Borrar
Romo, junto a sus futbolistas el pasado jueves sobre el campoSanti Gutiérrez Calle de las Instalaciones Nando Yosu. Daniel Pedriza
El Andorra como antídoto contra el VAR
Fútbol | Segunda División

El Andorra como antídoto contra el VAR

El Racing visita este sábado (18.30 horas) en el Estadi Nacional a un rival muy en forma con la final de la Primera RFEF todavía en el recuerdo

Aser Falagán

Santander

Sábado, 5 de noviembre 2022, 01:00

Guille Romo ya ni cuenta las bajas. Ni se molesta. Son tantas que ya trabaja con la luz de emergencia como configuración por defecto. Así vive el Racing la previa frente al Andorra (Estadi Nacional, este sábado a las 18.30 horas), entre la resaca del desaguisado que le dejó el VAR el pasado martes frente al Alavés y los remiendos de una plantilla diezmada. Pero, eso sí, con buenas noticias: el crecimiento del equipo en juego, ocasiones e incluso, cuando el videoarbitraje se lo permite, resultados y la recuperación de dos futbolistas. Uno, Jorge Pombo, diferencial por su rendimiento. El otro Matheus, por ser el único delantero centro del primer equipo disponible. Un paso adelante, porque durante semanas no ha habido ninguno.

Hasta diez lesionados ha llegado a tener el Racing y la situación no ha mejorado demasiado, pero al menos Romo tiene algún problema menos. Pombo regresa tras cumplir su partido de sanción. «No he hablado con él esta vez; creo que ya no hace falta. Hay cosas que los propios futbolistas entienden», decía el técnico tras su evitable expulsión ante el Leganés, la segunda de la temporada. Matheus se entrenó este viernes por segunda vez sobre el césped de La Albericia (ya lo había hecho el jueves) y ha viajado a Andorra. Una noticia inesperada: «Si no hay ningún problema, viajará», había anunciado el técnico madrileño antes de la sesión de trabajo.

Lo demás, lo conocido. Un choque entre dos equipos con estilos de juego muy definidos y divergentes y el reencuentro de los dos finalistas de la edición inaugural de la Primera RFEF, aunque esto quede solo en anécdota y guiño afectivo para el racinguismo en un partido que no tendrá, previsiblemente, nada que ver con aquel. En el primer tercio de temporada los andorranos han sumado 21 puntos por 15 de los cántabros, que muy competitivos pagan aún su paparda inaugural, con cuatro derrotas consecutivas, su falta de gol, la plaga de lesiones y los estropicios del videoarbitraje. Lo bueno, que un equipo que se ha topado con todo en contra es competitivo, suma puntos y está fuera de descenso, y que la situación solo cabe ir a mejor.

Sin Juergen, Gassama, Mantilla (que se había convertido en titular) y con otras sensibles bajas, Romo ha tenido que componer el equipo casi por descarte, como casi tendrá que hacer ahora, pero esta vez la vuelta de Jorge Pombo hace surgir una duda. El gran partido de su sustituto ante el Alavés, un Arturo que marcó un tanto y vio cómo le anulaban -en ese caso legalmente- un segundo le pondrá las cosas difíciles. El aragonés ha sido hasta ahora el mejor del equipo, pero el murciano lo fue frente al Alavés. ¿Qué hacer? ¿Sentar a uno de los futbolistas más determinantes e imaginativos de la plantilla, en especial entre los disponibles, o premiar con el banquillo al MVP de hace unos días? El técnico se reserva la respuesta: «Manejamos diferentes posibilidades; venimos con una semana exigente, con cansancio acumulado, va a ser un partido largo y es una suerte que podamos reincorporar a Jorge Pombo y Matheus, dos jugadores ofensivos que son diferentes a lo que tenemos».

En la delantera, si Matheus está en condiciones será titular. No solo por ser el único 'nueve' disponible en la primera plantilla, sino porque se han quedado en Santander los dos rayistas que han salido en las últimas semanas desde el banquillo como alternativa: Javi Delgado y Ayoub. Las alternativas al brasileño vuelven a ser las de cambiar de puesto a Alfon o Peque.

De los arbitrajes y los puntos que se ha podido dejar el Racing por el camino por errores del videoarbitraje prefiere no hablar: «No lo sabría decir; ahí siempre somos todos muy partidistas y es difícil valorarlo cuantitativamente». Se aferra a cambio a sus propios datos sobre el partido, de los que extrae una conclusión «Deberíamos llevar más puntos de los que tenemos».

El Estadi Nacional vivirá el contraste entre dos estilos diferentes; casi dos modos de concebir el fútbol. El de un Eder Sarabia formado al abrigo de Quique Setién y la sobria y efectiva Romoneta, diésel pero segura y con pasajeros capaces de pintarla de imaginación. En lo que no coincide Romo es en las críticas por un posible conservadurismo excesivo de su equipo; de que no sea más ambicioso en el planteamiento, de que no vaya «a por los partidos». «Lo hemos hecho en todos los partidos. En todos. Otra cosa es que después te salga o no. Contra la Ponferradina en el minuto tres tuvimos un gol anulado y después marcamos otro». Reconoció, eso sí, que el equipo se ha visto en ocasiones superado o se ha echado atrás, pero «puede ser una sensación provocada por lo que te hace el rival. El martes -contra el Alavés- queríamos ir a por ellos y en el segundo 30 nos hicieron una ocasión muy buena. En la segunda parte no es que nuestros procesos fueran más ambiciosos, pero a lo mejor dimos otra sensación. Sin embargo, también en esa segunda parte hubo cosas que tenemos que seguir mejorando, porque ellos también tuvieron alguna situación peligrosa». Romo, en resumen, lo tiene claro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Andorra como antídoto contra el VAR