

Secciones
Servicios
Destacamos
Marcos Menocal
Domingo, 6 de marzo 2016, 10:16
El Racing está herido. El recuerdo del infructuoso empate en Pontevedra pesa como una losa. Sin embargo, el fútbol es tan caprichoso que, por un lado, tiene memoria de pez y, por otro, la virtud de que cada domingo se pueden enmendar en parte los desmanes cometidos. Munitis y los suyos se juegan hoy ante el Somozas (Campos de Sport, 17.00 horas) su sitio en la clasificación. La huida en solitario del Racing de Ferrol en colaboración con la permisividad de los cántabros y el peligroso acercamiento del pelotón (Tudelano, Pontevedra, Cultural Leonesa) obliga a sumar los tres puntos ante, con los números en la mano, el visitante más poderoso de los que quedan de pasar por Santander. En el fútbol, como en el ciclismo, no es buen síntoma mirar para atrás cuando te persiguen, y en el vestuario del Racing saben que para evitar algo así es obligatorio ganar.
A Munitis le sirve de cualquier modo, pero todo apunta a que optará por repetir su apuesta ofensiva con dos delanteros, Pumpido y Dioni, custodiados en las bandas por dos extremos a la antigua, Migue (desdoblado desde el lateral) y Óscar Fernández. El del Barrio Pesquero ha debido hacer cálculos y pensar que a poco que mejore el rendimiento de Dioni, negado con el gol en las últimas cuatro jornadas, el bagaje será suficiente. El argentino está ampliando el abanico de posibilidades de un equipo que antes andaba con lo puesto. Migue y Óscar son el complemento necesario para un delantero de sus características. Mientras, Granero, Álvaro Peña y Dani Rodríguez (que en ataque basculará del interior derecho al eje) volverán a llevar la manija del equipo. El primero da la pausa; el segundo, la calidad; y el tercero, la improvisación. Ahora bien, si hoy quieren superar el ordenado trabajo defensivo en la medular que plantea el Somozas necesitan todos ellos mejorar su última versión. A Granero le hace falta volver a ganar en responsabilidad. Cuando el valenciano está activo su equipo se libera de complejos. Por su parte, Peña debe tomar más protagonismo. En Pontevedra dio un paso al frente y las ocasiones llegaron. Y finalmente, Rodríguez ha perdido esa facilidad para crear peligro; esa incorporación desde la segunda línea que maneja como ninguno y que desde hace meses no le da réditos su equipo. Munitis necesita que todos mejoren.
Defensa de tres y de cinco
Su mayor quebradero se solucionó al filo del mediodía de ayer, cuando Borja y Mikel Santamaría recibieron el visto bueno de los médicos. El primero ocupará el puesto de lateral derecho y el segundo será el central que acompañe a Caneda. La pubalgia de uno y la contractura de otro emborronaron por un tiempo a la pizarra de Munitis, pero su recuperación evitó la medida de urgencia que hubiera supuesto echar mano de dos jugadores como Alain y Jon García, cuya confianza anda un tanto resquebrajada. Ninguno de los dos viajó a Pontevedra y en su defecto, Fede San Emeterio, recién salido de una lesión, ocupó el puesto de central para el que fueron fichados ambos. Falta determinar si la apuesta defensiva pasa por utilizar a tres o a cinco hombres.Quién sabe, Munitis se decanta por defender con cinco y atacar con tres.No sería la primera vez.
El Somozas llega a los Campos de Sport con la vitola de ser el tercer mejor equipo a domicilio y con la mirada puesta en un play off utópico cuando empezó la Liga. Sus 40 puntos, a tres de la quinta posición, le permiten soñar. Practica un fútbol muy práctico, basado «en dos líneas muy ordenadas de cuatro hombres y dos delanteros», aseguró Munitis el pasado viernes. Es un rival incómodo, con pocas fisuras y a los que se les gana con «paciencia». No es un equipo brillante, pero comete muy pocos errores. Su hombre más peligroso es David Añón, un centrocampista con llegada que se prodiga con bastante facilidad en el ataque y que ve puerta con facilidad. Lleva ocho goles y es la referencia. Remeseiro y Barco suelen ocupar la delantera. Manejan el fútbol de cara y es probable que fijen las marcas de Caneda y Santamaría. Son jugadores de área y por eso el Racing deberá estar atento a cualquier segunda jugada o despeje equivocado.
El partido de hoy es de esos en los que las prisas pueden suponer un paso atrás. Al Racing no debe traicionarle su excesiva necesidad de agradar y de enmendar lo sucedido en Pontevedra, porque de ser así puede pagarlo caro. Munitis adelantó un «partido parecido a lo que será el play off» y no pudo definirlo mejor. Desde el minuto uno, los equipos se verán envueltos en todo un ejercicio de estrategia. Al Somozas le basta con orden y espera, mientras que el Racing se condena si pasan los minutos y el marcador no se mueve. «Debemos aprender a jugar con marcadores ajustados», señaló el entrenador verdiblanco. Lo que para uno es su debilidad, para el otro significa la fuente de inspiración. A los gallegos les viene bien un partido en el que pasen pocas cosas y eso a los racinguistas les pone nerviosos. Ahora bien, en vísperas de un play off como el que tiene pinta espera agazapado en algún sitio, canalizar los nervios es algo sin lo que ni tan siquiera está permitido jugar. Ni por supuesto, sentarse en la grada como aficionado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.