Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando José Luis Oltra dijo que salvar al Racing sería «el mayor reto» de su carrera deportiva -allá por enero, cuando se hizo cargo del equipo- no imaginaba que casi toda su plantilla pensaría como él meses después. Los futbolistas verdiblancos lo tenían ... muy complicado cuando llegó el técnico valenciano, mejoró sensiblemente la situación en apenas cuatro semanas con dos triunfos y de repente... Parón total. «Quien mejor salga mentalmente de esta situación tan excepcional será el que tenga éxito», asegura con rotundidad José Antonio Bonilla, psicólogo con amplia experiencia en el deporte y que trabajó también para el Racing en su momento.
Los jugadores se enfrentan a algo «que nadie ha vivido, que es nuevo para todo el mundo y que por tanto el que mejor se adapte será el que se convierta en más fuerte», añade Bonilla. Bien es cierto que desde el punto de vista psicológico surgen varios interrogantes: «El miedo a cómo te puedes encontrar después de lo que ha pasado, el temor a estar bien... Todo esto puede pasar factura si no se es capaz de saber manejarlo». Su colega de profesión, José Miguel Manzanares, al que le avala una larga trayectoria unida al fútbol y al Racing en particular, añade dos aspectos: «La motivación y la presión. La primera es fundamental, sin ella no hay nada que hacer y la segunda a estas alturas ya es consustancial al Racing. En eso el Racing va a salir fortalecido porque está acostumbrado a lidiar con la zona baja. Puede liberarles y en cambio a otros equipos puede maniatarles». Manzanares es optimista y lo refleja con un pensamiento muy contundente: «El Racing va a ser el más beneficiado. No tiene nada que perder y eso le va a hacer jugar mejor». El psicólogo, que aportó sus conocimientos en el Racing en el último ascenso a Primera (2002) cuando Quique Setién apostó por él, lo mismo que en época de Marcelino o Munitis como entrenadores, recalca que la fuerza mental será mucho más importante de lo que nadie imagina: «Físicamente los equipos van a estar parecidos después de dos meses parados; en cuanto a calidad, en Segunda casi todos son iguales y, por tanto, el que sea débil mentalmente puede hundirse».
«Hay jugadores que van a tener más facilidad en adaptarse a la nueva situación y a que todo lo que están haciendo sea nuevo. Por ejemplo, a la puerta cerrada. Por un lado, se van a quitar la presión de jugar con un público que exige que ganen, pero por otro perderán ese aporte que da una afición volcada. El que mejor lo asimile y le sirva para no trabarse y jugar fluido, ese ganará».
«Para los que confiamos en la psicología va a ser una etapa decisiva. Es muy complicado salir a un campo donde no hay nadie cuando estás acostumbrado a jugar delante de mucha gente. Es complicado concentrarse, será una prueba de fuego... Conseguir ese momento idóneo y olvidarse de que hay que ganar sí o sí es fundamental en estas once finales que le quedan al Racing».
«Lo más importante que cada jugador del Racing debe pensar ahora es que a lo que se enfrenta es una segunda oportunidad. No debe recordar lo que hizo antes, si acaso que cuando llegó el parón estaban creciendo. Sólo eso. La clave está en pensar que de repente está en sus manos poder salvar la categoría y que está en igualdad de condiciones que los demás en un momento tan excepcional».
Bonilla matiza que «es labor de los técnicos hacer que los futbolistas vean lo que les queda como una temporada nueva. Es difícil, pero mirar atrás cuando el histórico no es bueno no aporta nada. Mejor empezar de cero».
Ambos profesionales coinciden en que existen aspectos que pueden condicionar la fortaleza mental. Bonilla apunta que «cuando físicamente estás bien, te ves capaz de todo. Es clave que aprovechen este mes y que no tengan problemas». Del mismo modo, Manzanares señala que «hay jugadores que deben dar un paso adelante, cargar con responsabilidad y servir de guía para otros. Pese a los malos resultados, algunos no perdieron la cara y eso ahora es mucho más necesario». Una tercera opinión que arroja luz es la de Juanma Garrido Galbis, coach profesional y especialista en rendimiento deportivo, que pide «calma y descargar todos los miedos y temores antes de empezar». Garrido advierte de que «se necesita salir despojado de lastre ante el Lugo. Si se le gana al Lugo el equipo demostrará a todo el mundo que ha vuelto fuerte». El coach apunta a que «Oltra y futbolistas como Cejudo o Figueras han de convencer con su liderazgo. Es su momento ahora».
Manzanares recuerda que «el Racing siempre ha sido vulnerable de 'coco', pero esto le va a afectar más a los equipos que estén en la parte de arriba y que venían en racha. A ellos les ha hecho daño parar y al Racing le han dado una bola extra», explica el carismático psicólogo. Bonilla también lo tiene claro: «El partido ante el Lugo condiciona todo. Hay que manejar la presión».
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.