![El arte del 'sile, nole' sigue vivo para el Racing](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/10/05/cromos-kjLD-U20046582178630D-1200x840@Diario%20Montanes-U2005071983254sC-U20046582178630D-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El arte del 'sile, nole' sigue vivo para el Racing](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/10/05/cromos-kjLD-U20046582178630D-1200x840@Diario%20Montanes-U2005071983254sC-U20046582178630D-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ya no hay colecciones de cromos de Segunda División. Al menos no tal y como eran antes, cuando los quioscos estaban repleto de críos arremolinados en torno al mostrador para hacerse con un sobre de su colección favorita. Pero cada vez quedan menos quioscos. Es más, seguro que mientras estoy escribiendo este artículo ha cerrado alguno. Además, el coleccionismo ya no es solo cosa de niños. La fiebre de los cromos sigue vigente aunque en ocasiones cambien los formatos, y eso es precisamente lo que ha ocurrido con la colección del Racing de la temporada 2022-23. De adhesivos nada. Y de álbum físico tampoco. Pero Panini no quiso dejar huérfanos a los aficionados con equipos en Segunda División y sacó un álbum digital para Primera y Segunda División.
Las primeras trescientas personas que lograsen completarlo recibirían el libro virtual en formato físico, pero no con cromos de pegar, de los de toda la vida, sino con fotografías impresas. Una edición exclusiva que un apasionado de los cromos y del Racing como Diego Gutiérrez (Santander, 1986) no podía dejar escapar. «Lo quería porque era algo especial y como ya no sacan nada de Segunda… esto fue lo único que salió en la colección de verano y yo quería tener algo del Racing», explica. El sistema para completar el álbum digital pasaba por recolectar una serie de códigos y completarlo a través de una 'App'. «Comprabas tus cromos de Primera División y por detrás venía un código, que lo canjeabas y te daban sobres digitales», comenta. Y aunque el formato no fuese físico, no podía faltar el 'sile, nole', una coletilla que nunca se apaga. «Podías hacer cambios a través de la aplicación para los usuarios y así ir completando», cuenta Diego.
A él no le tomó mucho tiempo convertirse en uno de esos trescientos afortunados que recibieron el libro en formato físico en su casa. Apenas dos o tres semanas. Eso sí, tuvo algo de ayuda para completar su colección. «Tuve que tirar de amigos que me daban sus códigos además de los que conseguía yo», confiesa. Y reconoce que su pasión por el Racing le llevó a hacer la colección, pero que en realidad el conjunto de láminas tiene un hándicap. «Se queda un poco corta. No incluye a todos los jugadores ni tampoco a los entrenadores. Son apenas quince cromos, que la verdad es que son muy pocos», se lamenta.
La explicación hay que buscarla en que se trata de una colección que salió en verano. «Las plantillas no estaban cerradas y casi todos eran los nuevos fichajes, que es lo que consideran que más tirón tiene», reconoce. «Íñigo Sainz-Maza vino a ver la exposición de mis álbumes que hice en diciembre en el Palacio de los Deportes de Santander y se pudo encontrar de milagro, porque era de los pocos jugadores que aparece», dice Diego entre risas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.