Secciones
Servicios
Destacamos
Sergio Herrero
Domingo, 12 de febrero 2017, 09:46
Cuando los Beatles irrumpieron en el panorama musical durante la década de los sesenta, se convirtieron en un auténtico fenómeno de masas. Ringo Starr, John Lennon, Paul McCartney y George Harrison salieron de un local de Liverpool, The Cavern, para marcar una época. Precisamente, para ... lo que está llamada la cantera racinguista, para hacer reverdecer de nuevo a un club inmerso en una de sus peores crisis en casi 104 años. Para hacer historia con la camiseta verdiblanca. Con La Albericia como punto de partida, Alberto, Sergio Ruiz, Javi Cobo y Josemi están citados para marcar esta tarde el ritmo del equipo de Ángel Viadero. Las circunstancias -las lesiones de Borja Granero y Jagoba Beobide y la sanción de Álvaro Peña- han dejado la puerta abierta a sones mucho más frescos. De la necesidad, virtud. Los cuatro canteranos se disputan los dos puestos del doble pivote local. Se buscan talentos. El Lealtad, buen amigo de la parroquia, asistirá esta tarde al concierto en los Campos de Sport. El teatro de los sueños racinguista. Emulando a los 'escarabajos' en Abbey Road, los cuatro candidatos cruzan por el paso de cebra que va de la promesa a la realidad.
Los más avanzados en ese transitar, Sergio Ruiz y Javi Cobo, tienen a priori más opciones de tomar la batuta durante el partido de hoy. "Estoy totalmente tranquilo", dijo el viernes Ángel Viadero sobre la juventud que reinará hoy en un puesto clave en cualquier equipo de fútbol. Los cuatro, cuando han salido al escenario, han cumplido. Sobradamente preparados. La de esta tarde puede ser la gran actuación que estaban esperando.
Porque, además de lo que supone para ellos individualmente, la cita frente al Lealtad es una nueva oportunidad para el Racing de creer y hacer creer. De ganar, convencer y convencerse de sus capacidades y sus aspiraciones. Está claro que el equipo competitivo de los últimos meses no es aquel conjunto brillante que infundió pavor en sus rivales durante el primer tramo de la temporada. Pendiente de reafinación. Recuperar esa imagen es el objetivo y casi obligación para un aspirante al ascenso que aún debe dar caza al primero en la lista de éxitos: la Cultural Leonesa. "Necesitamos un día de espectáculo", reconoció esta pasada semana el hasta hace bien poco solista, Dani Aquino. Que la banda vuelva a tocar. Abdón Prats -con un flequillo muy a lo Beatle- y Carlos Álvarez han venido para compartir con el murciano el puesto de 'frontman'.
Por lo demás, Ángel Viadero no variará demasiado la 'playlist' a la que tiene acostumbrado al público cántabro. Más allá de lo que decida el míster a la batería, para marcar el ritmo del centro del campo, la principal duda será ver quién acompaña en el centro de la zaga a Samuel Llorca. La decisión de retirar en el minuto 55 del partido de Burgos a Israel Puerto hace pensar que será Mikel Santamaría el encargado de completar la dupla. El técnico verdiblanco insiste en dar confianza al sevillano, a quien se le presupone un mayor nivel que el mostrado hasta ahora. Sin embargo, su condición de diestro en el perfil izquierdo le está resultando demasiado lastre y el navarro, zurdo, puede arrebatarle la titularidad.
Regreso
La novedad puede ser el regreso de Óscar Fernández a una convocatoria casi tres meses después. El de Piélagos adelantó unos días su vuelta a la gira racinguista por el fútbol modesto después de que el doctor Antonio Cruz le diese el alta médica el mismo viernes. La luxación de hombro, que le obligó a pasar por el quirófano, parece superada y el extremo viene con una motivación renovada para ponerle las cosas difíciles al míster y competir con Santi Jara y Héber -este último, lejos de su mejor momento como jugador del Racing-. De todas formas, habrá que esperar a los prolégomenos del partido para saber la citación definitiva, ya que Viadero ha convocado a 19 futbolistas. Incluso al talentoso Paulino Miguélez, recién aterrizado ayer desde Canarias, donde ha disputado la Copa del Atlántico con la selección sub-19. El entrenador de Canalejas tendrá que dejar en la grada a uno de sus hombres.
Ya se sabe que, tanto en el fútbol como en la música, los ensayos son vitales. La improvisación pocas veces funciona. Arriesgado. Y como Viadero no quiere que el partido de esta tarde sea una 'Jam session', una de las partituras en las que más ha incidido el entrenador cántabro es en la de las jugadas a balón parado. El armónico golpeo de balón de Santi Jara en faltas laterales y saques de esquina ha dado un nuevo aire a los racinguistas que el técnico no está dispuesto a desaprovechar.
Antes de que Enrique Iglesias actúe el próximo verano, en los Campos de Sport de El Sardinero quedan aún muchos conciertos y -ojalá- algún que otro recital racinguista. Como los Beatles, el ascenso debe ser meteórico. Ya pasaron por aquí muchos Yoko Ono para dividir en lugar de sumar. Los chavales toman hoy el mando para interpretar su mejor repertorio. 'Come Together' ('Juntémonos') puede ser un buen comienzo. Que la música empiece a sonar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.