![Arana: «A muerte con lo que diga el míster»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/13/arana-kTaC-U230854116064MLG-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Arana: «A muerte con lo que diga el míster»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/13/arana-kTaC-U230854116064MLG-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Sería hipócrita si dijera que no me molesta. Cualquier jugador que dijera que no le molesta que le cambien estaría mintiendo. Esa es la ... realidad». Las palabras de Juan Carlos Arana ayer en su comparecencia pública en La Albericia fueron más que correctas. Sinceras y con una carga de autocrítica que hasta se agradece en un mundo tan altisonante. Al canario no le gustó su sustitución en El Plantío el pasado sábado. No lo ocultó. No es la primera vez que esto ocurre, pero, ¿qué se diría si saliese del campo encantado de la vida? En este Racing quiere jugar todo el mundo y el delantero, con un carácter impulsivo, mucho más.
Arana fue muy directo cuando se le preguntó y contestó con sus palabras, pero parafraseando esos códigos del fútbol que no están escritos, pero que no se deben nunca vulnerar. «Siempre y cuando lo tomes de la manera buena y no veas más allá que un cambio que se hace porque es lo mejor para el equipo», añadió. Hasta ahí. Quien quiera buscar polémica no la encontrará.
Sí hallará a un futbolista enfadado por no jugar más minutos, lo propio, y un goleador que se marcha del terreno con la sensación de que no ha hecho todo lo que deseaba.Esto también es más que consecuente. Quizás por eso, terminó de darle carpetazo al asunto con una frase lapidaria. «A muerte con lo que decida el míster». Punto y final. Y por si había alguna duda dio una explicación que no deja debate abierto. «Igual que cuando jugaba, a veces sin merecerlo, no iba a decirle nada pues ahora tampoco. Decida lo que decida se respeta y mientras sea buscando el bien del equipo, adelante». Un manual de cómo se ha de reaccionar con una decisión de un entrenador que no gusta. Porque hay muchas ocasiones en las que las maniobras tácticas del técnico, no gustan a sabiendas de que por dentro el futbolista sepa que son acertadas. Y si no, siempre se ha de volver a la casilla inicial: el entrenador es el entrenador.
Arana no es sospechoso. Todo lo contrario. Durante la primera vuelta, cuando le costó abrir la lata también hubo tardes en las que se marchó contrariado a la ducha. Todo ello no deja de ser un síntoma de que cuando un equipo marcha al ritmo que lo hace el Racing, el jugador no quiere tener la sensación de que no aporta. Buen signo.
No solo tuvo palabras para recordar y explicar su reacción tras ser sustituido por José Alberto. El canario se expresó con más autocrítica cuando se le preguntó por la excesiva permisividad con la que el equipo se ha ejercitado en alguna ocasión.
En esas circunstancias algunos jugadores del Racing han salido más perjudicados de lo que deberían, como fue el caso de Íñigo Vicente el pasado sábado con su expulsión totalmente evitable. «Hemos sido un poco niños pequeños. Es culpa nuestra totalmente. Y de los árbitros, en muchas ocasiones si fuera ellos también haría lo mismo porque estamos en una situación que recibimos muchas patadas y, por ejemplo yo que soy delantero siempre tengo un jugador atrás y reaccionas de esa manera», explicó el canario en clara alusión al gesto que le llevó a Vicente a recibir la segunda amarilla, y a la postre la roja en El Plantío. El delantero, que tiene cuatro amarillas y si viera una más se perdería un partido por sanción, adelantaba que «si no protesto no tendría que ver la cartulina, y es algo que estamos trabajando para evitar consecuencias desagradables; es algo que a unos les cuesta más y a otros menos. Sabemos que es culpa nuestra totalmente».
2 partidos completos
ha disputado en toda la Liga, pese a ser titular en 17 ocasiones.
11 puntos
han dado sus tantos al Racing durante esta temporada.
Volviendo a lo que fue el partido en Burgos, el delantero reconoció que «cuando no estás al nivel de siempre puedes perder puntos y algunas veces el partido». No se escondió y asumió que «el duelo fue el que se esperaba». El Burgos no rehuyó el contacto y el partido se hizo duro, bronco y de choque. Arana señaló que «después de hacer lo más difícil, la falta de contundencia o el querer defender algo que todavía no es tuyo pesa y ya nos pasó otras veces». Su autocrítica le lleva a estar tranquilo «porque el error está localizado, sabemos lo que es y eso es lo más importante».
A nadie le sorprendió lo que se planteó en el campo; el Burgos es un equipo que se emplea a fondo en su estadio y que domina los partidos que se hacen largos, en los que hay que tener paciencia y en los que cualquier detalle desnivela la contienda. «El Burgos plantea siempre un fútbol directo, con jugadores que se hacen fuertes en ese tipo de acciones y lo que tenemos que tener claro es que de aquí hasta el final, cada uno tiene sus armas».
«Cuando jugaba, a veces sin merecerlo, no le decía nada al míster, así que ahora tampoco. Respeto»
«Hemos sido niños pequeños a veces. Ha sido culpa nuestra. Si fuera árbitro haría lo mismo»
«Cuando no estás fluido hay que saber llevar el partido donde quieres. Ser perros cuando toca»
Para el delantero, no hay duda alguna de que si el equipo tiene las cosas claras será aspirante a todo. «Si buscamos lo mismo en casa que fuera seremos candidatos a todo, pero siempre siendo nosotros y si dejamos de ser nosotros dejamos de ser ganadores», matizó. Hasta ahí el pasado fin de semana y llegó el turno de hablar del que empieza mañana. El rival es el Cádiz, que «llega en una dinámica positiva desde que cambió de entrenador y será parecido a lo del Burgos porque tampoco plantea una salida limpia de balón y juega a hacerse fuerte arriba. Así que nosotros a lo que somos». El canario adelantó que en este tipo de duelos «hay que saber que cuando no estás fluido hay que llevar el partido donde quieres y competir y ser perros también. Saber lo que hay que hacer en cada momento»
Sobre el lleno que se espera mañana en los Campos de Sport, para Arana ya es algo que no tiene comparación. «Ves otros partidos de la categoría y en ninguno está a la altura de lo que hace la afición por nosotros», concluyó el delantero.
El Comité de Apelación dará hoy su dictamen sobre el recurso presentado por el Racing para que reconsidere la decisión del Comité de Competición, que previamente no aceptó los argumentos esgrimidos por el club para que se le retirará la tarjeta amarilla que vio Íñigo Vicente en El Plantío. El Racing aporta imágenes y en su escrito argumenta, no que sea o no motivo de amonestación el acto del vasco, sino que lo redactado por el árbitro en el acta no coincide con lo sucedido. Esa es la estrategia de defensa en la que los servicios jurídicos han puesto el énfasis. Las esperanzas no son muchas, pero todo puede ser. Mucho más fácil está el objetivo de llenar los Campos de Sport una vez más. Ayer, al cierre de las taquillas tan solo quedaban libres 140 asientos o lo que s lo mismo, lleno virtual.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.