy vinculado al Racing. Ha sido una referencia para este club. Era un hombre entrañable. Le queríamos mucho y le seguiremos queriendo. Nos ha fallado, porque se nos ha ido cuando más le necesitamos. Es una forma de hablar, porque siempre estuvo ahí cuando se le llamo. Una pérdida muy grande. Fue un padre dentro del equipo para mí, y para muchos compañeros de aquella época. Fuimos de su mano. Era muy serio en momentos determinados, pero a la vez, cariñoso».
Pablo Pinillos
Exjugador
«Nando es el Racing en primera persona»
«Nando Yosu es el Racing en primera persona. Si alguien ha representado al club, ese ha sido él. Ha ayudado, como jugador y como técnico, a que la entidad sea mucho mayor, a que crezca. Además, es una leyenda para el racinguismo. Recuerdo el primer año que vine al Racing, tras la dimisión de Preciado. Él cogió el equipo y consiguió una vez más la permanencia. Eso hay que valorarlo. En lo personal, era un míster muy cercano al jugador. Nos daba cariño y, a la vez, conseguía que peleáramos más en el campo».
Paco Liaño
Exjugador del Racing
«Es la persona más mítica de la historia reciente del club»
«Aunque, tristemente, era algo esperado, estoy bastante apenado. No tuve la suerte de coincidir con él en ningún momento en el Racing. Es la persona más mítica de la historia reciente del racinguismo. De eso, no hay duda. Tengo una anécdota con él, ya que pude ser jugador suyo, cuando él ya no estaba en el Racing y me quiso llevar al Alzira. Ojalá que su marcha nos sirva, ahora que la entidad está pasando por momentos difíciles, para unirnos a todos otra vez. Viendo los milagros que hacía, seguro que lo consigue».
Ángel Blanco Gelucho
Exjugador
«Es una de las mejores personas que he conocido»
«Le he conocido en sus dos facetas, la futbolística y la personal, y puedo decir, sin temor a equivocarme, que es una de las mejores personas que he conocido en toda mi vida. Siempre tenía una palabra amable y un gesto sonriente. Me hubiera gustado haber coincidido con él en mi etapa de jugador. El Racing le debería hacer un homenaje de verdad, porque no se le han hecho los que realmente merecía».
Vicente Guillot
Exjugador del Valencia
«Era un grandísimo extremo izquierdo y mejor persona»
«Recuerdo que era un gran extremo izquierdo, de grandísima calidad, aunque el recuerdo es aún mucho mejor como persona. Era un tipo, majo, fenomenal y un auténtico bromista, una persona muy agradable y afable que llegaba a todos los compañeros en el vestuario. Era muy querido y respetado, por su forma de ser. Nuestra gran alegría fue la final de Copa de Ferias de 1962 (la antigua Liga Europa. En ese partido, Guillot marcó tres goles y los otros dos los marcó Nando). Cuando me he enterado de la noticia, he sentido una gran lástima por mi amigo Nando».
Pablo Alfaro
Exjugador del Racing
«Era un tipo de los pies a la cabeza»
Pablo Alfaro recibió la noticia ayer mientras viajaba en el AVE de Sevilla a Madrid, para participar, como hace habitualmente, en el programa Estudio Estadio de Televisión Española. Él mismo solicitó que, durante la emisión, se realizase un pequeño homenaje a Nando Yosu, el que fue su entrenador en dos etapas en el Racing. «Ha sido un día muy triste. Le tenía mucho cariño. Hoy todos son parabienes, pero en su caso, él era un tipo de los pies a la cabeza. En el mundo en el fútbol conoces de todo y siempre se agradece encontrarse con alguien así. Dos entrenadores que tuve en el Racing, él y Manolo, ya han fallecido y les tenía mucho afecto. Nando era de esa gente que me ha enseñado cosas para el fútbol y para la vida. Nunca deseas que llegue este momento. El Racing y la sociedad cántabra sabrán devolverle todo lo que significó y lo que merece».
José Ceballos
Exjugador del Racing
«Ha sido el entrenador por excelencia del Racing»
«Nando Yosu ha sido el gran abanderado del racinguismo, me atrevería a decir, que de toda su historia... Se ha ido una persona que ha dado mucho por el club, el entrenador por excelencia de toda la historia de la entidad. En lo personal, era una persona noble y sincera. Siempre iba de frente, nunca por detrás. Por eso, con los futbolistas conectaba tan bien».
Ángel Viadero
Entrenador del Burgos
«Era una persona de la calle, cercana, humilde...»
«Es una persona a la que tengo gran cariño. En los años en los que estuve en el Racing siempre estuvo muy cercano a mí. Viajamos juntos, en muchas ocasiones. Demostró la gallardía que tenía para afrontar retos difíciles. Reto que le encomendaban, reto que cumplía. Era una persona muy cercana, un tío normal de la calle, humilde Le definía su cercanía. Además, llegamos a vivir muy cerca. Para mí es alguien muy querido. También quiero destacar la autenticidad que tenía. Nada de dobles caras. Esa era una de sus señas de identidad».
Javier Ceballos
Exmédico del Racing
«Siempre fue muy respetuoso con todos»
«El recuerdo que tengo de él es el de una persona entrañable y tranquila. A la vez, cuando acababa el trabajo, le gustaba charlar, tomar una cerveza juntos. Era muy respetuoso con los empleados. Nunca se metió en nuestra área, ni en ninguna otra. Le agradezco haber sido tan sencillo y buena persona. Siempre estuvo en los momentos difíciles del Racing, siempre que se recurrió a él consiguió el objetivo. Me gusta mucho recordarle. Le fui a ver cuando estaba ingresado en la Residencia y me dio mucha pena. Se ha marchado de la misma igual que llegó, de forma tranquila. Ha sido una buena persona en vida y le agradezco lo bien que me trató».
Luis Fernández
Exjugador del Racing
«Dentro del vestuario era uno más»
«Quiero agradecerle todo el apoyo que me dio en su día. Le tengo que dar gracias porque pude aprender muchas cosas de él, tanto en lo humano como en lo futbolístico. Es una gran pérdida para el racinguismo. Como persona era un grande, en todos los sentidos. A mí me ayudó mucho cuando yo comenzaba en esto del fútbol. Ahora, se lo quiero agradecer en público. Gran parte de mi éxito, ha sido gracias a él. Dentro del vestuario era uno más. Buscaba la unión, que hubiera buen ambiente».
Su nombre llegó a ser trending topic nacional
La muerte de Nando Yosu cayó como una losa en el racinguismo y en la sociedad cántabra. Pero, además, dejó dolor en todos los confines del territorio nacional. Entidades, clubes, futbolistas, periodistas... Las redes sociales se inundaron de condolencias y buenas palabras para la figura del exjugador y entrenador. Julián Luque, Toño, Vitolo, Iván Helguera... Son solo una pequeña muestra. También la Federación Española de Fútbol, la Asociación de Futbolistas Españoles o la Liga de Fútbol Profesional quisieron tener un recuerdo. Y, sobre todo, los clubes donde fue dejando huella: Ponferradina, Alzira, Valencia, Oviedo, Granada... Allá donde pasó, dejó cariño. Aunque la mayor legión fue la de aficionados que lloraron en 140 caracteres la pérdida de un mito del racinguismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.