Secciones
Servicios
Destacamos
La mesa convocada en el Ayuntamiento de Santander para avanzar sobre la redacción de un nuevo convenio de uso de los Campos de Sport, eternamente dilatada, se ha cerrado esta mañana sin grandes sorpresas y con las posiciones ya previstas, pero con el compromiso municipal, ... en presencia de Intervención, de la necesidad de actuar «de inmediato» para subsanar las principales deficiencias del estadio.En concreto, aquellas que suponen ya un peligro para viandantes y usuarios, como alertan los informes técnicos municipales y reconocido el propio concejal de Deportes, Felipe Pérez Manso.
Este es el compromiso que han tomado el concejal de Economía y Patrimonio, Victoriano González Huergo y del propio Pérez Manso en presencia del viceinterventor municipal, Rafael de la Iglesia, miembro también de la mesa. Acometer las obras emergentes se acometan de forma «inmediata», pero sin concretar más datos. Según el propio Ayuntamiento, no se puede ofrecer aún una fecha concreta al estar el proceso de adjudicación aún en trámite.
La mesa coincidió en la necesidad de actuar sobre el estadio con cargo a las arcas municipales, pero sin establecer un calendario de actuaciones más allá de fijar la fecha de la siguiente reunión para el 16 de marzo. En consecuencia, no se adoptado el compromiso oficial, pero sí verbal de la Casona y su equipo de gobierno de comenzar a ejecutarlas. Algo que se daba por hecho después de que el propio Manso señalara el pasado martes que «el estadio no es seguro».
Según han confirmado las partes, se ha coincidido en la necesidad reparar de inmediato los focos y los accesos (uno llegó a caer al césped y una puerta a desplomarse, aunque sin consecuencias ni daños personales) en lo que se ha considerado obras de emergencia –se las ha diferenciado de las urgentes–. Cabe la posibilidad de que se actúe también sobre las goteras en algunas zonas de la cubierta, en especial en la zona de las cabinas de prensa, que se inunda, y en las bombas de agua, para evitar asimismo inundaciones en los servicios. Tras el compromiso verbal de los responsables municipales y el anuncio de que los trámites están en marcha, son actuaciones que deben comenzar en breve.
Manso ya anunció el martes que iba a comenzar los trámites para ejecutar las actuaciones más perentorias, pero no se han comunicado novedades al respecto. «La reunión ha transcurrido con muy buenas intenciones por parte de todos. Tenemos claro que tenemos que llegar a una solución. En eso no hay discrepancia ninguna y es la base para llegar a un acuerdo seguro».
El estado del estadio y las diferentes interpretaciones sobre quién era el responsable de llevar a cabo el mantenimiento cotidiano y estructural de la infraestructura enfrentó a Racing y Ayuntamiento durante años. Aun durante el mandato de Íñigo de la Serna, la Casona se vio obligada a intervenir dado el mal estado de la fachada y las cubiertas y los cerramientos metálicos. Los propios bomberos municipales instaron en un informe a hacerlo y el equipo de gobierno adujo que era responsabilidad del Racing, algo que descartaron sus propios servicios jurídicos.
El relevo en la Alcaldía propició un nuevo entendimiento entre las partes, tanto en la última época de Manolo Higuera al frente del Racing como con Alfredo Pérez como presidente. En los últimos años el Ayuntamiento ha acometido diversas mejoras urgentes, pero las décadas de abandono de arrendador y arrendatario provocan la aparición de nuevas patologías en el edificio, de 33 años de edad. Se plantea entonces de forma recurrente la necesidad de firmar un nuevo convenio que establezca claramente los derechos y obligaciones de cada parte.
Por lo demás, la reunión ha dejado las conclusiones esperadas: el Racing se mantiene firme en sus derecho al uso indefinido del estadio en virtud tanto de la venta de los antiguos Campos de Sport como de lo vagamente expresado en el breve documento aún vigente.
Los grupos municipales reconocen este derecho, si bien existen matices, pero la traba que se planeta es la misma con la que ya se encontraron hace algo más de cuatro años la alcaldesa, Gema Igual, y el entonces presidente del Racing, Manolo Higuera: Intervención no encuentra encaje legal a una cesión a perpetuidad.
Así fue como entre 2016 y 2017 Intervención frenó la firma de un convenio que ya estaba redactado, y tras algunos intentos fallidos ambas partes optaron por aparcar de facto el asunto y seguir funcionando como se ha hecho durante tres décadas: con el escueto y ambiguo acuerdo que se firmó en 1984, y que se refiere, de hecho, a los antiguos Campos de Sport, y no a la infraestructura actual. En definitiva, el acuerdo tácito para superar esta traba a corto plazo fue no actuar.
Sin embargo, esta estrategia tiene como consecuencia que la explotación de los Campos de Sport sigue sin estar regulada por un contrato bien estructurado que establezca todas las condiciones, supuestos, derechos y obligaciones de cada parte. Esto, unido a la periódica aparición de nuevas deficiencias en el edificio, ha devuelto a la agenda la necesidad de la firma de un nuevo convenio
Ahora se ha anunciado que se actuará sobre el borrador que pactaron Igual e Higuera a finales de 2016, con la actual alcaldesa recién llegada al cargo, y que no salió adelante por diversas problemas encontrados en Intervención. Entre ellos la citada cesión a perpetuidad, para la que no se encuentra un marco legal con la normativa actual.
Este será precisamente uno de los objetos de la próxima convocatoria de la mesa. Entretanto, se han tomado como referencia los informes y compromisos anteriores para concluir que es el Ayuntamiento quien debe ejecutar las obras, siempre en presencia del viceinterventor. «El objetivo es analizar lo hablado para encajarlo en un ámbito jurídico que permita desarrollar el acuerdo. Creo que hay bases, que hay unas líneas que hay que analizar y estudiar, y que nos pueden llevar a una solución», ha resumido Manso.
Se ha acordado también estudiar las fórmulas habilitadas en otras ciudades, como han confirmado también los portavoces socialista, Daniel Fernández y regionalista, Vicente Nieto.
En la mesa han estado representados el Racing, el equipo de gobierno a través de los concejales Huergo (PP) y Manso (Ciudadanos), los grupos socialista y regionalista –no así los minoritarios– e Intervención.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.