Secciones
Servicios
Destacamos
Sergio Herrero
Lunes, 16 de mayo 2016, 17:05
El bombo ha querido que el Racing vuelva a jugarse el ascenso a Segunda División en Cataluña. Dentro de la dureza que entraña esta eliminatoria de campeones, el Reus era el rival más deseado. Quizá por desconocimiento o tal vez por la modestia del club ... tarraconense. El Real Madrid-Castilla asustaba solo por el nombre y el UCAMMurcia, con unos números brillantes y un proyecto a base de talonario, tampoco era una preferencia. Al final, el sorteo celebrado ayer en el Salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas sacó para el Racing la bola que los otros contendientes tenían apuntada con una equis. Por elegir entre las ya de por sí complicadas opciones, ya que el Reus, como campeón del grupo III de esta Segunda División B es otro coco en potencia. Todos lo son en la fase decisiva de la competición. Lo que menos ha gustado en los Campos de Sport es que el primer encuentro se disputará en casa el domingo, a las 17.00 horas y el segundo a domicilio el horario está aún por determinar.
Porque el Reus, a pesar de no tener apenas historia en el fútbol profesional, tiene un proyecto que ambiciona el ascenso al fútbol de élite con el dinero de un fondo de inversión chino detrás. Esta será la segunda tentativa de dar el salto, ya que la pasada temporada ya se metió en el play off, donde le eliminó en primera ronda, precisamente, el Racing de Ferrol.
No hubo quedada del equipo para ver el sorteo. Cada uno de los componentes esperó las noticias por separado, mientras que el enviado del club a Las Rozas fue el consejero Daniel Berasategui. Tras conocerse el emparejamiento, el presidente, Manolo Higuera, lamentó el orden de los partidos: «Es una pena no jugar el segundo encuentro ante nuestra afición, que seguro que va a ser el jugador número 12 del Racing en la eliminatoria». Eso sí, más que valorar la dureza del rival, prefirió destacar el estado de su propio equipo. «Llegamos muy fuertes», afirmó.
ver más
Por su parte, el técnico, Pedro Munitis, habló de un duelo «muy parejo, porque el Reus es un rival potente». Ahora es cuando cobra sentido el discurso que el del Barrio Pesquero ha mantenido durante toda la temporada. «Nos hemos preparado durante toda la campaña para el play off», dijo. Es el momento de evaluar el trabajo del cuerpo técnico. El míster también valoró el apoyo de la afición, que «será muy importante. Estoy seguro de que nos respaldarán tanto en El Sardinero como en Reus y nos ayudarán a lograr el ascenso».
El representante de la plantilla en el capítulo de reacciones fue el capitán, Francis, quien comentó la dureza del emparejamiento:«Sabemos que cualquiera de los tres rivales iba a ser complicado, porque han demostrado el nivel que tienen a lo largo de la temporada». Sin embargo, el gaditano se mostró optimista por la solidez que ve entre sus compañeros. «Estamos en condiciones de competir con ellos y tratar de superarlos. El vestuario va a dar todo para conseguir el ascenso», agregó.
En Reus no han llevado mal el papel de tapado entre los cuatro campeones de esta Segunda División B. Lo ven hasta positivo de cara a sus aspiraciones. El presidente de la entidad rojinegra, Xavier Llastarri, afirmó que esta es «una eliminatoria histórica para nosotros, especialmente por enfrentarnos a un Racing de Santander que ha pasado gran parte de su vida en Primera División». El mandatario tarraconense estimó que será un emparejamiento «muy difícil», pero que su equipo «va a competir y tendrá sus opciones de lograr el ascenso». Por último, explicó que la experiencia de la campaña pasada le dice que «el factor campo no define lo que va a pasar en el global de la eliminatoria».
Por el momento, poco más de 3.000 de los 8.400 abonados que tiene el Racing han adquirido su pase para el play off, por lo que los próximos días se espera una gran afluencia de aficionados a las taquillas.
Gusto por la posesión
El Racing se verá las caras con un equipo al que le gusta tener el balón. Fútbol combinativo. Por eso, el principal objetivo de los de Pedro Munitis debería ser quitarle la posesión a su rival, porque el conjunto dirigido por Natxo González sufre cuando tiene que correr detrás de la pelota.
El Reus saltó a la actualidad futbolística nacional esta misma temporada cuando quedó emparejado en la ronda de trentaidosavos de final de la Copa del Rey con el Atlético de Madrid. Los catalanes cayeron eliminados, pero completaron una más que meritoria participación. Perdieron por 1-2 en el Camp Nou Municipal en la ida, y por un corto 1-0 en la vuelta, en el Vicente Calderón. El próximo rival racinguista dejó una gran imagen ante el equipo del Cholo Simeone, tanto que llegó a superar en posesión a los colchoneros a orillas del Manzanares.
En su plantilla destaca el portugués Vitor Silva, un talentoso mediapunta que llegó a disputar la Champions League con el Sporting de Lisboa. Representado por Jorge Mendes, estuvo cerca de fichar por el Espanyol antes de recalar en el club tarraconense. Precisamente, Silva es uno de los principales asistentes del máximo goleador reusense. Edgar Hernández ha terminado la campaña con un total de doce goles.
El Reus ha completado la Liga regular con unos números similares al Racing. Los catalanes, que como los cántabros no han sido líderes hasta la última jornada, han sumado 73 puntos dos más que el segundo clasificado, el Villarreal, con un balance de 21 partidos ganados, diez empatados y siete perdidos. En el capítulo goleador, han anotado 52 tantos y han recibido 31.
El partido de vuelta se disputará en el Estadio Camp Nou Municipl de Reus, un terreno de juego de césped natural en buen estado, con unas dimensiones de 105x65 y capacidad para 4.500 espectadores. La suerte está echada. El ascenso pasa por Reus.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.