Secciones
Servicios
Destacamos
La apuesta del Racing esta temporada por los productos de La Albericia ha sido pírrica. Lucas Díaz y Rafa Tresaco, que ni siquiera son canteranos, sino que se trata de jóvenes valores reclutados con vistas al futuro, han sido los únicos que han disfrutado ... de algún minuto. Y, visto lo visto, no parece que vaya a cambiar mucho de aquí al término de la competición, más aún cuando el equipo cántabro se juega la vida. Pero las circunstancias, al menos, han abierto más la puerta que permita a los chavales acceder, como mínimo, al banquillo. En las once jornadas que restan, las convocatorias serán de 23 jugadores. El técnico verdiblanco, José Luis Oltra, tiene claro que agotará los asientos disponibles y, con las lesiones acechando por la falta de preparación, los futbolistas del filial tendrán oportunidad de estar un poco más cerca del balompié profesional. A partir de ahí, necesitarán suerte. Y ese tópico que tanto le gusta a los entrenadores modernos y que escasas veces se cumple: 'Derribar la puerta'.
«Agradezco tener una plantilla amplia. Han entrenado conmigo varios chavales del filial y algunos me han sorprendido, porque han estado a un muy buen nivel. Tengo más donde poder elegir y en caso de duda puedo contar con ellos», explica el míster verdiblanco.
Oltra reconoce haber «hablado» con los chavales «para que estén preparados. Voy a utilizar siempre la convocatoria de 23. Ahora es una faena dejar a dos jugadores del primer equipo fuera, pero en el momento que haya cualquier contingencia por sanción o lesión, va a venir la gente que ha estado entrenando».
josé luis oltra, entrenador del racing
Han sido varios los jugadores del Rayo Cantabria que han participado en los entrenamientos del primer equipo desde que el confinamiento finalizó para los futbolistas. A día de hoy, ya sólo quedan dos a las órdenes del entrenador valenciano. Precisamente, los dos únicos que han debutado esta campaña: los citados Lucas Díaz y Tresaco. Pero al resto, el míster les ha tomado la matrícula, por si acaso debe tirar de ellos a lo largo de este sprint final. Los Marco Camus, Martín Solar, Miguel Goñi o Íñigo Sainz-Maza han regresado al trabajo con el segundo equipo, pero con el aviso de estar preparados ante cualquier eventualidad. Podría ser el caso de Javier Siverio, pero el máximo goleador de la Tercera División cántabra parece que va a tener que derribar algo más que una puerta para que cuenten con él. Y todo, pese al pésimo rendimiento de los delanteros verdiblancos a lo largo de toda la campaña.
Lucas Díaz, portero: El portero no entrará en la citación salvo percance de Luca o Iván Crespo. El ex del Oviedo es, junto a Tresaco, el único jugador del filial que ha disputado minutos esta temporada.
Rafa Tresaco, delantero: Apuesta de Chuti Molina, tuvo una presencia mínima en el partido de Anduva esta temporada, también la recta final del choque con el Alcorcón y catorce minutos al final de la campaña anterior. Oltra le ha situado como «el quinto delantero» de la plantilla en la actualidad.
Marco Camus, extremo: Recuperado de sus problemas físicos, es una de las grandes promesas de la cantera verdiblanca. Tiene por delante a Enzo Lombardo y Borja Galán en el extremo izquierdo racinguista. Aún no ha debutado en partido oficial.
Martín Solar, mediocentro: En una plantilla sin mediocentros creativos, el canterano podría aportar algo diferente. Pese a su buena temporada con el filial, sigue esperando su oportunidad. Oltra destaca sus últimos entrenamientos con el primer equipo.
Miguel Goñi, defensa central: Lleva varias temporadas esperando una alternativa que, pese a las lesiones en la zaga, no le ha llegado. Un central serio y regular que también ha participado en las últimas semanas en el trabajo racinguista.
Íñigo Sainz-Maza, lateral derecho: Debutó la pasada campaña, con buen rendimiento. Sin embargo, esta temporada ni siquiera cuando no había lateral derecho específico los entrenadores han contado con él. Puede actuar en varias posiciones.
Oltra hace balance. «Martín Solar me ha sorprendido. Ha hecho unos muy buenos entrenamientos. Con carencias, porque está en formación, pero ha estado a un buen nivel; de Marco Camus siempre he hablado bien de él; Íñigo, que ha venido la última semana, es un chico polivalente que también está fenomenal; los porteros han estado muy bien; Tresaco es un jugador que me gusta, porque se mueve muy bien. Es veloz y tiene muy buenos desmarques y gol. Es el quinto delantero; y Goñi ha estado muy bien. Es un chico que siempre cumple», enumera el técnico.
El valenciano afirma que este periodo previo a la reanudación «me ha venido bien para conocer a estos futbolistas. He estado trabajando con 32 jugadores. Es una barbaridad de gente. No quiero seguir trabajando con tantos, pero sí quiero seguir tenerles cerca».
vuelta al rayo cantabria
Y, ¿Siverio? «No ha venido a entrenar con nosotros. Yo no descarto a nadie. Tiene cosas, pero me he traído como delantero a Tresaco, que tiene unas condiciones que nos pueden ayudar para el modelo que tenemos nosotros. Siverio es un buen rematador, con buen juego de espaldas, para jugar más directo. El Racing llega mucho por fuera y él es un hombre más de área. Necesitamos otro tipo de futbolista», argumenta Oltra.
Los secundarios de la estructura racinguista andan entre dos tierras ahora mismo. A lo lejos, de frente, la hostil orilla del primer equipo. A la espalda, un play de ascenso a Segunda División B con el Rayo Cantabria que, con mucha probabilidad, no tendrá ningún sentido. Si el Racing consuma su descenso a la categoría de bronce antes del 18 de julio, la participación del filial en la fase de ascenso será absolutamente testimonial.
A las opciones de los chavales de pisar el fútbol profesional en las próximas semanas por el aumento de las convocatorias y las más que posibles lesiones se une el hecho de que la normativa, además, ha unido la posibilidad de realizar cinco cambios -en tres interrupciones- durante el partido. Abre un poco más el abanico.
el máximo goleador del filial no cuenta
Las nuevas herramientas permitirán a José Luis Oltra «hacer más rotaciones, porque va a ser muy difícil mantener un once. Van a caer muchos por el tema lesional. Jugando cada tres días y después de tres meses de no competir, con lo que te estás jugando y el estrés que eso conlleva, suele repercutir en las lesiones. Vamos a tener que echar mano de todos».
Y los chavales de la base racinguista estarán ahí, esperando, pero, visto lo visto, con poca esperanza. Ni Iván Ania ni Cristóbal Parralo ni José Luis Oltra han mirado hacia abajo en una campaña en la que el rendimiento del Racing ha sido deficiente. Todo ello unido a la filosofía impuesta por el todavía director deportivo, Chuti Molina, que prácticamente ha ignorado a la cantera. Los problemas vividos por el Rayo Cantabria, con entrenamientos bajo mínimos y salidas por hartazgo, han sido prueba de ello. Y, a pesar de todo, el filial ha logrado colarse en el play off de ascenso. Ahora los chavales aguardarán que una carambola coloque su número en la tablilla electrónica de los cambios. O, en el peor de los casos, a que el equipo ya no se juegue nada, cuando ya no hay riesgos en el reparto de minutos.
El regreso de la competición en la actual situación de estado de alarma sigue trayendo escenarios nuevos al fútbol profesional. Habitualmente, los viernes previos a los partidos, el técnico racinguista, José Luis Oltra, atiende a los medios en rueda de prensa. Siempre presencial. Pero en esta ocasión, el valenciano responderá a las preguntas de los periodistas de forma telemática. A través de un grupo de WhatsApp, los medios formularán sus cuestiones, que posteriormente serán contestadas por el entrenador, antes del partido que mañana enfrentará al Racing con el Lugo, un rival directo, en los Campos de Sport.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.