Secciones
Servicios
Destacamos
Poco más de dos horas y media. Eso fue lo que duraron ayer las mil entradas que el Racing sacó para los abonados de cara al partido ante el Portugalete (domingo, 18.00 horas) en las taquillas de los Campos de Sport, así como en ... internet, cuando el reloj marcaba las 10.00 horas. Eran las 12.46 y no quedaba una. Y fueron mil y solo mil y no 6.600 como esperaban los aficionados porque el Gobierno demoró en exceso la aprobación del informe presentado y apalabrado desde la pasada semana con Sanidad y el Racing y, por tanto, no pudo ser publicado en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), trámite indispensable para su puesta en efecto. El club esperaba que su anuncio se produjese el pasado martes y sin embargo ayer a última hora del día tampoco se había llevado a cabo.
El desconcierto fue total a primera hora de la mañana. En la taquilla física y en la virtual. Para colmo, la tecnología se puso caprichosa y a las 9.30 horas la pasarela de internet que daba acceso a la página oficial del club no funcionaba. «Si es que no me dejaba sacar las entradas y por eso estoy aquí», lamentaba indignado Rafael Molinero, uno de los que guardó cola en los aledaños del estadio para obtener su entrada en las taquillas. Fue uno de los afortunados a los que le dio tiempo, ya que otros no tuvieron tanta suerte. «Llevo más de una hora y ahora me dicen que no hay... Pues que me den un vale o algo para no tener que guardar otra cola mañana», protestaba Juan José González.
Pasado el mediodía, nadie tenía claro lo que pasaba. Las caídas de internet habían impedido que los racinguistas pudieran sacar su entrada desde casa, el agotamiento rápido de las mismas y las dudas sobre dónde se colocarán el domingo cuando llegue el partido causaron un malestar generalizado que desde el otro lado del cristal de la taquilla era imposible de solucionar. Por si fuera poco, el euro que la plataforma cobra en concepto de 'gastos de gestión' por canjear la localidad a través de la página oficial del club era un añadido más a la desesperación de unos, que no de todos. En definitiva, el Racing se quedó ayer atado de manos ante la impotencia de no ver publicado en el BOC la ampliación del aforo de El Sardinero con la que contaba y trató de adelantar trabajo. «No es fácil habilitar las localidades de un día para otro. Todo lleva un tiempo», aseguraba Víctor Diego a este periódico en un intento de arrojar luz y aportar tranquilidad a todo aquel que pretende acudir el domingo al estadio y aún no sabe cómo ni por dónde. «En cuanto se publique sacaremos el resto de entradas, que serán otras 5.600, pero de momento solo hemos podido poner las que marca el protocolo anterior».
rafael molinero, abonado del racing
Ayer a primera hora, el Racing recibió la llamada del Gobierno de Cantabria para consensuar el informe final y pasárselo a los asesores jurídicos, la última instancia antes de ser publicado. En el Ejecutivo no querían pillarse los dedos y que cualquier fleco pudiera frenar la publicación. Esta circunstancia, como es lógico, demoró los planes del Racing, que ya preparaba el escenario final.
«¿Y ahora qué? ¿Dónde me siento yo el domingo?», se preguntaban insistentemente –entre las protestas los seguidores por volverse a casa sin entrada–. Todo hace indicar que será hoy cuando vea la luz verde final el protocolo a cumplir en el primer partido de Liga frente al Portugalete. «Dimos la posibilidad de que la consecución de las entradas fuera a través de internet para evitar, precisamente, las colas y las acumulaciones en las taquillas. Una de las prioridades que nos han dado desde Sanidad es que no se produzcan aglomeraciones», señala Diego.
A esa alternativa le salió también una legión de contestatarios, ya que la operación llevaba aparejado el cobro de un euro por cada transacción, «coste que no es para el Racing, ni mucho menos, si no para la plataforma que se encarga de que el procedimiento se produzca. «Todas las compras de localidades, los diferentes clubes, las entradas para conciertos, teatro... Llevan un sobrecoste por hacer la operación. Nadie tiene una plataforma para ello», se apresuraba en explicar el responsable de relaciones con las instituciones del Racing.
juan josé gonzález, abonado del racing
Hay transacciones con precios más elevados que suelen llevar ya incluidos el coste de la operación, el plus que se lleva la plataforma, pero en el caso de productos de un precio económico aparece de forma separada. «Es normal, es algo que el Real Madrid o cualquier equipo cobra cuando lo haces por internet. Eso no es ningún problema», replicaba en la cola de El Sardinero Jorge Ortega, uno de los socios a quien le dio tiempo a primera hora a sacarse su localidad por internet. «A las 10.00 no funcionaba, pero a las 10.53 la saqué sin problemas». En cualquier caso, y a pesar de los perjuicios de logística y desconcierto que ha supuesto la demora de la publicación en el BOC, lo cierto es que el club tiene especial interés en que los aficionados cumplan a rajatabla el protocolo. «Es fundamental que no se produzcan acumulaciones en las entradas ni en las salidas. Les preocupa en exceso los exteriores», indica Diego. «No se podrá comer, beber ni fumar en el interior del estadio para de este modo nadie se quite la mascarilla», añade el mandatario.
Pero las líneas maestras del informe aprobado la pasada semana y que, con las novedades introducidas de última hora, debería ser publicado hoy, recogen también la posibilidad en un principio de «adquirir hasta cuatro entradas consecutivas para poder ser utilizadas por un grupo de convivencia común. Hasta el momento son cuatro como máximo, pero creemos que más adelante serán seis». En el protocolo se contempla que «las localidades sean alineadas, porque Sanidad entiende que es menos peligroso que los aficionados se sitúen de esa manera que no uno delante del otro».
víctor diego, responsable de relaciones institucionales
Será fundamental e indispensable para acceder el domingo la presentación del DNI por parte de cada socio, ya que de esta manera, si se produjera una anomalía el club y Sanidad sabrían en todo momento dónde ha estado sentada cada persona y quién le acompañó. Con este procedimiento, si fuera necesario proceder a un rastreo todo será más sencillo.
Finalmente, los aficionados podránu, na vez que quede fijado el aforo del estadio en los 6.600 –ayer al cierre de esta publicación no se había producido– acceder a la página oficial del club para obtener sus entradas. Los abonados introducirán el número de carné y la pasarela les informará si pueden ubicarse en la zona en la que tengan su abono o si por el contrario les reubicará en otra localidad. «Se les colocará en una zona similar o de mayor valor», concluye el mandatario racinguista.
Si como se prevé finalmente hoy queda aprobada la ampliación del aforo de los Campos de Sport a los 6.600 espectadores que recoge el informe presentado a Sanidad, se producirá un hecho objetivo: habrá más abonados que localidades habilitadas. Aunque es notorio y está constatado que no todos los socios acuden al estadio –algunos son de fuera, otros mayores...– el club está negociando con una productora la posibilidad de ofrecer los partidos que se juegen en El Sardinero y consumada esta operación, la intención es darles la posibilidad a todos los socios de poder seguirlos por internet sin que les ocasione un solo euro de coste.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.