![«Hemos aprendido todos a gestionar los buenos y malos momentos»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/07/Entrenamiento%20Racing17.jpg)
![«Hemos aprendido todos a gestionar los buenos y malos momentos»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/07/Entrenamiento%20Racing17.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La ya superada mala racha de resultados se puede ver como una crisis de crecimiento. Así lo aborda en cierto modo José Alberto López, que antes incluso de comenzar la temporada advertía contra la euforia y ahora, cuando los resultados han regresado, mantiene el discurso. ... Pero con un matiz: tras superar ese sarampión, como lo fue aquel último partido de la temporada pasada frente al Villarreal B en La Cerámica, el equipo es más maduro o, al menos, tiene lecciones aprendidas. «Hemos aprendido todos a gestionar los buenos y malos momentos. Es una de las cosas más importantes no solo para quienes estamos cerca de los jugadores y para el cuerpo técnico, sino para el propio club. Hemos aprendido que este camino es largo y duro y ahora estamos en una buena situación, pero todavía queda mucho por delante, mucho camino por recorrer», argumentaba esta mañana en la sala de prensa de las Instalaciones Nando Yosu en la previa del partido frente al Burgos (El Plantío, domingo a las 16.15 horas). Tres victorias consecutivas y cinco partidos invicto –aunque el último fue aún el año pasado– avalan la recuperación de 2025, pero el asturiano no quiere confianzas y considera que la experiencia puede ayudar.
La reflexión llega cuando se acerca el momento definitivo de la temporada, en el que se pondrá en juego el trabajo de todo el año. «Ahora viene lo más difícil y complicado; los meses más importantes. Tenemos que estar preparados para afrontarlos con entereza tranquilidad y la humildad necesaria para afrontar cada partido», insiste.
El Racing llega a la 26ª jornada con varias incógnitas.Las que se reserva intencionadamente su entrenador y las que imponen las circunstancias. Una de ellas, quién ocupará el lateral derecho dadas las ausencias de Michelin, Mantilla y Sangalli. «Tenemos varias posibilidades y las hemos trabajado durante la semana. Tenemos claro el plan de partido desde inicio de semana y mañana –sábado– decidiré quién juega como lateral, porque todavía no tengo tomada la decisión», explicaba JAL. Cuando lo tiene claro no le importa anunciarlo, aunque sin citar nombres.
Tampoco ha dejado ver qué sistema empleará en Burgos, tras haber basculado durante las cuatro primeras jornadas entre los dos que ahora emplea: «Podemos jugar 4-2-3-1 4-4-2 y veremos dónde vamos utilizando a cada jugador. No me cierro absolutamente a nada. Rober González puede jugar en cualquiera de las tres posiciones de la mediapunta, incluida izquierda, Andrés puede hacerlo por la derecha, en la mediapunta, como 'nueve' o en la izquierda; tiene muchísimos recursos.Íñigo Vicente y PabloRodríguez han jugado jugado como mediapuntas o en banda izquierda, Lago Junior puede hacerlo de 'nueve' de 'diez' o de 'once'... Tenemos muchas polivalencias que nos permiten hacer muchas variantes y eso es lo importante».
Lo que se presenta factible es el debut, sea de inicio o desde el banquillo, de Rober González, segunda y última incorporación del mercado invernal: «Claro que puede tener participación o ser titular. Viene de jugar mil y pico minutos y se encuentra en un estado de forma óptimo para competir. Le he visito muy bien, sus características encajan muy bien en nuestra idea de juego y estoy muy contento de tener a un jugador como él en el equipo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.