Secciones
Servicios
Destacamos
¿El Racing puede sellar su ascenso en abril? Sí, en el mejor de los casos. Pero igual que también podría perder la primera posición en el peor. Las matemáticas dan posibilidades a esas dos antagónicas situaciones. De ahí lo decisivo de este penúltimo mes ... de Liga regular en Primera RFEF. El plan de Guillermo Fernández Romo sigue su curso. Y la receta llevada hasta ahora es la correcta. Hacer los deberes y los demás que se arreglen. Aunque no se puede obviar que el equipo verdiblanco tiene treinta días complicados por delante. Con tres encuentros a domicilio ante rivales madrileños. Dos de ellos sobre hierba artificial y otro frente al cuarto clasificado. Y en casa, con la visita de otro aspirante a meterse en el play off de ascenso.
12puntos son los que se ponen en juego a lo largo del mes de abril.
4partidos en treinta días. El equipo cántabro no tendrá encuentros entre semana.
El Racing empezará su particular tríptico madrileño este mismo viernes. Y lo hará en el modesto estadio de Matapiñonera, frente al décimo clasificado: el San Sebastián de los Reyes. El conjunto franjirrojo se ha hecho fuerte en su campo de césped artificial. El Deportivo, por ejemplo, sólo pudo sacar un empate a cero. El conjunto dirigido por Marcos Jiménez es el quinto mejor local, por detrás de Racing, Rayo Majadahonda, Deportivo y Celta B. Sólo tres rivales se han llevado el triunfo de allí. Eso sí, cuando ha perdido lo ha hecho a lo grande: 0-3 frente al Calahorra; 0-7 contra el Celta B y 0-2 ante el Real Unión.
A favor del equipo cántabro, la cómoda situación de los sanseros. A ocho puntos del play off de ascenso y trece por encima del descenso, no se van a dejar llevar, porque aún tienen opciones y querrán agotarlas, pero lo cierto es que, con el objetivo de la permanencia prácticamente certificado, no tienen urgencias. Tampoco nada que perder. En el partido de ida, en los Campos de Sport, el San Sebastián de los Reyes se llevó un punto (0-0).
San Sebastián R.-Racing Viernes 1 de abril, 21.00: El equipo de Guillermo Fernández Romo visita al décimo clasificado, a ocho puntos del play off y con la permanencia casi finiquitada. En su campo de hierba artificial es uno de los mejores locales del campeonato. Empate a cero en la ida en los Campos de Sport.
Deportivo-Rayo Majadahonda Sábado 2 de abril, 19.00: Es, sobre el papel, el partido más difícil del mes para los gallegos. Les visita el cuarto clasificado, que se puede colocar a un punto de los de Borja Jiménez, además de agravar la crisis, en caso de triunfo en Riazor.
Dux Internacional-Racing Domingo 10 de abril, 12.00: Segundo partido consecutivo en la Comunidad de Madrid y segundo seguido también sobre césped sintético. Esta vez ante un rival que aún está peleando por evitar el descenso. Aún así, sólo tres equipos han logrado llevarse el triunfo de Villaviciosa de Odón.
Bilbao Athletic-Deportivo Domingo 10 de abril, 12.00: A la misma hora que el Racing en Villaviciosa de Odón jugará el Deportivo en Lezama. Ante un filial que ha recuperado la compostura lo suficiente como para abandonar los puestos de descenso, aunque aún en peligro
Tras el pitido final, una ducha y algún tentempié en el autobús, el Racing volverá a Santander. Pero no tardará en regresar a la Comunidad de Madrid, ya que ocho días después, el domingo 10, le espera el Dux Internacional. El equipo de Villaviciosa de Odón, decimocuarto, tiene algún apuro más que sus vecinos de San Sebastián de los Reyes. Se encuentra con seis puntos de renta sobre los puestos de descenso, aunque su perseguidor, el Talavera, tiene un partido menos. Y a los madrileños, después de recibir al Racing, les tocará visitar Riazor.
Noticia Relacionada
El Dux también tiene entre sus peculiaridades, dentro de esta Primera RFEF, su césped de hierba artificial. Sus números no son tan buenos en su casa, porque sólo ha ganado cinco encuentros, pero a su vez sólo tres rivales han conseguido llevarse el botín completo de su feudo: Deportivo (2-3 sobre la bocina), Rayo Majadahonda (2-4) y Calahorra (2-3).
13puntos de ventaja tiene el Racing sobre Rayo Majadahonda y Unión Deportiva Logroñés.
2campos de hierba artificial aguardan a los verdiblancos durante el próximo mes.
En el partido de ida, en Santander, el Racing venció por dos goles a cero en un partido bastante pobre de los de Guillermo Fernández Romo que sacó adelante Patrick Soko con dos oportunos goles. Poco tiene que ver el equipo cántabro de ahora con el de entonces.
Madrid dará un descanso al Racing, pero no la competición. Porque el sábado 16 de abril, a las 19.00 horas, visita los Campos de Sport un aspirante a meterse en el play off. De hecho, una Unión Deportiva Logroñés que, tras su descenso de Segunda División la pasada temporada partía como uno de los principales favoritos, junto a Racing y Deportivo para pegarse por el ascenso directo. La temporada rojiblanca está bastante por debajo de las expectativas. Aún así, la plantilla dirigida por Mere Hermoso tiene mucho potencial. A día de hoy es sexto, pero empatado con el cuarto. Eso sí, a trece de los cántabros.
Racing-UD Logroñés Sábado 16 de abril, 19.00: Único partido del Racing como local a lo largo del mes. Los cántabros reciben al sexto clasificado, empatado con el cuarto. Un equipo que partía entre los grandes favoritos y que al final se conforma con pelear por entrar en el play off.
Deportivo-Dux Internacional Domingo 17 de abril, 12.00: Justo después de haber recibido al Racing, el equipo madrileño, en busca de la permanencia, visita Riazor. A priori un duelo desigual, aunque los problemas blanquiazules convierten a cualquier rival en peligroso.
Rayo Majadahonda-Racing Sábado 23 de abril, 19.00: El rival más duro que espera al Racing, según dicta la clasificación. El equipo madrileño es cuarto. A diferencia de sus otros dos vecinos, su terreno de juego es de césped natural. En la ida cayó por 3-2 en los Campos de Sport.
Talavera-Deportivo Viernes 22 de abril, 21.00: Los gallegos visitarán a un rival que se encuentra en puestos de descenso, pero donde el Racing ya pinchó hace apenas unas semanas. Uno de esos partidos trampa para los grandes favoritos de la competición.
Para el Racing, el hecho de afrontar un encuentro como este en su estadio ya es una absoluta garantía. Con los de Romo invictos como locales, visitar los Campos de Sport ya es un reto importante para los foráneos. Especialmente en un momento en el que la grada vuelve a latir como antaño y juega un papel cada vez más importante en el factor ambiental. Los números sitúan a la UD Logroñés como un visitante peligroso. En concreto, el quinto mejor de la competición, con seis triunfos, cinco empates y sólo tres derrotas lejos de su estadio.
En Las Gaunas, en la segunda jornada de la competición, el Racing cayó derrotado, dentro de ese dubitativo inicio liguero de los verdiblancos. Y eso que no fueron peores. De hecho, en la primera parte el equipo cántabro fue ligeramente mejor. Pero un error defensivo abrió la puerta al gol riojano para el definitivo 1-0.
Superado el escollo logroñés otra ración más de Madrid. Eso sí, esta vez sobre hierba artificial y en un escenario, el Cerro del Espino, de buen recuerdo para el Racing. Allí los de Ángel Viadero vencieron por un gol a tres al Rayo Majadahonda en la primera eliminatoria del play off de ascenso de la temporada 2016-2017. Ahí, todavía, la parroquia verdiblanca se las prometía felices. La historia posterior ya la conocen.
El caso es que allí espera el rival más duro de los cuatro que debe afrontar el conjunto dirigido por Guillermo Fernández Romo durante el mes de abril. Los rayistas son cuartos en la clasificación. Lejos del líder, a trece puntos, pero confirmados como una de las mejores plantillas de la competición y con la ambición no sólo de meterse en el play off sino también de echar abajo a un Deportivo con el que, precisamente, se enfrentará este sábado en Riazor. De ese partido pueden depender las aspiraciones majariegas.
El cuadro de Majadahonda es fuerte en su estadio. De hecho, es el segundo mejor local, sólo por detrás de los números incomparables del Racing. Diez victorias, tres empates y dos derrotas. Deportivo (1-2) y Racing de Ferrol (0-2) fueron los únicos capaces de hacerles hincar la rodilla.
Donde también se marcharon de vacío fue de los Campos de Sport. Una exhibición de Pablo Torre y un gol de Manu Justo neutralizaron los dos tantos majariegos para darle el triunfo al Racing (3-2) en la primera vuelta de la competición.
Durante el mes de abril, el Deportivo tiene un calendario, sobre el papel, más asequible que el del Racing. El problema es que a los gallegos, ahora mismo, cualquier cosa se les hace bola. Eso sí, precisamente el Rayo Majadahonda, en Riazor, será su primer rival. Después se verá las caras contra tres contrincantes de la zona baja de la clasificación. Viajará a Lezama y recibirá en su estadio al Dux Internacional, antes de cerrar el mes frente al Talavera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.