

Secciones
Servicios
Destacamos
Un fluido amarillento y maloliente que brota de los urinarios anega el suelo de baldosas y cubre casi a media altura los zapatos de quien ... se atreve a pasar a la estancia. Las manchas de humedad que salpican las paredes y el ruido de los chorros que salen despedidos de algunos de los aseos conforman una estampa sistemáticamente de mal gusto, y más de uno podría llevarse las manos a las mejillas mientras ahoga las ganas de proferir un grito ante semejante apelación de los sentidos. Podría ser el escenario de una película de serie B o una novela Pulp, un genero torrentoso que invade el cuerpo y lo sacude para devolverlo sin forma. Pero no. Es el panorama que se encontraban los racinguistas cada vez que acudían a los baños de los Campos de Sport para ver un partido del Racing.
O era. Porque esta mañana comenzaron por fin las obras de remodelación de los aseos del estadio, unas reformas que está realizando la empresa Palomera Obras y Proyectos y que están contempladas en el convenio firmado entre Racing y Ayuntamiento de Santander. En un principio se estima un plazo de ejecución de seis meses y el proyecto cuenta con un presupuesto de más de medio millón de euros, en concreto de 569.980 euros.
569.980 euros
de presupuesto conlleva la reforma de los baños de El Sardinero.
6 meses
es el plazo de ejecución. Las obras de mayor calado se harán en verano para que los baños no cierren los partidos oficiales
Lo primero que han hecho los operarios es desmontar y retirar los urinarios y lavabos que se van a sustituir por unos nuevos. Aunque la obra entraña muchas actuaciones más. Se van a tratar y sanear las patologías existentes como humedades, oxidación y roturas de acabados. Y no solo se abordará la estética en la mejora de los baños, se incluirá la durabilidad de las instalaciones, la facilidad en la limpieza y el mantenimiento de las mismas. Además, habrá cabinas especialmente adaptadas para personas con ostomías (baños para ostomizados) y se adaptarán a la normativa vigente los baños para personas con movilidad reducida.
Los trabajos acaban de arrancar, pero debido a su envergadura está previsto que concluyan en diciembre, por lo que se van ejecutar por zonas, para que siempre existan servicios operativos durante los meses en que se disputa la Liga, para que los aficionados puedan acudir con normalidad al estadio.
Si hace años, no muchos, le hubiesen preguntado a cualquier aficionado del Racing qué reforma acometería primero en El Sardinero–porque las remodelaciones han brillado por su ausencia en los últimos años en la mayoría de los casos–, seguramente los asientos y los baños serían las dos opciones más populares. Los asientos ya están cambiados. Ahora le toca el turno a los sanitarios, que ya es hora después de años de demora. «Se trata de uno de los proyectos más demandados» reconocía el propio Ayuntamiento en la nota de prensa que envió para anunciar que arrancaban las reformas y añadía que es «una actuación urgente por su mal estado, por la demanda que existía al utilizarse por los miles de aficionados que acuden al campo cada 15 días y porque el proyecto está incluido en el convenio firmado».
La maquinaria ya trajina laboriosa en La Planchada, en Astillero, en el campo del Unión Club, como es conocido popularmente. Son los trabajos de acondicionamiento que el Racing está llevando a cabo y que forman parte del convenio que el club cántabro suscribió el mes pasado con el Ayuntamiento de Astillero.
Unas obras que contemplan la mejora de los vestuarios, el terreno de juego y sistemas técnicos. Y es que en virtud de este acuerdo tres equipos verdiblancos se mudan al campo astillerense para disputar sus partidos oficiales. Rayo, Racing femenino y el Juvenil A competirán en el campo del Unión Club la próxima temporada, por lo que se busca que las instalaciones se profesionalicen a través de estos trabajos. Además, el club verdiblanco colaborará con los equipos de fútbol de Astillero con formaciones, charlas, cursos y conferencias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.