Secciones
Servicios
Destacamos
El rey en el norte aspira a serlo de pleno derecho. La expresión se acuñó cuando el Racing; su hinchada, se reivindicaba en medio de la nada cotidiana de la Segunda B. No podía reivindicarse en LaLiga, su hábitat natural del que lleva demasiado tiempo ... exiliado, pero sí en la categoría de bronce. En ocasiones lo hizo y en otras se descalabró, hasta que la remodelación del fútbol modesto y el descenso del deportivo le regalaron un caramelo envenenado. Un mano a mano con otro histórico, el Deportivo, justo en la primera temporada en la que el campeón asciende directamente, sin necesidad de eliminatorias. Hace poco más de dos meses el reto parecía un desafío a lo imposible, pero hoy, con seis puntos y la diferencia de goles particular ganada con los gallegos, constituye una meta posible. Una champa de nueve paladas, porque en la última jornada al Racing le llevará la marea. Su rival es el descalificado Extremadura, con lo que el 29 de mayo los verdiblancos tienen un 2-0 asegurado y tres puntos para coronarse.
La primera estación hacia el ascenso es la Sociedad Deportiva Logroñés. El Logroñés modesto, para entenderse. Un equipo que tras un gran comienzo de Liga entró en un bache y ahora busca los puntos que certifiquen su permanencia en Primera RFEF. En juego, los tres primeros puntos de los 27 que restan en esa carrera sin tregua con el Deportivo, que pese a la ventaja cántabra continúa siendo un adversario muy peligroso. Los gallegos juegan a la misma hora en Balaídos frente al Celta B en una matinal de esas que se llamaban de transistores; con ambos aspirantes pendientes de reojo de lo que suceda en el otro estadio. A las dos de la tarde la diferencia entre ambos estará entre los nueve y los tres puntos. Que el Deportivo se coloque a la popa del Racing o se abra un océano entre ambos.
El Logroñés, o la Sociedad, como se la denomina en Las Gaunas para diferenciarla de la Unión, llega con viejos conocidos: el indiscutible e incombustible César Caneda, que a los 43 años, los mismos que Romo, es el jefe de la defensa rojiblanca, un Jon Ander en plena sequía goleadora y un Soberón en buen momento que suma los mismos tantos que Cedric: diez.
Al Racing de este mediodía le caracterizarán más las ausencias que las presencias. La primera, la de Pablo Torre, el futbolista de moda, que ejerce ya como capitán y jefe de máquinas en su última signatura en verdiblanco. Tampoco estarán otros dos habituales: Marco Camus y Arturo Molina ni Manu Justo, sustituto habitual de Cedric. Al menos Guille Romo ha recuperado a tiempo a Patrick Soko, pero Guille Romo se ha visto obligado a diseñar casi al descarte la línea de cuatro atacantes.
Solo resta por despejar una duda en los planes del madrileño: si optará por Yeray o por Borja Domínguez para sustituir a Pablo Torre. Salvando las distancias, el canterano tiene el perfil para ser el heredero natural cuando el de Soto de la Marina se marche al Barça. De su misma edad y demarcación, ya ha estado en la preselección sub 19, la grada de los Campos de Sport tiene muchas ganas de verle y ya ha dejado destellos de calidad en los escasos minutos que ha tenido. Romo le ha utilizado como comodín en la mediapunta durante los ensayos de esta semana y parecía el sustituto natural, máxime con la baja de Arturo.
Pero en la rueda de prensa del viernes Romo insinuó otra cosa. Dejó caer que el elegido puede ser Borja Domínguez, un veterano con muchas más horas de navegación en quien sigue confiando aunque en los últimos tiempos no haya jugado demasiado. Si no jugaba al despiste y finalmente juega el gallego, servirá para comprobar si los Campos de Sport le han perdonado el feo gesto que tuvo hace ya unas cuantas semanas después de ser silbado y sustituido. Acto seguido pidió disculpas en la sala de prensa de los Campos de Sport y aquello se quedó en anécdota, pero desde entonces no ha vuelto a ser titular en los Campos de Sport. Claro que también juega en uno de los puestos más caros del equipo, en competencia directa con Pablo Torre y con muchos candidatos a acompañar al ya insustituible Íñigo en el eje.
Quien no debe tener problemas para jugar es Unai Medina, que arrastra problemas en el codo, pero será de nuevo titular. Lo confirmó el propio Romo el viernes, cuando aseguró que el vizcaíno, que llegó este verano del Logroñés, pero no desde el que visita Santander este mediodía, está «perfectamente».
Guillermo Fernández Romo - Entrenador del Racing
Raúl LlonaEntr - enador de la SD Logroñés
Pese a sus bajas, cualquier quinielista pondría a un Racing en boga que suma ya trece jornadas invicto como favorito ante un Logroñés que la semana pasada cayó en A Malata ante el Racing de Ferrol, pero el fútbol no es la Quiniela. Ya en Las Gaunas los verdiblancos se fueron hasta el tiempo añadido para ganar el partido ante una Sociedad muy seria que les puso en dificultades. Claro que la dinámica de unos y otros no era en absoluto la misma que la de la segunda vuelta, cuando el Racing ha encontrado el rumbo hacia el ascenso. Guille Romo siempre puso los resultados por delante, consciente de que el ascenso -seguido de permanencia- ya es una urgencia histórica en Santander, pero en muchas fases el Racing no solo ha ganado, sino que ha convencido.
Si es cierto aquello de que el fútbol es un estado de ánimo, el racinguista es de un entusiasmo que no debe transformarse en euforia. Todo lo contrario de lo que le ocurre al Deportivo. Cuanto más tiempo se prolongue esta dinámica, más cerca estarán los verdiblancos del ascenso, y la de hoy, una de las cuatro jornadas que restan en las que Racing y Deportivo jugarán simultáneamente, es la primera prueba.
Con la única excepción de Asier Córdoba, los riojanos llegan a Santander con todo. Recuperan a Jaime Paredes, que no pudo jugar ante el Racing de Ferrol tras sufrir un golpe en la cara contra la Cultural Leonesa. Se ven con posibilidades. «Queremos tener una participación importante», decía el viernes su entrenador, Raúl Llona tras recordar el buen rendimiento de los suyos en el partido de la primera vuelta en Las Gaunas a pesar de la derrota. «Ellos tuvieron la pegada con un gol en los minutos finales», se lamentaba. «Si hacemos las cosas bien, podemos ganar el partido», concluía.
Noticia Relacionada
Por su parte, un cauto y precavido Guille Romo ha continuado con su misma boga, esa que se basa en ese «hay que seguir a lo nuestro, sin preocuparnos por los demás». Muy pragmático. Tanto es así, que el técnico apunta que «están todos pendientes de que fallemos y es normal, pero nosotros no debemos de preocuparnos». El Racing ha cogido ritmo en el mejor momento. Llega en cabeza a la champa final y ahora de lo único que tiene que preocuparse es de no desfondarse. Si lo consigue, el rumbo es directo al ascenso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.