Secciones
Servicios
Destacamos
R. Torre POo/A. Falagán/S. Herrero
Domingo, 21 de febrero 2016, 21:19
Sencillo y emotivo, como era Nando. Así ha sido el funeral por la memoria del exentrenador y jugador del Racing. El último desde el pasado sábado, cuando se conoció la noticia de la muerte del brujo de 'Munguía'. Su carácter le hizo acumular cientos de ... amigos en vida, muchos de los cuales han acudido este lunes a la iglesia de los Redentoristas, en el Alto Miranda de Santander, para darle el último adiós. Gentes del fútbol y la sociedad cántabra se han acercado para arropar a la familia en estos momentos tan difíciles.
A su entrada, el féretro que portaba el cuerpo de Yosu ha sido cubierto por una bandera del Racing, que ha colocado el presidente del club, Manolo Higuera, y el presidente honorífico, Tuto Sañudo. También han acudido los jugadores de la primera plantilla, el cuerpo técnico y varios consejeros. Del mundo del fútbol, se han acercado Quini (Sporting), Iribar, Vicente Miera, Jesús Merino, Chiri o Lucas Alcaraz. De la política, el presidente del Gobierno, Miguel Ángel Revilla, la vicepresidenta, Eva Díaz Tezanos, el consejero de Deportes, Ramón Ruiz, y la directora general de Deportes, Zara Ursuguía. También han estado el Delegado del Gobierno, Samuel Ruiz, el expiloto de rallies, Chus Puras, el empresario Santiago Díaz.
Durante la ceremonia, el párroco ha recordado la figura de Nando Yosu y ha destacado sus cualidades humanas, además de las futbolísticas. "La masiva presencia de hoy, evidencia lo querido que era ha dicho".
El momento más emotivo ha sido cuando una persona allegada a la familia ha leído un texto que ha emocionado a todos los presentes. En la carta, se destacaba la sencillez de Yosu, su magia en el banquillo y la gran vinculación que tenía con Santander y, especialmente, con El Sardinero.
A la salida, antes de que la familia más cercana se dirigiese al Cementerio de Ciriego, Marcu, el gaitero, ha tocado 'la fuente que cría berros' (la misma que cuando falleció Manolo Preciado) en su honor.
Último adiós
La sociedad cántabra se ha despedido por última vez. Y la expresión es la adecuada, porque decir que lo ha hecho solo el racinguismo sería quedarse muy corto. La iglesia de los Redentoristas, en el Alto Miranda, ha acogido un funeral en el que la familia Trío ha estado muy arropada.
A primera hora de la mañana se ha cerrado el velatorio (Tanatorio Nereo, en La Albericia), que ha permanecido abierto desde el sábado por la tarde, y la comitiva ha partido desde allí mismo hacia la iglesia para oficiar el funeral. Tras el funeral, ha tenido lugar su inhumación en el santanderino cementerio de Ciriego.
La familia optó por retrasar el funeral y posterior entierro a este lunes para evitar que coincidiera con el partido del Racing, y por los muchos y sentidos homenajes que se rindieron ayer al icónico entrenador en los Campos de Sport de El Sardinero. De hecho, de haber tenido lugar el domingo por la tarde la gran mayoría de los representantes verdiblancos no habría podido acudir a la cita, y la decisión de cambiar el funeral a este lunes se vio también como un guiño a una persona que dedicó gran parte de su vida al club desde prácticamente todas las funciones imaginables.
El fallecimiento del mito racinguista trastocó también los planes de la Asociación de Peñas Racinguistas, que había preparado con esmero el tradicional pasacalles desde el Barrio Tetuán hasta el estadio para conmemorar el 103 aniversario del primer partido del Racing. Esa efeméride se cumplirá el día de mañana, 13 de febrero. La APR, en señal de duelo, decidió suspender los actos festivos.
Los caprichos del calendario de Liga del Racing han querido que en el partido de la próxima semana los verdiblancos se enfrenten a otro de los equipos en los que estuvo Yosu: el Pontevedra. A buen seguro, ambos contendientes llevarán a cabo algún sencillo homenaje para honrar su memoria en el estadio de Pasarón.
Santander quiere dedicarle una calle
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Santander ha presentado este lunes al resto de los grupos municipales una propuesta para dar a una calle de la ciudad el nombre de Nando Yosu. Esta sugerencia se trasladará a la consideración de los expertos de la Comisión de Historia y Patrimonio, que trabaja en la designación de nuevas calles del municipio, ha informado el Consistorio en nota de prensa.
La propuesta se ha presentado en la Comisión de Acción Cultural y promoción Educativa, en la que también se ha informado de que el Pleno del Ayuntamiento guardará el próximo jueves, 25 de febrero, un minuto de silencio en recuerdo de Nando Yosu.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.