Secciones
Servicios
Destacamos
Sergio Herrero
Miércoles, 13 de abril 2016, 07:21
La plataforma responsable de la iniciativa para inmortalizar la figura de Nando Yosu con una estatua en los aledaños de los Campos de Sport sabe que lo principal en su proyecto es tener paciencia. Son conocedores de que se trata de un objetivo ambicioso y ... que les puede llevar meses sacarlo adelante. Por eso, avanza muy poco a poco. Por el momento, el colectivo, formado por la Fundación, el club, los pequeños accionistas y las peñas, y encabezado por el historiador Raúl Gómez Samperio, ha recibido ya las propuestas de seis artistas de cara a crear la estatua del mito racinguista. El plazo de presentación de proposiciones sigue abierto.
Las propuestas presentadas son las de José Cobo Calderón, autor de las estatuas de Los Raqueros, de Puertochico; Mercedes Rodríguez Elvira, creadora del monumento al Peregrino, de Potes, y la figura de San Francisco de Asís, de Viveda; o Salvador García Ceballos, responsable de las estatuas de Severiano Ballesteros y de los encierros de Ampuero. También se han puesto en contacto con los impulsores de esta iniciativa Íñigo Muguerza Sainz, que tiene como una de sus piezas más emblemáticas El Pastor del Nansa, que se puede contemplar en la cueva de El Soplao; José Antonio Barquín Ruiz, creador del monumento dedicado a las pescadoras de Comillas, o Francisco Javier Pérez, sin obras en la región.
La recaudación va bastante lenta, aunque era algo previsto. Por el momento, se han reunido unos 2.000 euros. Muy lejos aún de las estimaciones. En principio, se tomó como ejemplo la estatua de Manolo Preciado ubicada junto al estadio de El Molinón y que supuso un desembolso de algo más de 90.000 euros. De todas formas, el precio final dependerá de lo que propongan los artistas.
Los estamentos implicados en la iniciativa se reunirán en los próximos días para ir tomando decisiones y adoptar medidas de cara a revitalizar la cuestación popular. Por el momento, en el horizonte está la celebración, cuando finalice la temporada, de una fiesta similar a la que se celebró el pasado año con el objetivo de recaudar dinero para la ampliación de capital que sirvió para salvar un match ball vital para el club.
Los interesados en donar cantidades para la creación de la estatua pueden hacerlo a través del TPV (Terminal de Punto de Venta) virtual de la web www.eternonando.com o a través de la cuenta de Caixabank ES21 2100 1271 0102 0044 7046. No hay límite de aportación, ni mínimo, ni máximo. Además, las ayudas tendrán ventajas fiscales (hasta 150 euros, desgravarán el 90% a particulares y el 35 para empresas), debido a que la iniciativa se articula a través de la Fundación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.