-U19010659477053sB-U200922965391mWB-758x531@Diario%20Montanes.jpg)
-U19010659477053sB-U200922965391mWB-758x531@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Toda ayuda es bien recibida. Para el que sea creyente, una oración, una mirada al cielo para pedir que todo vaya bien... Y para el ... que no crea, es un día para cumplir con una tradición muy arraigada en el Racing. Y que luego hay una comida para eso tan importante para cualquier equipo de lo que sea que es el hacer piña. El echarse unas risas, el hacer que los nuevos ya sean un cántabro más. El Racing cumplió con esa tradición que precede al inicio de la temporada de visitar a la patrona de Cantabria, la Bien Aparecida. Para pedir esa ayuda que siempre es más que necesaria. Salud –lo primero–, la felicidad para todos los racinguistas y, si la patrona intercede un poco más, una temporada igual o mejor que la anterior. Los deseos de casi siempre de cara a un curso que arranca en menos de diez días.
Un solete de lo más agradable lucía en el santuario poco antes de la una del mediodía, la hora prevista de la llegada de la expedición verdiblanca. El primero en llegar fue Sebastián Ceria con su familia. Un poco después de la una llegaba el autobús que traía a los jugadores del Racing, que previamente habían tenido entrenamiento. Las campanas del santuario saludaban la llegada de un club que ha convertido ya en tradición la visita. Algún aficionado esperaba a la comitiva, para saludarles y hacerse la foto de rigor. Íñigo Sainz-Maza, en su doble condición de capitán y ampuerense, era uno de los más demandados.
El superior del convento, Arsenio Llamazares, salió a recibir al Racing. Lo primero, la foto de familia en el exterior del santuario. Ahí el tiempo ya amenazaba con el cambio que tardó muy poco luego en producirse, con unas fuertes ráfagas de viento que volaban hojas y complicaban la labor de los fotógrafos.
Una vez que se consiguió la foto buena, todos entraron en el interior del santuario. Allí, Arsenio Llamazares, que en primer término dio la enhorabuena a los jugadores «por haberos mantenido en Segunda», agradeció la visita de los verdiblancos. «Tenéis la hermosa costumbre de presentar a la Virgen un ramo de flores. Se entregan flores a las personas queridas, que nos han hecho bien, o para manifestar buenos deseos. No todos sois creyentes, pero es hermoso que como equipo vengáis aquí». En su breve alocución, el superior del convento les dijo a los jugadores del Racing que «los jóvenes os ven como ídolos. Pero yo os pido que os vean como ejemplos de vida, como un ejemplo de trabajar juntos y como un ejemplo de esfuerzo». Llamazares añadió que uno de los sacerdotes del santuario, el padre Eduardo, es el aficionado «número uno del Racing. Lleva aquí desde las doce. Y recopila todos los reportajes que salen en la prensa regional sobre vosotros». Arsenio Llamazares concluyó su intervención señalando que en el santuario de la Bien Aparecida, «rezamos por vosotros y por vuestras familias». Y añadió un deseo: «el año que viene, a ver si nos vemos en Primera División.
Tras esas palabras, quien quiso pasó al camarín de la Bien Aparecida para presentar sus respetos a la patrona de Cantabria y hacerle sus peticiones. En lo deportivo, el guion se mantuvo respecto a otros muchos años. «Salud. Y felicidad para todos los racinguistas», señalaba el nuevo presidente, Manolo Higuera, ya en el exterior del templo. «Que nuestro proyecto consiga transmitir felicidad», añadió.
Para el míster, José Alberto, era la primera visita al santuario como entrenador del Racing. «Por eso es especial», comentó. «Lo primero, lógicamente, es pedir salud para toda la plantilla. Y que salga una temporada como la anterior. Si podemos mejorarla...», añadía con una sonrisa.
🗣️ Sebastián Ceria (@sebceria): "Cuanto más entreno, más trabajo y más me aplico... más suerte tengo. Quiero que entiendan ese profesionalismo, con eso la suerte va a venir". El consejero se dirigió a la plantilla racinguista tras la ofrenda floral a la Virgen Bien Aparecida. pic.twitter.com/93lMKxXJzW
— Real Racing Club (@realracingclub) August 2, 2023
Para quien el acto es un poco más especial si cabe es para el capitán. Porque Íñigo Sainz-Maza es de Ampuero. «Es un acto emotivo y emocionante», señalaba el mediocentro del Racing. Al igual que Higuera y José Alberto, el capitán pedía a la patrona «salud para toda la plantilla. Y si viene acompañada de éxitos deportivos...». A su juicio, la visita al santuario de la Bien Aparecida «es la tradición más bonita que mantiene el Racing». Y no cuesta convencer a los compañeros de cumplir con la costumbre. «Todos se quedan impresionados de lo bonito que es el sitio», señalaba el ampuerense haciendo patria. Tras el acto en el santuario, toda la expedición racinguista se fue a comer al hotel Adelma, en Hoznayo. Ayuda divina y un buen rato para hacer grupo. Toda ayuda será poca para el gran reto que viene en apenas nueve días.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.