

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Lunes, 2 de mayo 2016, 15:54
A veces los mayores enfados no son los que van acompañados de más gritos, sino los que están apoyados en más argumentos. Ayer lo demostró el presidente del Racing, Manolo Higuera, que puso sobre la mesa su indignación que es la de toda la afición verdiblanca por la actitud del Racing de Ferrol, próximo rival del conjunto de Pedro Munitis. Lo hizo con voz serena y sin recurrir a estridencias.
Como en Santander, en Galicia saben que en el choque en el que se puede decidir la primera plaza de Segunda División B del próximo sábado (18.00 horas) será trascendental el aliento de los aficionados. Los de uno y otro lado, porque a pesar de los más de 400 kilómetros que separan la ciudad coruñesa de la capital cántabra, se prevé un desplazamiento masivo. Por ese motivo, el Ferrol ha puesto en marcha una política de venta de entradas para los seguidores racinguistas «totalmente innecesaria».
Si hace una semana la directiva conoció que el precio de los asientos en A Malata sería de 20 euros, el doble de lo que pagaron los aficionados gallegos en los Campos de Sport durante el encuentro de la primera vuelta y una cifra muy por encima de la media en partidos de esta categoría, Higuera explicó ayer que «las medidas» de la directiva ferrolista para desmovilizar a los aficionados racinguistas continúan. Ahora, obligan al conjunto cántabro a pagar por adelantado el dinero de las cerca de 1.000 entradas que el Racing tenía previsto solicitar para poner a la venta a través de sus taquillas. «Es algo que afecta a la dignidad y falta a la historia de este club, dos cosas que llevamos por bandera y que llevamos demostrando durante los últimos cien años», afirma el máximo responsable de la entidad deportiva, que confía plenamente en que estas iniciativas no impidan que se produzca una nueva marea verdiblanca.
En el Racing están convencidos de que «este es el momento en el que tenemos que estar más juntos». Por ese motivo, han realizado el esfuerzo por las circunstancias económicas del equipo y con varias nóminas sin pagar a sus empleados lo es para reunir los 20.000 euros que exigían los rivales de este fin de semana si querían poner a la venta las entradas en Santander. Si la valija llega a tiempo, hoy mismo se pondrán a la venta en el estadio.
La otra opción era que los aficionados compraran directamente sus tickets en Ferrol. Lo que ocurre es que tampoco para esto los gallegos han puesto facilidades. Solo abrirán la ventanilla de venta una hora antes de que el árbitro de inicio al partido, lo que podría provocar grandes colas y mayores dificultades para el público desplazado hasta Galicia. «Para evitar problemas en Ferrol, se ha reunido el dinero. Las entradas estarán en Santander para que nuestra gente pueda empezar a comprarlas y no tenga encima el trastorno adicional de conseguirlas haciendo colas interminables antes del partido», detalló.
En la grada por solidaridad
A pesar de que la directiva racinguista no tiene intención de romper formalmente las relaciones institucionales con el Ferrol, si creen necesario tomar alguna medida para mostrar su disconformidad con la manera de actuar de los gallegos. Por eso, y «en solidaridad con nuestra gente», los miembros del consejo de administración estarán en A Malata, pero no en el palco de autoridades, sino en la grada. «Cada uno nos sacaremos nuestra entrada y nos iremos con la afición, que lleva toda la temporada dando una lección de deportividad y de buen comportamiento en cada sitio que ha ido», afirma el abogado, que piensa que ni el Racing ni sus seguidores se merecen esta decisión.
Para Higuera, que compareció ante la prensa en el complejo Nando Yosu de La Albericia tras el entrenamiento de recuperación de los lunes, está claro que lo que pretende el Ferrol es que vaya la menor cantidad de seguidores posible. Eso sí, está convencido de que «van a conseguir el efecto contrario. Hago un llamamiento para que, a pesar de tantas dificultades, hagamos un esfuerzo y demostremos que el tiro les va a salir por la culata», animó el presidente del Racing.
Hasta el momento, lo único que considera positivo la directiva cántabra es que el Ferrol no ha puesto un cupo máximo de entradas. Es decir, que si el millar de entradas que se pondrán a la venta en las taquillas de El Sardinero se agotan, la entidad podrá solicitar más a Galicia. Por ese motivo, y para que tengan margen suficiente de maniobra, Higuera pidió a los interesados en viajar este sábado junto al primer equipo que lo hagan con suficiente antelación. Ahora, lo que esperan es que, después de haber hecho el esfuerzo por reunir el dinero para pagar anticipadamente las entradas algo insólito entre clubes, devuelvan el dinero de las que no tengan salida en taquilla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.